PRINCIPIOS BIOMECANICOS EN OSTEOSINTESIS Flashcards

1
Q
  • CUALES SON LOS PRINCIPIOS BIOMECANICOS EN EN LA OSTEOSINTESIS
A

1- COMPRESIÓN

2- PROTECCIÓN

3- TIRANTE

4- SOSTÉN

5- TUTOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • PRINCIPIO BIOMECÁNICO POR COMPRESIÓN*

- OBJETIVO

A
  • ES LA CARGA / FRICCIÓN QUE PRODUCE EL CX ENTRE FRAGMENTOS ÓSEOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN SE UNO O MÁS IMPLANTES.
  • DAR ESTABILIDAD ENTRE FRAGMENTOS DE UNA FX MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA FRICCIÓN EN SUPERFICIES DE CONTACTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • PRINCIPIO BIOMECÁNICO POR “COMPRESIÓN”*

- TIPOS

A
  • COMPRESIÓN TRANSVERSAL / RADIAL: ➡️
  • CARGA QUE SE EJERCE EN SENTIDO PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL DEL HUESO
  • COMPRESIÓN AXIAL: ⬆️
  • SE EJERCE EN SENTIDO LONGITUDINAL DEL SEGMENTO DEL HUESO AFECTADO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE “COMPRESIÓN TRANSVERSAL”
  • INDICACIONES
  • IMPLANTES
A
  • TRAZOS OBLICUOS
  • HELICOIDALES / ESPIROIDEOS EN METAFISIS
  • DIAFISIS DE HUESOS CORTOS Y FÍBULA / MALEOLO
  • TORNILLOS, PLACAS
  • CABLE O ALAMBRE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE “COMPRESIÓN AXIAL”
  • INDICACIONES
  • IMPLANTES
A
  • TRAZOS TRANSVERSALES DE HUESOS RECTOS ⚠️ (tibia)
  • (Extremo proximal, Diafisis, Extremo distal)
  • PLACAS RECTAS Y ESPECIALES
  • TORNILLOS, CLAVOS Y FIJADOR EXTERNO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE OSTEOSINTESIS “PROTECCIÓN” / NEUTRALIZACIÓN
  • OBEJTIVO
A
  • IMPLÁNTES AGREGADOS A UNA OSTEOSINTESIS INSUFICIENTE Y QUE ACTUA DE MANERA DISTINTA.
  • COMPLEMENTAR UNA OSTEOSINTESIS INSUFICIENTE PARA EVITAR SU FALLA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • PBO “PROTECCIÓN / NEUTRALIZACIÓN”
  • INDICACIONES
  • IMPLANTES
A
  • TRAZOS SUSCEPTIBLES DE COMPRESIÓN QUE SEA INSUFICIENTE
  • PLACAS RECTAS Y ESPECIALES
  • CLAVILLOS, TORNILLOS
  • FIJADORES, CLAVOS ENDOMEDULARES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE OSTEOSINTESIS “TIRANTE”

- OBJETIVO

A
  • ES UN IMPLANTE TENSADO EN LA SIPERFICIE CONVEXA DE UN HUESO CURVO (fémur) CON FX TRANSVERSAL ⚠️
  • CONVERTIR LAS SOLICITACIONES DE FLEXIÓN SOBRE EL HUESO CURVO EN ESFUERZOS DE COMPRESIÓN EN DIRECCIÓN AXIAL EN LA FX.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • PBO “TIRANTE”
  • INDICACIONES
  • IMPLANTES
A
  • TRAZOS TRANSVERSOS⚠️ EN DIAFISIS O SEGMENTOS ÓSEOS CURVOS (angulados) fémur
  • AVULSIONES
  • PLACAS RECTAS Y ESPECIALES
  • CLAVILLOS CON ALAMBRE
  • FIJADORES EXTERNOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE OSTEOSINTESIS “SOSTÉN”

- OBJETIVO

A
  • EL IMPLANTE FUNCIONA COMO SUSTITUTO TEMPORAL DE SOPORTE ÓSEO
  • MANTENER UNA DISTANCIA CUANDO NO EXISTE SOPORTE ÓSEO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • PBO “SOSTÉN”
  • INDICACIONES
  • IMPLANTES
A
  • FX SIN SOPORTE ÓSEO (multifragmentadas)
  • CUALQUIER HUESO
  • PLACAS RECTAS Y ESPECIALES (Puente)
  • FIJADORES, TORNILLOS
  • CLAVOS ENDOMEDULARES
  • ALÁMBRESE Y CLAVILLOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE OSTEOSINTESIS “TUTOR”

- OBJETIVO

A
  • IMPLANTE QUE SE ALINEA, ESTABILIZA Y GUÍA A LOS FRAGMENTOS ÓSEOS PARA QUE CONTACTEN ENTRE SÍ DE MANERA DINÁMICA Y HACIA LA CONSOLIDACIÓN
  • DIRIGIR LOS FRAGMENTOS ÓSEOS DE MANERA DINÁMICA, PROPORCIONANDO CARGA AXIAL ENTRE ELLOS PARA LOGRAR CONSOLIDACIÓN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • PBO “TUTOR”
  • INDICACIONES
  • IMPLANTES
A
  • TRAZOS TRANSVERSALES EN EL TERCIO MEDIO DE HUESOS CON CARGA PONDERAL COMO EL FÉMUR Y TIBIA
  • CLAVOS CENTROMEDULAR NO BLOQUEADOS
  • FIJADORES EXTERNOS
  • CLAVOS “TENS” (niños)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE OSTEOSINTESIS USADO EN HUESOS RECTO
A
  • “COMPRESIÓN AXIAL”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • PRINCIPIO BIOMECANICO DE OSTEOSINTESIS USADO EN HUESOS CURVOS
A
  • TIRANTE
  • TUTOR
  • PROTECCIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • SOLICITACIONES EN BIOMECÁNICA
A
  • COMPRESIÓN
  • FLEXIÓN
  • CIZALLAMIENTO
  • TORSIÓN
  • TENSIÓN
17
Q
  • FUNCIONAMIENTO BIOMECANICO
A
  • DE ACUERDO AL HUESO
  • AL SEGMENTO
  • A MORFOLOGÍA DE LA FRACTURA
  • CALIDAD ÓSEA
  • A PERSONALIDAD DE LA FRACTURA
  • A TÉCNICA UTILIZADA
  • COMBINACION CON EL IMPLANTE
18
Q
  • PBO “TIRANTE COMPRESIÓN DINÁMICA”
A
  • PRESIÓN ENTRE FRAGMENTOS ÓSEOS PRODUCIDA POR EL EFECTO COMBINADO DE LAS CARGAS Y LOS IMPLANTES APLICADOS A UN TRAZO DE FX.
19
Q
  • PBO “TUTOR + PROTECCIÓN”

- EJEMPLO

A
  • CLAVÓ CENTROMEDULAR BLOQUEADO CON PERNO
20
Q
  • QUE ES LA ESTABILIDAD RELATIVA
  • TIPO DE CONSOLIDACIÓN DE LA ESTABILIDAD RELATIVA
  • QUE PRINCIPIOS DAN ESTABILIDAD RELATIVA
  • TIPO DE FX EN QUE SE USA
A
  • MOVILIDAD CONTROLADA INTERFRAGMENTARIA / NO NECESITA COMPRESIÓN
  • CONSOLIDACIÓN SECUNDARIA / CON CALLO
  • SOSTÉN Y TUTOR INTRAMEDULAR
  • FX METAFISIARIAS
  • FX DIAFISIARIAS DE MMII
  • FX CONMINUTAS
21
Q
  • QUE ES LA ESTABILIDAD ABSOLUTA
  • TIPO DE CONSOLIDACIÓN DE LA ESTABILIDAD ABSOLUTA
  • QUE PRINCIPIOS DAN ESTABILIDAD ABSOLUTA
  • TIPO DE FX EN QUE SE UTILIZA
A
  • FOCO DE FX SIN MOVILIDAD / COMPRESIÓN INTERFRAGMENTARIA
  • CONSOLIDACIÓN PRIMARIA / SIN CALLO
  • COMPRESIÓN
  • PROTECCION
  • TIRANTE
  • FX ARTICULARES
  • FX DIAFISIARIAS SIMPLES
22
Q
  • QUE TIPO DE FX SE DEBE APLICAR “ESTABILIDAD ABSOLUTA”
A
  • FX SIMPLES
  • FX ARTICULARES
  • DIAFISIS
  • MANOS
  • ANTEBRAZO
23
Q
  • QUE TIPO DE ESTABILIDAD SE DEBE DAR EN FX MULTIFRAGMENTADAS
A
  • ESTABILIDAD RELATIVA
24
Q
  • COMO DEBE SER LA COLOCACIÓN DE UNA PLACA “PRETENSADA” EN UN HUESO RECTO
A
  • COLOCACIÓN DE TORNILLOS DEL CENTRO DEL TRAZO DE FX A LA PERIFERIA
  • DE ESTA MANERA SE UNE EL TRAZO DE FX
  • Y ASÍ SE EVITA LA SEPARACIÓN DE LA FX
25
Q
    • COMO DEBE SER LA COLOCACIÓN DE UNA PLACA “PRETENSADA” EN UN HUESO CURVO
A
  • COLOCACIÓN DE TORNILLOS DE LOS EXTREMOS DEL TRAZO DE FX AL CENTRO DE LA FX
  • DE ESTA MANERA SE UNE EL TRAZO DE FX
  • Y ASÍ SE EVITA LA SEPARACIÓN DE LA FX