Procesos crónicos Flashcards
(30 cards)
Consecuencias del envejecimiento del envejecimiento
Aumento del nº, gravedad y duración de los procesos crónicos
Definición comorbilidad
Afecciones que vienen a agregarse a la enfermedad primaria sin relacionarase con ella
Definición de enfermedad crónica
Cuadro médico/problema de salud relacionado con síntomas/incapacidad que requiere tratamiento a largo plazo (+3/6 meses)
Proceso incurable -> Dependencia social e incapacitación; modificación del modo de vida que persiste
Características de la enfermedad crónica (7)
- +6 meses de duración
- Incurable; permanente e irreversible con periodos de remisión y recaídas
- Multifactorial
- No contagiosas
- Incapacidad residual: dejan secuelas -> disminuyen calidad de vida
- Prevenibles a nivel primario mediante la modificación de factores, y a nivel secundario con detección precoz
- Sentimientos de pérdida (vida anterior)
Enfermedades crónicas más relevantes (6)
- Enfermedades cardiovasculares
- Cardiopatías
- Accidentes cerebrovasculares
- Cáncer
- Enfermedades respiratorias crónicas
- Diabetes
Factores determinantes de la enfermedad crónica (3)
- Dietas poco sanas [obesidad]
- Falta de actividad física
- Tabaquismo
(Elecciones de estilo de vida)
¿A qué enfermedades crónicas contribuye la obesidad? (6)
- Hipertensión
- Cardiopatías y apoplejías
- Osteoartritis
- Altos niveles de colesterol
- Períodos de falta de respiración (apnea) durante el sueño, y otros trastornos respiratorios
- Diabetes de adultos (Tipo 2)
¿A qué enfermedades crónicas contribuye el tabaquismo? (3)
- Cardiovasculares
- Cáncer
- Trastornos respiratorios crónicos
Factores de riesgo de la enfermedad crónica
- Biológico: Modificable y no modificable
- Conductuales
- Ambientales
Clasificación de la enfermedad crónica según problemas predominantes
- Enfermedades que provocan un intenso sentimiento de pérdida o amenaza física: mal pronóstico/gran dependencia
- Enfermedades que conllevan nociones de dolor o mutilación: dolor crónico/pérdida de imagen corporal
- Enfermedades que precisan para su evolución favorable modificaciones en el estilo de vida: cardiovasculares/metabólicas/respiratorias
Fases de la enfermedad crónica (9)
- Pretrayectoria
- Inicio de trayectoria
- Estable
- Inestable
- Aguda
- Crisis
- Recuperación
- Deterioro
- Agonía
Fase pretrayectoria
Factores genéticos/conductas en el estilo de vida que colocan al individuo en riesgo de alguna enfermedad crónica
Fase inicio de trayectoria
Surgimiento de síntomas observables. Periodo de estudios diagnósticos y anuncio de diagnóstico.
Limbo personal
Fase estable
Control del curso de la enfermedad y sus síntomas
Fase inestable
Periodo de incapacidad para mantener los síntomas bajo control.
Reactivación de la enfermedad
Fase aguda
Síntomas graves/sin alivio/complicaciones de la enfermedad (hospitalización)
Fase crisis
Situación crónica/de peligro de muerte que requiere tto/cuidados de urgencia
Fase recuperación
Regreso paulatino a un nivel de vida aceptable dentro de los límites que impone la incapacidad/enfermedad
Fase deterioro
Deterioro rápido/paulatino aunado a mayor incapacidad/dificultad para controlar síntomas
Precisa adaptación en AVD
Fase agonía
Días/semanas finales antes de la muerte
Cese funcionamiento de procesos corporales, alejamiento personal e introversión, renuncia intereses/act cotidianas
Impacto psicológico de la cronicidad
Reacciones psicológicas, emocionales y cognitivas al surgir la enfermedad crónica y/o al reaparecer/empeorar síntomas
Choque emocional/incredulidad, depresión, ira, resentimiento (proceso de duelo/pérdida)
Impacto físico de la cronicidad
Incapacitante => Dependencia
Impacto socioeconómico de la cronicidad
Limitación en calidad de vida, productividad y estado funcional
Incremento de costes sanitarios y sociales
Tratamiento de las enfermedades crónicas
- Objetivo: Controlar síntomas y prevenir complicaciones
- Afecta al individuo y la familia.
- Aprender a vivir con los síntomas e incapacidad -> Adaptación a cambios