Primer parcial Flashcards

(45 cards)

1
Q

La neurología interpersonal…

A

Explica que el cerebro humano es un órgano de adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la comunicación…

A

Las emociones crean significado, están ligadas a nuestro desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para sintonizar con individuos…

A

Debemos tener en cuenta los elementos fisiológicos, aprender a escuchar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Preguntas correctas al momento de comunicarnos:

A

¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Axiomas de la comunicación:

A

Verdades establecidas en la comunicación humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1er axioma:

A

Es imposible no comunicarse, incluso el silencio es comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2do axioma:

A

Existe un nivel de contenido y un nivel de comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

3er axioma:

A

La naturaleza de una relación se establece en función de la puntuación y gradación que se hagan en secuencias de comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

4to axioma:

A

Existen 2 modalidades de comunicación, digital y analógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comunicación digital:

A

Se dice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comunicación analógica:

A

Cómo se dice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Analógica:

A

Se produce de un modo no verbal, se basa en gestos, posturas…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

5to axioma:

A

La comunicación puede ser simétrica y complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clonar:

A

Presentar como creación propia el trabajo idéntico de alguien más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ctrl C:

A

Porción significante de texto sin alteración y de la misma fuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Encontrar:

A

Cambiar palabras y frases clave pero conservando la esencia del trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Resumir:

A

Realizar paráfrasis de diversos textos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reciclar:

A

Apropiarse del trabajo de un autor al no citar el texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Híbrido:

A

Combinar citas realizadas correctamente y texto copiado sin cita

20
Q

Mezclar:

A

Copiar materiales de diversas fuentes

21
Q

Error:

A

Las citas se realizan de manera inadecuada

22
Q

Agregar:

A

Se cita como trabajo propio pero se cuenta con gran parte del trabajo del otro

23
Q

Retwittear:

A

Se cita como propio el trabajo pero la redacción se basa en otro texto

24
Q

Autoplagio:

A

El autor duplica datos o texto que ya había sido publicado por el sin mencionar que ya había sido publicado

25
Fórmula de escribir con claridad:
Sujeto + verbo + predicado + complemento
26
Fluidez en la expresión:
Al redactar se debe ser claro y racional, que lo revise y lea en voz alta
27
Economía de la expresión:
Evitar palabrería, decir únicamente lo que se tiene que decir
28
Citar:
Acción de poner entre comillas una frase
29
Referencia:
De dónde sacamos la frase
30
Al citar...
Siempre indique en el texto el autor, año y página
31
Cuando la cita comprende menos de 40 palabras...
Incorpórelas al texto y después de abrir comillas termine y cierre comillas
32
En medio de la oración...
Después de cerrar comillas anote la fuente entre paréntesis y continúe
33
Cuando un texto tiene más de 40 palabras...
Se debe abrir un párrafo, omitir commillas y colocar sangría de 2.54 cm al iniciar y terminar el texto
34
Después de un error en el texto original..
Inserte la palabra SIC en cursivas y entre corchetes
35
Uso de puntos suspensivos...
Indicar que ha omitido material incluido en la fuente original
36
Comentario tuyo dentro de la cita...
Se escribe con corchetes y cursiva
37
Referencia:
Contener el nombre del autor, fecha de publicación, título de la obra y datos de publicación
38
Columna de opinión:
Llama la atención de un acontecimiento especial para que el público medite, reflexione o abra los ojos
39
Se recomienda menos de 2 cuartillas...
Columna de opinión
40
Juego retórico:
Arte de bien decir, dar al lenguaje eficacia bastante para deleitar, persuadir.
41
Características de columna de opinión:
1. 1 o 2 columnas 2. Generalmente lleva la foto del escritor 3. Tiene un nombre y lleva la firma
42
Crítica:
Género de análisis y argumentación que educa y entretiene
43
Características de una crítica:
1. Brevedad 2. Evitar lenguaje elevado 3. Evitar sarcasmo, ironía 4. Se aconseja no se impone
44
Reseña:
Describe
45
Recomendación:
Simplemente es una opinión, lo que dirás tendrá de base lo que tu viste