Proceso quirúrgico Flashcards

1
Q

¿Con cuales objetivos se puede realizar un procedimiento quirurgico?

A

Diagnostico o exploratorio
Curativo
Reparativo
Paliativo
Estético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Según que grado de urgencia un procedimiento quirurgico se debe hacer de forma inmediata para la sobrevida del paciente?
a. Programada
b,Opcional
c. Emergencia
d. Urgencia

A

c. Emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Según que grado de urgencia un procedimiento quirurgico se debe hacer de forma inmediata para la sobrevida del paciente?
a. Programada
b,Opcional
c. Emergencia
d. Urgencia

A

c. Emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Aproximadamente cuanto tiempo antes se realiza el preoperatorio mediato?

A

12hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué examenes son importantes revisar en el preoperatorio mediato?

A

Hemograma, Urocultivo, Glicemia, Orina completa, Pruebas de coagulación, Rh, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué aspectos se deben revisar el en Checklist preoperatorio?

A
  • Uñas pintadas
  • Qué trae el paciente consigo
  • uso de protesis u ortesis
  • Utilización de aros, anillos
  • Realización de baño quirurgico
  • administración/suspención de medicamentos
  • Corte de vello
  • Visita preanestésica
  • Educación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La siguiente definición corresponde a
“paciente moribundo cuya supervivencia depende del procedimiento quirurgico”

A

ASA V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La siguiente definición corresponde a
“paciente sano”

A

ASA I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La siguiente definición corresponde a
“paciente declarado con muerte cerbral, con soporte vital para procutación de órganos”

A

ASA VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el preoperatorio inmediato, en cuanto la preparación del paciente ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?

A

Revisión del ayuno y VVP
Revisión de la piel y sitio de Qx
Administración o suspención de medicamento
Retiro de protesis, audifinos, lentes, aros, etc
Vaciamiento vesical
MAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién realiza la pausa de seguridad?

A

Enfermer@

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el postoperatorio imnediato, para valorar la hemodinamia del paciente ¿qué acciones se deben realizar?

A
  1. CSV, mantener t°
  2. evaluar patron resp y necesidad de O2
  3. Monitorizar ECG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las posibles complicaciones en el postoperatorio imediato?

A

Hemorragia
Presencia de nauseas y vómitos
Dolor
Globo vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las posibles complicaciones en el postoperatorio mediato?

A

Dolor
Infección
Tromboembolismo pulmonar
Trombosis venosa profunda
Atelectasia
Neumonia
Riesgo de desequilibrio electrolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una dehiscencia?

A

Complicación de la herida operatoria en la cual los puntos se separan, formando una apertura en la heria, la cual sera cerrada por segunda intención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly