Proceso de Contratación Flashcards

(33 cards)

1
Q

Que compone el Proceso de Contratación?

A
  1. Plan Anual de Adquisiciones
  2. Estudios Previos
  3. Pliego de Condiciones
  4. Selección del Contratista
  5. Adjudicación del Contrato y Ejecución
  6. Liquidación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo de la Planeación Contractual

A

Las Entidades Estatales deben realizar un estudio de planeación, identificando sus necesidades y los medios para satisfacerlas

La planeación requiere de la Entidad Estatal un proceso encaminado al conocimiento del mercado y de sus participes para utilizar sus recursos de la manera mas adecuada y satisfacer sus necesidades generando mayor valor por dinero en cada una de sus adquisiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principio de Planeación Alineación Estrategica

A

Lograr una adecuada y eficiente gestion a traves de la articulacion entre servidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principio de Planeación Alcance

A
  1. Identificación de necesidades de los bienes y servicios
  2. Estudios del Sector
  3. Estudios del Mercado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Política de Compras y Contratación Publica

A

Permite que las entidades estatales gestionen adecuadamente sus compras y contrataciones publicas, para lograr mejorar constantemente los niveles de calidad, servicio y satisfacción de las necesidades en sus procesos de adquisición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que usa la Política de Compras y Contratación Publica?

A
  1. Analítica de Datos
  2. Lineamientos Normativos
  3. Plataformas Electrónicas
  4. Técnicas de Abastecimiento Estratégico
  5. Documentos Estándar
  6. Instrumentos de Agregación de Demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plan Anual de Adquisiciones

A

Las Entidades Estatales deben elaborar un plan anual de adquisiciones para comunicar información útil a los proveedores potenciales de las entidades para que estos proveedores potenciales participen de las adquisiciones que hace el Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que debe contener el Plan Anual de Adquisiciones?

A

La lista de bienes, obras y servicios que pretenden adquirir durante el año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El plan anual de adquisiciones es una herramienta para :

A

Facilitar a las entidades estatales identificar, y comunicar sus necesidades de bienes, obras y servicios

Diseñar estrategias de contratación basadas en agregación de la demanda que permitan incrementar la eficiencia del proceso de contratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para que se usa el plan anual de adquisiciones?

A
  1. Para identificar y justificar el valor total de recursos requeridos por la entidad para compras y contratación
  2. Como referente inicial para evaluar el nivel de ejecución del presupuesto
  3. Para pronosticar la demanda de bienes y servicios de la entidad durante el año referido en el plan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Publicación del plan anual de adquisiciones

A

La entidad estatal debe publicar su plan y las actualizaciones del mismo en su pagina web y en el SECOP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Modelo de Abastecimiento Estratégico del ANCP - CCE

A

Es la adopción metodológica del abastecimiento estratégico para la gestión de la compra publica, con el fin de adoptar practicas que permitan que las adquisiciones realizadas por las entidades se destaquen por sus niveles de transparencia, eficiencia y generacion de valor por dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que compone el Modelo de Abastecimiento Estratégico del ANCP - CCE?

A
  1. Que se va a comprar?
  2. Porque se requiere comprar?
  3. A quien se va a comprar?
  4. Como se va a comprar?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que mira el Estudio de Sector y de Mercado?

A
  1. Cual es la necesidad y como satisfacerla?
  2. Como y quienes pueden proveer los bienes, obras y servicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Áreas que debe cubrir el Estudio de Sector

A
  1. Aspectos generales
  2. Estudio de la oferta
  3. Estudio de la demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fases del Estudio de Sector y Mercado

A
  1. Introducción al Abastecimiento Estratégico
  2. Análisis de la demanda
  3. Análisis de la oferta
  4. Desarrollo de Estrategia de Compra
  5. Diagnostico e Implementación
17
Q

Fase 0 del Estudio de Sector y Mercado

Introducción al Abastecimiento

A
  • Que es el modelo?
  • Que vamos a encontrar?
  • En que vamos a aportar?
18
Q

Fase 1 del Estudio de sector y mercado

Análisis de la demanda

A

Que comprar y porque

19
Q

Fase 2 del Estudio de Sector y Mercado

Análisis de la oferta

A

A quien se va a comprar

20
Q

Fase 3 del Estudio de Sector y Mercado

Desarrollo de Estrategias de Compra

A

Como se va a comprar

21
Q

Fase 4 del Estudio de Sector y Mercado

Diagnostico e Implementación

A

Que capacidades hay para ejecutar la función de compra?

Obtuve los resultados?

22
Q

Beneficios del Estudio de Sector y Mercado

A
  • Visibilidad de negocio sobre las necesidades de compra publica de las entidades del estado
  • Adquisiciones sostenibles y responsables con el ambiente
  • Transparencia en los procesos de compra publica
  • Diversificación la base de proveedores del Estado, aumentando la competividad de las empresas
  • Optimización de los Procesos de compra, mayor eficiencia, agilidad, y competividad
  • Compras con perspectivas sociales, de inclusión y promoción empresarial local
  • Identificación y gestión de riesgos asociados en la contratación y suministro de bienes y servicios del Estado
  • Generación de valor
23
Q

Cuales son las herramientas de Visualización del Análisis de Demanda y Oferta

A
  1. SECOP I
  2. SECOP II
  3. TVEC
24
Q

Herramientas de Visualización del Análisis de Demanda y Oferta

A

Permiten realizar análisis de datos para la estructuración de procesos de selección y contratación

25
Beneficios de las herramientas de Visualización del Análisis de Demanda y Oferta
- Visualización del comportamiento de compras histórico - Facilidad de visualización de la información de Datos Abiertos - Herramientas totalmente dinámicas - Permite realizar filtros y búsquedas para análisis mas robustos - Aliado para la toma de decisiones - Promueve la transparencia
26
Análisis de la Demanda
Diseñada para conocer el gasto de una entidad - Cuanto y en que categorías ha gastado - A quien le ha comprado - Bajo que modalidad de selección
27
Como Inicia el Proceso de Contratación en el Estado
Planeación Se debe publicar el plan anual de adquisiciones - Buscar comunicar información útil y temprana a los proveedores potenciales de las entidades estatales, para que estos participen
27
Análisis de Oferta
Diseñada para conocer el comportamiento del mercado - Que proveedores le venden al Estado - En que categorías - Por que modalidad han sido contratadas - Quienes los han contactado
28
Principios que rigen la Contratación Estatal
1. Transparencia 2. Selección Objetiva 3. Economía & Planeación 4. Responsabilidad
29
Quien maneja la Contratación Publica en Colombia?
La agencia Nacional de Compra Publica - Colombia Compra Eficiente
30
SECOP I
Plataforma de compra publica que tiene función de publicidad - lo operadores no tienen usuario y contraseña
31
SECOP II
Transaccional - todas las partes tienen usuario y contraseña y todo es electrónico
32
TVEC
Tienda Virtual del Estado del Estado Colombiano