PRIMERA PRUEBA Flashcards
(181 cards)
qué es la patología?
es e estudio de la lesión celular y de la expresión de la capacidad que una célula tiene para adaptarse a esa lesión
cuándo se produce la lesión celular?
- cuando se someten a un estres tan importante que no pueden adaptarse
- cuando se exponen a agentes con capacidad lesiva inherente
- cuando presentan alteraciones intrínsecas
características de la lesión celular reversible
- reducción de la fosforilación oxidativa
- depleción de atp
- edema celular secundario a cambios en concentraciones de iones y entrada de agua
- alteraciones en diversos organelos intracelulares
qué es la degeneración microvacuolar?
es un daño reversible que se produce por la persistencia de las causas de la tumefacción turbia.
Esto causa que la acumulación de agua mitocondrial rompa las crestas mitocondriales o cristólisis, con aumento del tamaño mitocondrial de hasta cinco veces el tamaño normal
que es la degeneración hidrópica vacuolar?
es la acumulación de agua en el retículo endoplásmico
cómo se observa la degeneración hidrópica vacuolar en el microscopio?
se observa al microscopio de luz en forma de pequeñas, medianas o grandes vacuolas
Cuándo ocurre la degeneración hidrópica vesicular?
ocurre cuando la el daño celular es mayor, la lesión se hace irreversible, con roturas de las membranas de organelos como mitocondrias y del retículo endoplásmico
cómo se observa al microscopio la degeneración hidrópica vesicular?
se observa un gran espacio vacío, todo el citoplasma es una sola vesícula de agua.
-El núcleo puede presentar alteraciones importantes y habitualmente hay signos de necrosis
qué es la necrosis ?
es cuando las enzimas lisosómicas entran en el citoplasma y digieren la célula y el contenido sale
qué es la apoptosis?
son situaciones en las que se producen lesiones no susceptibles de ser reparadas en ADN o proteínas celulares
qué caracteriza la apoptosis?
- disolución nuclear
- fragmentación de la célula sin pérdida completa de integridad de la membrana
- eliminación rápida de los restos celulares
cuáles son los cambios morfológicos según tipo de lesión reversible?
- edema generalizado en célula y organelo
- cambio graso: vacuolas lipídicos en citoplasma
- ballas en membranas plasmáticas
- separación ribosomas del RE
- agregación cromatina nuclear
cuales son los cambios morfológicos según lesión irreversible
- necrosis: se asocia a lesiones mitocondriales graves y depleción ATP y rotura de membranas de lisosomas y m celulares
- apoptosis: características propias del núcleo y el entorno celular
cuáles son los cambios en el citoplasma que ocurren cuando hay necrosis?
- aumento eosinofilia por perdida de ARN citoplasmático y proteínas desnaturalizadas
- homogénea y brillante por pérdida de glucógeno
- figuras de mielina: masas arremolinadas de fosfolípidos
- enzimas digieren organelos, lo que le da aspecto apolillado
qué se observa en la microscopía electrónica en la necrosis?
- rotura de MB y organelos
- dilatación mitocondrias
- restos amorfos
- proteínas desnaturalizadas
qué es la cariólisis
es la degradación enzimática secundaria a las endonucleasas lo que causa pérdida de basofilia por la perdida del ADN
qué cambios ocurren con el núcleo en la necrosis?
- cariólisis
- picnosis
- cariorexis
qué es la picnosis?
- es la retracción nuclear con aumento de la basofilia
- la cromatina condensada en una masa basofila sólida
qué es la cariorrexis ?
es cuando el núcleo pignótico se fragmenta
cuáles tipos de necrosis existen ?
- coagulativa
- licuefactiva
- gangrenosa
- caseosa
- grasa
características de la necrosis coagulativa?
- conserva arquitectura
- desnaturaliza proteínas estructurales y enzimas
- al microscopio se observan células eosinófilas anucleadas
- elimina: fagocitosis y digestión enzimática
- ocurre isquemia por obstrucción de vasos
características de la necrosis licuefactiva?
- ocurre digestión de células muertas
- ocurre por infecciones bacterianas, micóticas focales
- ocurre acumulación de leucocitos y liberación de enzimas
- el material necrótico y amarillento y cremoso
características necrosis gangrenosa?
- no se considera un patrón especial
- afecta múltiples planos tisulares
- se puede superponer infección y leucocitos
características necrosis caseosa ?
- ocurre sobre todo en infecciones tuberculosas
- caseoso es porque es parecido al queso