Problemas cardiovasculares Flashcards

(30 cards)

1
Q

Por qué se producen los síntomas cardíacos

A
  • Isquemia miocárdica
  • Alteraciones de contracción/relajación del miocardio
  • Alteraciones de frecuencia y ritmo cardiacos
  • Obstrucción del flujo sanguíneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incapacidad de bombeo conduce a

A
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Aumenta presión intravascular: disnea, ortopnea, edemas periféricos y pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué desencadenan las arritmias

A
  • palpitaciones,
  • disnea,
  • angina,
  • hipotensión
  • síncope
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signos y síntomas

A
  • Dolor torácico
  • Disnea
  • Palpitaciones
  • Fatiga
  • Mareos y síncope
  • Síntomas digestivo (congestión venosa)
  • Síntomas renales (disminución del filtrado glomerular)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de dolor torácico

A
  • Isquémico - miocardio
  • Pericárdico - pericardio
  • Otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Angina de pecho

A
  • Desequilibrio demanda-aporte de O2 a miocardio
  • Dolor subesternal/retroesternal con diseminación a lo largo del tórax. Irradia cara interna brazos, cuello o mandíbula
  • 5-15min
  • Alivio: descanso, nitroglicerina, O2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infarto de miocardio

A
  • Dolor subesternal o precordial, se disemina ampliamente por tórax
  • Causa incapacidad de hombros y manos
  • > 15min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pericarditis

A
  • Irritación de ambas hojas pericárdicas
  • Dolor grave y agudo o esternal izquierdo. Se siente en epigastrio, cuello, brazos y dorso
  • Intermitente
  • Dolor aumenta con inspiración, deglución, tos y rotación del tronco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor pleurítico

A
  • Dolor en porción inferior de pleura, se irradia a márgenes costales o parte superior de abdomen
  • Paciente es capaz de localizar el dolor
  • +30min
  • Dolor aumenta con inspiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor esofágico

A
  • Dolor subesternal, alrededor de tórax hacia hombros
  • 5-60min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ansiedad

A
  • Dolor lado izquierdo tórax
  • NO se irradia
  • 2-3min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Disnea

A

Sensación subjetiva de falta de aire. Alteración de la oxigenación desencadenada por:
* Problema respiratorio
* Cardiaco
* Anémico
* Obesidad
* Ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa de disnea cardiaca

A

Estimulación de los mecanorreceptores de los músculos respiratorios como consecuencia de un acúmulo de líquido en la circulación pulmonar por fallo de bombeo de aurícula/ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación funcional de disnea

A
  • Clase funcional I: NO limitación de act física
  • Clase funcional II: Ligera limitación
  • Clase funcional III: Marcada limitación
  • Clase funcional IV: Incapacidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de disnea

A
  • Disnea de esfuerzo
  • Ortopnea
  • Disnea paroxística nocturna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Disnea de esfuerzo

A

Manifestación inicial de insuficiencia cardiaca izquierda (ICI) y estenosis mitral

17
Q

Ortopnea

A
  • Dificultad respiratoria en decúbito por aúmulo de líquido en intersticio pulmonar
  • Alivio si se incorpora -> disminuye retorno venoso => reduce congestión pulmonar y mejora expansión pulmonar
  • Posición semifowler
18
Q

Disnea paroxística nocturna

A
  • (por la noche)
  • Durante el día, se acumula líquido en las partes declives, en MMII, el líquido extracelular pasa a torrente sanguíneo => sobrecarga en circulación pulmonar
  • Tos y polipnea
  • Dolor retroesternal por isquemia
  • Mareo por hipoventilación
  • Palpitaciones por incremento del tono adrenérgico
  • Piel fría, sudorosa y cianótica
  • Puede ceder espontáneamente o evolucionar a edema agudo de pulmón
19
Q

Edema y aumento de peso

A

Acumulación de líquido en espacio tisular
Insuficiencia de ventículo derecho
Insuficiencia cardiaca congestiva

20
Q

Características edema

A
  • Simétrico, blando e indoloro
  • A la presión deja fóvea
  • En zonas declives del cuerpo (pies y tobillos)
  • Anasarca: Edema generalizado
21
Q

Signo precoz de alarma de retención de líquidos

A
  • Incremento de peso
  • Dificultad para calzarse
22
Q

Palpitaciones

A

Percepción subjetiva del latido cardíaco, debido a un aumento del volumen sistólico
* 2 o 3 latidos fuertes seguidos de una pausa más larga de lo normal
* Serie de latidos rápidos o lentos, regulares o irregulares

23
Q

Fatiga

A

Por disminución del gasto cardíaco -> debilidad muscular

24
Q

Mareos y síncope

A

Pérdida transitoria y repentina de conciencia por disminución de aporte de sangre al cerebro
Según origen:
* Cardíaco
* Neurológico
* Vasovagal

25
Síncope de origen cardíaco
* Origen repentino * NO tiene relación con postura * Recupera rápidamente la lucidez
26
Síncope de origen neurológico
* Inicio repentino * Precedido de afasia y confusión * NO relacionado con postura * Incontinencia de esfínteres, mordedura de lengua y lesiones * Recupera lucidez lentamente
27
Síncope de origen vasovagal
* Inicio rápido; persona percibe mareo * Estímulos dolorosos/emocionales * Visión borrosa, bostezos, aturdimiento, sudor y náuseas * De pie mucho rato * Palidez+sudoración * Recupera lucidez rápidamente
28
Síntomas digestivos por congestión venosa
* Anorexia, disfagia, dispepsia * Acidez * Náuseas * Vómitos * Pirosis * Pesadez gástrica
29
Síntomas renales por disminución de filtrado glomerular
Oliguria con nicturia < 400ml/día
30
Focos auscultatorios
* **Aórtico**: 2º espacio intercostal dch * **Pulmonar**: 2º espacio intercostal izq * **Tricúspideo**: 5º espacio intercostal izq, región paraesternal * **Mitral**: 5º espacio intercostal izq, linea medioclavicular * **Accesorio de Erb**: 3r espacio intercostal izq -> Identificación de insuficiencia aórtica