Segundo Parcial Flashcards

(59 cards)

1
Q

Catalizan reacciones redox en las cuales cambia el estado de oxidación de uno o más átomos en una molécula, implica reacciones de transferencia de uno o dos electrones acompañados del cambio compensatorio en la cantidad de hidrógeno y de oxígeno en la molécula

A

Oxidorreductasas (deshidrogenasas y reductasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se encuentran entre las enzimas que utilizan O2 como aceptor de electrones

A

Oxigenasas, oxidasas y peroxidasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transfieren grupos moleculares de una molécula donadora a una aceptora, entre tales grupos están el amino, el carboxilo, el carbonilo, el metilo, el fosforilo y el acilo

A

Transferasas (transcarboxilasas, transmetilasas y transaminasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Catalizan reacciones en las que se logra la rotura de enlaces como C-O, C-N, y O-P por la adición de agua

A

Hidrolasas (esterasas, fosfatasas y proteasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Catalizan reacciones en las que ciertos grupos (ej. H2O, CO2 y NH3) se eliminan para formar un doble enlace, o se añaden a una doble enlace

A

Liasas (descarboxilasas, hidratasas, deshidratasas, desaminasas y sintasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupo heterogéneo de enzimas, catalizan varios tipos de reordenamientos intramoleculares

A

Isomerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Catalizan la inversión de átomos de carbono asimétricos

A

Epimerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Catalizan la transferencia intramolecular de grupos funcionales

A

Mutasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Catalizan la formación de enlaces entres dos moléculas de sustrato, muchas incluyen el término sintetasa, varias otras se denominan carboxilasas

A

Ligasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una reacción sigue una cinética _______________ si la velocidad depende la primera potencia de la concentración de un solo reactivo y sugiere que el paso limitante de la velocidad es una reacción unimolecular

A

De primer orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En las reacciones de primer orden la concentración del reactivo es un función del ________, de modo que k se expresa en unidades _______

A

Tiempo, s-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si el orden de A y B es uno en cada caso, se dice que la reacción es de ____________ y A y B bebe colisionar para que se forme el producto (una reacción bimolecular)

A

De segundo orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las constantes de velocidad de segundo orden se miden en

A

Unidades M-1s-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando la adición de un reactivo no altera la velocidad de una reacción se dice que ésta es de orden _______ para dicho reactivo

A

Cero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esta reacción no puede proceder sino hasta que todos los sustratos se han unido al sitio activo de la enzima, en un mecanismo ordenado o aleatorio

A

Reacciones secuenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En un mecanismo de _______________ o de ____________, el primer producto se libera antes de que el segundo sustrato se una

A

Doble desplazamiento o “Ping-pong”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La inhibición reversible es __________ si el inhibidor y el sustrato se unen al mismo sitio (aumenta km)

A

Competitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La inhibición reversible es ____________ si el sitio de union al inhibidor se crea después de que el sustrato se une a la enzima (no cambia km)

A

Acompetitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los inhibidores _____________ se unen de forma reversible s la enzima libre, y no al complejo ES para formar un complejo enzima-inhibidor

A

Competitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En presencia de un inhibidor competitivo, la actividad de la enzima disminuye al ________ km, sin que cambie Vmax, porque el complejo EI no participa en el proceso catalitico

A

Aumentar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como Vmax no cambia, el efecto de un inhibidor competitivo sobre la actividad se revierte al

A

Aumentar la concentración de sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En algunas reacciones catalizadas por enzimas el inhibidor puede unirse a la enzima libre como al complejo enzima-sustrato

A

Inhibidor no competitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La inhibición no competitivo pura

A

El inhibidor se unas lejos del sitio activo, ambos valores de k1 son equivalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La inhibición no competitiva mixta

A

El inhibidor se une cerca del sitio activo, los valores de k1 son diferentes

25
En la inhibición no competitiva pura los valores de Vmax _________, pero la km permanece igual
Cambian
26
En la inhibición no competitiva mixta
Se alteran los valores de ambos, km y Vmax
27
Este inhibidor solo se une al complejo enzima-sustrato, y no a la enzima libre, en consecuencia, el inhibidor es ineficaz a bajas concentraciones de sustrato porque hay muy poco complejo ES presente
Inhibidor acompetitivo
28
La inhibición acompetitiva se observa más fácilmente a una _______. Cuando I se une al ES, el sustrato no queda libre para disociarse de la enzima y la Km ___________
[S] alta, disminuye
29
En la inhibición no competitiva pura Vmax __________, en este caso poro frecuente la Km no cambia porque los valores de l para la union de la E y el complejo ES son los mismos
Disminuye
30
En la inhibición no competitiva mixta, estos valores de k difieren porque el sitio de union del inhibidor esta muy cerca del sitio activo y sus actividades de union se interfieren mutuamente, en consecuencia _________ cambian
Vmax y Km
31
En la inhibición acompetitiva ____________, aunque si cociente permanece igual
Cambian tanto km como Vmax
32
En la inhibicion reversible el inhibidor puede disociarse de la enzima debido a que se une mediante
Enlaces no covalentes
33
Los inhibidores ____________ usualmente se unen de forma covalente a la enzima
Irreversibles
34
La gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa se inactiva mediante alquilacion con
Yodoacetato
35
Se forman enlaces químicos cuando un __________ dona un par de electrones a un ____________
Nucleofilo, electrofilo
36
Factores que influyen a la catalisis enzimatica
Efectos de proximidad y de tensión, efectos electrostaticos, catalisis acidobasica, catalisis covalente
37
La diada _________ es una unidad catalitica en la cinasa de adenilato
Arginina-arginina
38
Se encuentras diadas _____________ en los sitios activos de las proteasas asparticas
Carboxilato-carboxilato
39
Las proteasas de serina son inhibidas de forma irreversible por _______________, el inhibidor se une de forma covalente a la ___________ y nunca a alguna de las otras 29 serinas
Diisopropilfluorofosfato (DFP), Ser 195
40
La regulación enzimatica es ensencial por varias razones
Mantenimiento de un estado ordenado, conservación de energía y capacidad de respuesta a cambios ambientales
41
El control enzimatico se realiza mediante
Control genético, modificación covalente, regulación alostérica y compartimentacion
42
Tipos de modificación covalente
Fosforilación, metilacion, acetilacion, y nucleotidilacion
43
Si el ligando es el mismo que el sustrato (si la unión de un sustrato favorece la union de mas sustrato), se dice que los efectos alostericos son
Homotropicos
44
En los efectos _______________ intervienen ligandos modulares, que son diferentes del sustrato
Heterotropicos
45
Modelo que supone que la enzima solo existe en dos estados: T (tenso) y R (relajado)
Modelo concertado (o simétrico)
46
El primer ligando incrementa la union de ligandos subsiguientes
Cooperatividad positiva
47
Fenómeno observado en enzimas en las que la union de un primer sustrato ligando reduce la afinidad de la enzima pie ligandos semejantes
Cooperatividad negativa
48
La union de un ligando a una subunidad flexible de una proteína multisubunitaria induce un cambio de conformación que se transmite de manera sucesiva a las subunidades adyacentes
Modelo secuencial
49
Recibe unidades de un carbono de donantes como la serina, la glicina y la histidina, y los transfiere a productos intermedios en la síntesis de aminoácidos, purinas y monofosfato de timidina (TMP)
Tetrahidrofolato
50
Anemia causada por falta de hierro
Macrocitica (VCM por debajo de lo normal)
51
Anemia nutricional (VCM por encima de lo normal) es consecuencia de una carencia de ácido fólico o de vitamina B12
Macrocitica (megaloblastica)
52
Necesaria para la remetilacion de homocisteina a metionina y la isomerización de la metilmalonil-CoA producida durante la degradación de algunos aminoácidos (isoleucina, valina, treonina y metionina) y de los ácidos grasos con números impares de átomos de carbono
Cobalamina
53
La cobalamina contiene un sistema de anillos de __________ parecido al anillo de porfirina del grupo hemo
Corrina
54
Actúa como coenzima en la formación o la degradación de a-cetoles por acción de la transcetolasa
Pirofosfato de tiamina (TPP)
55
Coenzima de las reacciones de carboxilacion, en las cuales actúa como portador de dióxido de carbono activado
Biotina
56
Componente de la CoA que actúa en la transferencia de grupos acilo
Acido pantoténico
57
7 deshidrocolesterol producto intermedio en la síntesis de colesterol, se convierte en la dermis en
Colecalciferol
58
Tiene un papel principal en la modificación postraduccional de numerosas proteínas (la mayor parte de las cuales intervienen en la coagulación sanguínea), en la cual actúa como coenzima de la carboxilacion de ciertos residuos de ácido glutamico presentes en estas proteínas
Vitamina K
59
La forma y distribución de la carga del sitio activo de una enzima o limitan
Los movimientos y conformaciones permitidas del sustrato