PROVA FARMACO P1 Flashcards

1
Q
  1. Los antihipertensivos son medicamentos indicados para:
    A. El control de la dislipidemia
    B.El control de la hiperglicemia
    C El control de la hipertensión arterial
    D. El control de la hipertensión pulmonar
A

El control de la hipertensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. NO corresponde a una clase de antihipertensivo:
    A. Bloqueador de canal de calcio
    B.Inhibidor del sistema renina
    C.Inhibidores de la fosfodiesterasa
    D.Simpaticolíticos
A

C.Inhibidores de la fosfodiesterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Es la principal indicación de uso de los lECA:
    A. HTA en pacientes de raza negra
    B. HTA esencial en adultos mayores caucásicos
    C.HTA esencial en adultos jóvenes caucásicos
    D. HTA en embarazadas
A

HTA esencial en adultos jóvenes caucásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Es la principal indicación de uso de los ARA Il:
    A. HTA en pacientes embarazadas
    HTA en adultos jóvenes caucásicos
    HTA en adultos mayores caucásicos
    HTA en pacientes de raza negra
A

HTA en adultos mayores caucásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Es la principal indicación de uso de los IDR:
    A. HTA esencial en adultos jóvenes caucásicos
    HTA esencial en adultos mayores caucásicos
    HTA en pacientes con intolerancia o contraindicación a otros antihipertensivos
    D. HTA en pacientes de raza negra
A

HTA en pacientes con intolerancia o contraindicación a otros antihipertensivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los bloqueadores del cotransporte sodio glucons, son hipoglicemiantes de tercera linea, por tener pequeña eficacia terapéutica, y alta frecuencia de
efecton adversos Ellos impiden la reabsorsión de glucosa y promovem su eliminación a través de le orina en conjunto con el sodio, y actúan en elsiguiente.segmento del tobulo.renal

  • Tubulo proximal
  • Tubulo distal
  • Tubulo celector
  • Asa de henle
A
  • Tubulo proximal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Paciente masculino 35 años de edad, DM2 en tratamiento con metformina de 500 mg 2 x día, acude a control con registros de HGT, donde se evidencia picos de glicemia pos prandial, Cuán hipoglicemiante sería útil indicar en est caso para corregir esos picos?
    A. Glimepirida
    b.Carbosa
    C. Dapagliflozina
    d. Linagliptina
A

Acarbosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. La dapagliflozina, os un medicamento que por su mecanismo de social efectos adversos como resultado de su inhibición del cotransporte de
    glucosa, y consecuentemente la glucosuria y natriuresis producida y Indico más abajo, cual NO corresponde a un efecto adverso produs
    Dapagliflozina:
    A. Hipotensión
    B. Deshidratación
    C;Hipertensión
    D.Candidiasis
A

C;Hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente masculino 54 anos DM2 en tratamento con metformina 850 mg 2x dia necesita asociar outro antidiabético para mejor control glicemico ademas ha sido diiagnosticado con insuficiencia cardiaca indico cual seria la alternativa ?
* Linagliptina 5 mg TUD
* Dapagliflazina 10 mg TUD
* Acarbosa 100 mg cada 8 his
* Glimepirida 4 mg tudo

A
  • Linagliptina 5 mg TUD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Paciente diagnosticado recientemente con pré diabetes, es tratado con miglitol 100 mg cada 8 hs. En su retorno al mes, refiere tener mucho cuadro de flatulencias, y a veces náuseas y cólicos. Indico cuáles serian los
    medicamentos a indicar en este caso:
    A. Dimeticona, Cisapride y Loperamida
    B.Simeticona, Domperidona y Propinoxato
    C. Cinitapride, Bromopride y Racecadroctilo
    D. Pancreatina, Dimeticona y Dipirona
A

B.Simeticona, Domperidona y Propinoxato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los antidiabéticos arales actuan de diversas maneras para insulinosecretor o insulino estabilizador generalmente entre todos los biguanidas la que atualmente se utiliza por se mais segura es ?

  • Liraglutida
  • Metformina
  • Glimepirida
  • Dapagliflozina
A
  • Metformina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La biguanida es un hipoglicemiante que posse efesto insulinosensibilizante
que además logra disminuir la producción hepática de glucosa. Y este
efecto, puede llevar a consecuencias como:
* Alcalosis metabólica
* Acidosis láctica
* Alcalosis láctica
* D. Acidosis respiratoria
* eción de la biquanida como

A
  • Acidosis láctica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Corresponde al mecanismo de acción de la biguanida como
insulinosensibilizador:
A. Aumento de la expresión del canal GLUT 4
B..Aumento de la expresión del receptor insulinico
C. Aumento de la expresión del canal GLUT 2
D.Aumento de la expresión de canal de cotransporte s

A

Aumento de la expresión del receptor insulinico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PACIENTE DE 56 ANOS ACUDE A CUNSULTA MANIFESTAÇÕES DE EPISODIO DE CEFALEIAS EPIGASTRALGIA ACOMPANHADA DE MAREOS Y ALGUNS EPISODIOS DE EPISTAXIA. REFERE QUE HACE MESES VIENE PRESENTANDO LOS SINTOMAS PERO EN LAS ULTIMAS SEMANAS SE HA INTESIFICADO. DESCONOCE SER PORTADORA DE ALGUNA PATOLOGIA DE BASE Y NEGA ALERGIAS PRESENTA ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES DE HIPERTENSION ARTERIAL INFARTO DIABETES MELLITUS Y ENFERMIDADE RENAL CRONICA LA PACIENTE PRESENTA SOBREPESO ES CAUCASICA LEVA UNA VIDA SEDETARIA Y COM HABITOS DIABETICOS POUCOS SALDABLE
SE SOLICITAN ESTUDIOS LABORATORIAIS DONDE SE DETECTA UNA HIPERCOLESTOROLENIA E HIPERTRIGLICERIDEMIA ADEMAS SE REALIZA MAPEAMENTO AMBULATORIAL DE LA PRESIÓN ARTERIAL ARROJANDO UNA MEDIA DE CIFRA DE 155/105 MMHG

1) Cual seria el antihipertensivo ideal para este caso
2) La posologia a administrar el antihipertensivo seria:
3) El diurético a asociar con el antihipertensivo:.
4) La asociación con el diurético sería para evitar la: …
5) El antihipertensivo portenece a la siguiente clase:

A

1 - LOSARTAN
2 - 25mg 12 em 12
3 - hidroclorotizida
4- hiperpotasemia
5 - ara II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Y COMPLETA CON LA POSOLOGÍA CORRECTA DE USO DE LOS SIGUIENTES
PEDICAMENTOS (5 PUNTOS)
A. Enalapri
B. Losartán:
C. Metildopa:
D. Atenolol:
E. Amiodipina:
F.CAPTOPRIL

A

A. Enalapri : 20 - 40 mg 12 em 12
B. Losartán: 25-50 mg 12 em 12 ou 100 tud
C. Metildopa: 250 - 500 mg 6 em 8h
D. Atenolol: 25 - 100 mg TUD
E. Amiodipina : 5 - 10 mg TUD
F.CAPTOPRIL : 25 mg 8 em 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la principal indicação de uso de los bloqueadores de calcio ?
* HTA PACIENTES DE RAZA NEGRA
* HTA essencial en pacientes adultos jovenes
* HTA essencial en pacientes adultos mayores
* HTA embarazadas

A
  • HTA PACIENTES DE RAZA NEGRA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es la principal indicação de usoi de los alfas bloqueantes ?

  • Crisis hipertensivas
  • HTA essencial en pacientes adultos jovenes
  • HTA essencial en pacientes adultos mayores
  • HTA embarazadas
A

crisis hipertesivas

18
Q

es la principal indicação de uso de los beta bloqueantes ?

HTA con taquirritimias
HTA essencial en pacientes adultos jovenes
HTA essencial en pacientes adultos mayores
HTA embarazadas

A

HTA con taquirritimias

19
Q

Es la principal indicação de uso de la metildopa ?

HTA em gestantes
HTA essencial en pacientes adultos jovenes
HTA essencial en pacientes adultos mayores
HTA embarazadas

A

HTA em gestantes

20
Q

indico cual es um antihipertensivo de la familia de los IECA ?

A

ENALAPRIL

21
Q

indico cual es un antihipertensivo de la familia de los ARA II ?

A

losartan

22
Q

Indico cual es un antihipertensivo de la familia de los IDR ?

A.Aliskiren
Verapamilo
C. Furosemida
D.Enalapril

A

aliskiren

23
Q

Indico cual es um antihipertensivo de la familia de los BCC?

A.amlodipina
Verapamilo
C. Furosemida
D. Enalapril

A

amlodipina

24
Q

Es un antihipertensivo de la familia de los simpaticoliticos alfa bloqueantes ?

A.Hidralazina
B.Verapamilo
C. Furosemida
D.Enalapril

A

hidralazina

25
Q

Es un antihipertensivo de la familia de los simpaticoliticos beta bloqueantes ?

  • Atenolol
  • Hidralazina
  • Metildopa
  • Aliskeren
A

atenolol

26
Q
  1. Los diuréticos son fármacos que promueven la excreción de liquido y
    electrolitos y son considerados una de las clases de antihipertonsivos (….)
A

Verdade

27
Q
  1. Los diuréticos tiazidicos son utilizados en asociação con los ISRAA (…)
A

Verdade

28
Q
  1. La furosemida es uno de los diuróticos eficaces para la HTA (…)
A

Verdade

29
Q
  1. Los ISRAA controlan la HTA porque logran aumentar el GC y la RVP (…)
A

F diminuem o GC

30
Q
  1. La metildopa es un antihicertensivo que puedo causar parkinsonismo (…)
A

Verdade

31
Q
  1. Los bloqueadores de canales de calcio pueden ser selectivos o no
    selectivos (…)
A

Dihidropiridinicos o no

32
Q
  1. Cuando un betabloqueante es mixto quiere decir que tiene capacidad de
    bloquear solamente receptores alfa (.-
A

Alfa e Beta

33
Q

8.
El atonolol es un medicamento aue agoniza receptores beta 2 (…)

A

B1

34
Q
  1. El bloqueo de receptores beta 2 por los betabloqueantes causan
    broncodilatación (…)
A

Bronco constrição

35
Q
  1. La Hidralazina causa la falta de inhibición de la prolactina mediada por la dopamina causando la hiperprolactinemia (…)
A

Causa inibição da Dopamina

36
Q

É um antihiepertensivo simpaticolitico de ação central ?

  • Atenolol
  • Hidralazina
  • Metildopa
  • Propranolol
A
  • Metildopa
37
Q

Corresponde a um efeito adverso de los IECA ?

  • Hipotassemia
  • Hiponatremia
  • Tos seca
  • Edema
A
  • Tos seca
38
Q

Se associa a los inibidores del sistema renina um diretico para ?

  • Evitar la hiponatremia
  • Evitar la hipernatremia
  • Evitar la hiperpotassemia
  • Evitar la hipotassemia
A

Evitar la hiperpotassemia

39
Q

Corresponde a um efeito adverso de los beta bloqueadores ?

  • Hipertensión
  • Taquiarritmias
  • Bradicardia
  • Hipoglicemia
A

Bradicardia

40
Q

Mecanismo de ação dos insulina

A

1 - se ligam a MC
2 - ativam tirosinacinasa
3 - inicia processo de fosforilação

41
Q

Mecanismo de ação tirosina/ metiformina

A
  1. Insulina se une a porção do receptor
  2. Se ativa tirosina cinasa, se forforila y gera ATP
  3. O ATP gerado move o canal Glut 4 para a membrana celular para que a glicose entre na célula