Procesal Penal Flashcards
(232 cards)
Derecho procesal penal
El derecho procesal penal es, en general, la rama jurídica que trata de las normas instumentales o de procedimiento que rigen a los órganos de persecución penal y a los jueces para la sanción de los delitos. Constituye, por tanto, un derecho de investigación, de juzgamiento y de realización penal
Tipos de sistemas procesales penales
- Acusatorio
- Inquisitivo
- Mixto
Tipos de sistemas procesales penales: acusatorio
Las partes se encuentran en igualdad de condiciones, siendo el juez un espectador que va a resolver conforme a las pruebas del proceso que sean rendidas por las partes.
Nuevo sistema procesal penal chileno acoge un sistema acusatorio, principalmente.
Tipos de sistemas procesales penales: inquisitivo
el Estado tiene poder absoluto para la represión de los delitos. El juez representa al Estado y el proceso puede iniciarse de oficio por éste. Existe aplicación del principio de investigación judicial.
Sistemas procesales: inquisitivo vs acusatorio
Características ASPP
Era un sistema inquisitivo con algunos rasgos acusatorios: el juez del crimen investigaba, acusaba y fallaba, pero en la etapa de plenario existía publicidad, bilateralidad de la audiencia y aplicaciones del principio dispositivo.
NSPP y nuevas instituciones
- Consagra un sistema acusatorio, con funciones separadas
- incorpora:
1. Ministerio público
2. Defensoría penal pública
3. Juez de garantía
4. Serie de prerrogativas para la víctima
Principios de la persecución penal
- Oficialidad
- Acusatorio
- Legalidad y oportunidad
Principio de oportunidad
Atribución órganos persecución penal, fundado en razones política criminal y procesal, para no iniciar investigación, suspender una iniciada, limitarla o hacerla cesar, aún cuando concurran circunstancias ordinarias de persecución
¿En qué sentido se puede estudiar el principio de oportunidad?
En sentido estricto: El Código Procesal Penal se refiere al p° de oportunidad en el Art. 170 CPP, permitiendo a los fiscales no iniciar la persecución penal o abandonar la ya iniciada cuando se tratare de un hecho que no comprometiere gravemente el interés público, y el delito tuviere asignada una pena mínima que no excediere de presidio o reclusión menores en su grado mínimo, y siempre que no se tratare de un delito cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones.
• En sentido amplio: En el proceso penal existen otras manifestaciones de este principio, como son, la suspensión condicional del procedimiento, los acuerdos reparatorios, el archivo provisional, la facultad de no iniciar la investigación.
Garantías constitucionales relativas al proceso penal
- Debido proceso
- Derecho a la defensa
- Derecho al tribunal común establecido por ley
- Derecho a la igualdad
Debido proceso
conjunto de normas y garantías que derivan de exigencias constitucionales y tratados internacionales propias de un Estado de Derecho, que no se encuentra definido pero incorpora ciertos elementos mínimos.
Debido proceso: elementos mínimos
- Juez independiente e imparcial.
- Juez natural.
- Derecho de acción y defensa.
- Derecho a un defensor.
- Expedita resolución de un conflicto.
- Existencia de un contradictorio.
- Rendición de prueba.
- Igualdad en el tratamiento de las partes
- Derecho al recurso
- Publicidad de las actuaciones
Principios básicos código procesal penal
- Juicio previo y única persecución
- Juez natural
- Exclusividad de la investigación penal
- Presunción de inocencia
- Legalidad de las medidas restrictivas de libertad
- Protección a la víctima
- Defensa del imputado
- Autorización judicial previa
- Cautela de garantías
- Aplicación temporal de la ley procesal penal
- Intervinientes
- Efecto en Chile de las sentencias penales de tribunales extranjeros
Tipos de acción penal
- Acción penal pública
- Acción penal privada
- Acción penal pública previa instancia particular
- Acción civil
Acción penal pública
Aquella que se ejercita a nombre de la sociedad, de oficio por el MP o demás personas establecidas en la ley, para obtener el castigo de un hecho que reviste los caracteres de delito.
Acción penal pública: sujetos activos
- Ministerio público
- Víctima
- Cualquier persona capaz domiciliada en la provincia respecto de delitos terroristas o cometidos por un funcionario público que afecte los derechos garantizados por la CPR o contra la probidad pública
Acción penal pública previa instancia particular
se trata de ciertos delitos de acción penal pública, que requieren de una denuncia previa de la víctima
Acción penal pública previa instancia particular: sujetos activo
- Víctimas (personas que incluye el artículo 108 CPP)
- MP (excepcionalmente) cuando el ofendido está imposibilitado de realizar la denuncia
Acción penal pública previa instancia particular: delitos
- Lesiones menos graves o leves
- Violación de domicilio
- Violación de secreto
- Amenazas
- Delitos de violación, estupro y otros delitos sexuales
Acción penal privada
aquella que solo podrá ser ejercida por la víctima, a través de la interposición de una querella
Acción penal privada: delitos
- calumnia e injuria
- provocación a duelo
Acción civil
Aquella que se ejerce en el proceso penal para obtener la restitución de ciertos bienes o que es deducida por la víctima en contra del imputado para perseguir las responsabilidades civiles provenientes del hecho punible (art. 59)
Acción civil: clasificación
- acción civil restitutoria
- acción civil indemnizatoria