Prótesis fija Flashcards
(119 cards)
El protocolo de desobturación parcial considera una secuencia de procedimientos. ¿Cuál es la correcta?
Atacador caliente, fresa Gates, fresa Peeso
Nombre las indicaciones de una corona de sustitución
falta de altura cervico oclusal
ancho vestíbulo palatino pequeño
ancho interproximal pequeño, no compatible con el sistema espiga muñón.
En rehabilitación nos vemos enfrentados a situaciones poco favorables, que nos hacen indicar cirugía de alargamiento coronario. ¿Cuál es una indicación?
Falta de retención de la restauración
Falta de altura coronaria
Estética
Lesión de compromiso subgingival (Las abfracciones cuentan como una lesión para eso? LCNC
La preservación del espacio biológico es fundamental para el éxito de las restauraciones.
¿Cómo se define el espacio biológico (inserción de tejidos supracrestales)?
Un espacio con contenido de estructuras como la unión epitelial y la unión
conectiva se mide desde la cresta alveolar al fondo del surco. es de 2 a 2.5 mm. Varía según los biotipos periodontales, edad, tipo de dientes.
Se recomienda que el conector en prótesis fija plural de óxido de circonio debe tener un grosor mínimo de 4x4 mm. ¿Qué puede ocurrir si se reduce el espesor mínimo?
La resistencia será insuficiente y se podría fracturar.
En la confección de restauraciones estéticas indirectas posteriores se utilizan materiales cerámicos y resinas compuestas. ¿Qué ventaja presenta la resina respecto del material cerámico?
Presentan una mejor absorción de las fuerzas oclusales
Se pueden usar en casos donde las cavidades sean muy poco profundas o estrechas donde las propiedades físicas de la porcelana no son adecuadas
En casos de bruxismo o hábitos parafuncionales, no desgastan las piezas antagonistas
¿Qué efectos puede causar una deformación constante sobre una prótesis fija?
Chipping, crack, ruptura de la pelicula de cemento, infiltración del margen.
¿Cómo calculo la longitud del poste?
- Del mismo tamaño que la corona
- 2/3 de la longitud de la raíz
- La desobturación parcial debe contarse desde bajo de la cresta ósea.
¿Qué es el efecto Ferrule?
Corresponde a una zona de la parte cervical radicular de 2 a 3 milímetros ubicada en dentina sana y que rodea en 360 la periferia de toda la zona radicular brindando protección a la pieza a fin de que las fuerzas no se concentren en la zona cervical y si de alguna forma recibe fuerzas pueda distribuirlas de mejor forma al interior del conducto radicular .
Indicaciones de una corona de sustitución
Falta de altura cervico- oclusal
Falta de espacio mesio-distal
Ancho vestibulo palatino pequeño
El protocolo de desobturación parcial considera una secuencia de procedimientos. ¿Cuál es la correcta?
Atacador caliente, fresa Gates, fresa Peeso
En rehabilitación nos vemos enfrentados a situaciones poco favorables, que nos hacen indicar cirugía de alargamiento coronario. ¿Cuál es una indicación?
- Falta de retención de la restauración
Falta de altura coronaria
Estética
Lesión de compromiso subgingival (Las abfracciones cuentan como una lesión para eso? LCNC
La preservación del espacio biológico es fundamental para el éxito de las restauraciones.
¿Cómo se define el espacio biológico (inserción de tejidos supracrestales)?
Un espacio con contenido de estructuras como la unión epitelial y la unión
conectiva se mide desde la cresta alveolar al fondo del surco. es de 2 a 2.5 mm. Varía según los biotipos periodontales, edad, tipo de dientes.
Se recomienda que el conector en prótesis fija plural de óxido de circonio debe tener un grosor mínimo de 4x4 mm. ¿Qué puede ocurrir si se reduce el espesor mínimo?
La resistencia será insuficiente y se podría fracturar.
En la confección de restauraciones estéticas indirectas posteriores se utilizan materiales cerámicos y resinas compuestas. ¿Qué ventaja presenta la resina respecto del material cerámico?
Presentan una mejor absorción de las fuerzas oclusales
Se pueden usar en casos donde las cavidades sean muy poco profundas o estrechas donde las propiedades físicas de la porcelana no son adecuadas
En casos de bruxismo o hábitos parafuncionales, no desgastan las piezas antagonistas
La confección de prótesis fija libre de metal se puede realizar mediante sistema monoblock y mediante subestructuras con porcelanas de recubrimiento. ¿Qué ventaja presenta el sistema de monoblock en comparación con el de subestructuras?
Eliminar la fractura de interfase (chipping)
Distintos materiales utilizados, a base de óxidos, se presentan presinterizados.
¿Cuál es el objetivo de sinterizarlos?
Para aumentar su resistencia mecánica
Sinterizado: Procedimiento mediante el cual el polvo cerámico se convierte en una masa sólida por elevación de la temperatura en un horno sin llegar a la fusión. Es la transformación de un producto poroso en otro compacto y coherente. hace que la estructura sufra una disminución de tamaño, una compactación, por lo que es necesario que se haga una compensación de volumen para así obtener el producto final deseado (aprox 23%).
Un factor a considerar para la buena integración biológica de las restauraciones es la posición del margen cervical. ¿Cuál es la ubicación más adecuada?
Márgenes cervicales supragingivales o subgingivales no más allá de 0,5 mm dentro del surco
En cuanto a integración biológica… mejor es supra, yuxta es regular y sub es la peor… y nunca a más de 0.5 mm dentro del surco
En un diente 2.5 tratado endodónticamente con una extensa destrucción coronaria y poco espacio protésico, se decidió realizar una prótesis fija unitaria. ¿Qué indicación protésica haría en este caso clínico?
: Indicar una Prótesis fija unitaria de sustitución
Una solución alternativa en prótesis fija plural es el diseño en cantiléver. ¿Qué comportamiento biomecánico se manifiesta en esta solución clínica cuando se carga el cantilever?
Tracción sobre el pilar secundario
El sistema completo se transforma en una palanca de tipo 1, con un fulcrum en la pieza adyacente al vano desdentado….
Un material muy utilizado en restauraciones estéticas es el cerómero Artglass.
¿Cómo es el proceso de confección de este material?
Es un polividrio que contiene microparticulas de cerámica con relleno de matriz orgánica. Se confecciona polimerizando la resina en un dispositivo hidroneumático, bajo presión y temperatura. 100% vidrio 75% vidrio inorgánico 25% vidrio orgánico
Es un material con un alto contenido de relleno inorgánico (75-85%): está confeccionado en base a micropartículas de cerámica; y con un relleno intersticial de matriz orgánica de polímeros. Esta estructura homogénea y tridimensional le confiere un aspecto extremadamente vital, unido a una elevada resistencia a la torsión y a un índice de abrasión muy similar al esmalte dental.
En la impresión de un sistema espiga-muñón colado, uno de los requisitos es que la impresión del canal radicular no se deforme. ¿Cómo se consigue cumplir este requisito
Usando silicona liviana y un “alma” impregnada con adhesivo de silicona.
Léntulo en Forward.
Previo a la cementación de una espiga de fibra de vidrio con cemento de resina, se aplica sobre ella ácido ortofosfórico al 37%. ¿Cuál es el objetivo de esta maniobra?
Favorecer la limpieza y desengrasar la espiga.
Limpieza de la espiga - lavado con agua - secado con una gasa - capa de silano (que aporta radicales libres) - adhesivo - polimerización por 20 segundos.
Cuando se adquiere una espiga de fibra de vidrio, esta debe tener una adecuada calidad. ¿Cuál es el parámetro más importante de evaluación utilizado?
La densidad y tamaño de las fibras (más la dirección de las fibras)
Diferencias entre espigas de fibra
- Forma
- Radiopacidad
- Conducción de la luz (Factor en discusión, pero si hay cierta conducción de la luz)
- Más importante que el tipo de fibra es la densidad, tamaño y dirección de ellas.