Recursos I Flashcards
Impugnación
La acción y efecto de atacar o refutar un acto judicial, documento, deposición, testimonial, etc., con el fin de tener una revocación o invalidación.
Relación impugnación y recursos
Se habla de que el poder de impugnación es el género y una especie son las potestades recursivas
Medios de impugnación
- Incidente de alzamiento de medidas precautorias
- Oposición
- Incidente de nuidad procesal del rebelse
- La oposición de tercero
- Juicio ordinario posterior a la sentencia en las querellas posesorias
- La acción de revisión
- Los recursos
Recursos
Es un acto jurídico procesal de parte o de quien tenga legitimación para actuar mediante el cual impugna una resolución judicial no ejecutoriada dentro del mismo proceso que se pronunció solicitando su revisión a fin de eliminar el agravio que sostiene que se ha causado con su pronunciamiento
Elementos de los recursos
- Contemplado por el legislador:
a. la existencia del recurso
b. el tribunal que debe conocer del mismo
c. el procedimiento que debe seguirse - Acto de parte o de quien tenga legitimación para actuar.
- Agravio o gravamen.
- Impugnación de una resolución judicial dentro del mismo proceso que se dictó.
- El ejercicio de los recursos la sentencia no se debe encontrar firme o ejecutoriada.
- Existencia de plazo para interponer recurso.
- Proceso de revisión de la sentencia impugnada.
Agravio
diferencia entre lo pretendido y lo concedido en una resolución en lo referente a las cuestiones principales y accesorias.
Principios aplicables al sistema de recursos
- Jerárquico
- Doble instancia
- Preclusión
Clasificación de los recursos de acuerdo a su objeto
a) Recursos de nulidad: son la casación de forma y fondo y recurso de nulidad en el nuevo proceso penal. Además la acción de revisión.
b) Recursos de enmienda: son la reposición y la apelación.
c) Recursos de protección de garantías constitucionales: amparo y protección.
d) Recursos en que se persigue la declaración de determinadas circunstancias: la inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
e) Recursos con finalidades disciplinarias: Recurso de Queja.
Clasificación de los recursos de acuerdo a su procedencia de una mayor o menos cantidad de resoluciones
En este sentido se pueden clasificar como ordinarios o extraordinarios. En Chile esto tiene un doble significado:
a) En cuanto a la procedencia del recurso en contra de la mayoría de las resoluciones judiciales, en caso de ser ordinario; o que proceda en contra de determinadas resoluciones, extraordinario.
b) En cuanto al motivo considerado por el legislador para permitir la interposición del recurso: ordinario, cuando no se han establecido casuales específicas, posibilitándose su interposición por el hecho de existir agravio, como la apelación o reposición; extraordinario, cuando el legislador ha establecido causales específicas, como en la casación y el recurso de nulidad
en el nuevo proceso penal.
Tribunal a quo
el juez que ha emitido una sentencia frente a la cual se ha interpuesto un recurso o apelación.
Tribunal ad quem
El ad quem hace referencia al juez superior (tribunal en este caso) frente al que se interpone el recurso o la apelación.
Tribunales antes los cuales se interponen los recursos
Resoluciones judiciales y recursos
Sentencia definitiva
Pone fin a la instancia y resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Sentencia interlocutoria de primer grado
Falla un incidente en juicio estableciendo derecho permanentes a favor de las partes.
Sentencia interlocutoria de segundo grado
Resuelve sobre algún tramite que servirá de base el pronunciamiento de la sentencia interlocutoria o defninitiva.
Autos
Falla un incidente sin establecer derechos permanentes
Decreto, providencia o proveído
Determinar la substanciación del proceso. Dar curso progresivo a los autos.
Resoluciones pendientes
Aquellas que se encuentra corriendo un plazo para interponer recursos, sin que puedan cumplirse.
Resoluciones que causan ejecutoria
Aquellas que pueden cumplirse, aún existiendo recursos en su contra.
Resolución firme
a. Desde que se notificó, sin que procedan recursos
b. Desde que se notifica el cúmplase, cuando terminan los recursos deducidos
c. Desde que transcurren todos los plazos que la ley establece para interponer recursos sin que se hayan hecho valer
Instancia
es cada uno de los grados de conocimiento y fallo de que está investido un tribunal para la solución de un determinado conflicto
Desasimiento del tribunal
Artículo 182 en su inciso 1 Notificada una sentencia definitiva o interlocutoria a alguna de las partes, no podrá el tribunal que la dictó alterarla o modificarla en manera alguna.
Recurso de reposición
AJ procesal de impugnación, que emana exclusivamente de la parte agraviada, y tiene por objeto solicitar al mismo tribunal que dictó la resolución que la modifique o deje sin efecto.