Prueba 6 Flashcards
(20 cards)
Urente
Significado: Que produce ardor o quemazón.
Uso real: Usado en medicina o descripción sensorial.
Ejemplo: “La herida provoca un dolor urente en la piel.”
Sinónimos: Ardiente, quemante, abrasador.
Antónimos: Calmante, refrescante.
Munificente
Significado: Generoso, que da mucho o con gran abundancia.
Uso real: Describe a personas altruistas o benefactoras.
Ejemplo: “El munificente donante contribuyó con una gran suma de dinero.”
Sinónimos: Generoso, dadivoso, magnánimo.
Antónimos: Mezquino, avaro, tacaño.
Torvo
Significado: Que muestra una mirada o expresión fiera, amenazante o siniestra.
Uso real: Asociado a actitudes o semblantes intimidantes.
Ejemplo: “El torvo aspecto del hombre causó temor entre los presentes.”
Sinónimos: Amenazante, siniestro, feroz, fiero, indócil.
Antónimos: Amable, sereno, bondadoso.
Fistol
Inteligente, ladino, astuto, ingenioso
Imprecar
Significado: Expresar deseos de daño o mal contra alguien.
Uso real: Usado en contextos de ira o maldición.
Ejemplo: “No debes imprecar contra quienes te han herido.”
Sinónimos: Maldecir, vituperar, blasfemar.
Antónimos: Bendecir, elogiar, alabar.
Alado
Significado: Que tiene alas o que vuela.
Uso real: Literalmente para describir seres con alas o figurativamente para algo ágil o elevado.
Ejemplo: “El caballo alado es un símbolo mitológico.”
Sinónimos: Volador, emplumado, aéreo, veloz.
Antónimos: Terrenal, inmóvil.
Flemático
Significado: Persona tranquila, lenta para reaccionar o con gran autocontrol.
Uso real: Asociado a la calma excesiva.
Ejemplo: “Su actitud flemática lo hizo destacar en situaciones tensas.”
Sinónimos: Impasible, sereno, imperturbable, apático, cachazudo.
Antónimos: Impulsivo, emotivo, nervioso.
Plúmbeo
Significado: Pesado, monótono o relacionado con el plomo.
Uso real: Describe algo aburrido o físicamente denso.
Ejemplo: “El discurso fue tan plúmbeo que muchos se durmieron.”
Sinónimos: Tedioso, denso, aburrido.
Antónimos: Ligero, entretenido, dinámico.
Alevosía
Felonía, traición, deslealtad,
embuste
liar
engañar, burlar, embarullar, embaucar, complicar, engatusar, enmarañar, confundir, trastornar.
lilao
orondo, ostentoso,
gravoso, lujoso, pompa
rispo
Áspero, violento, intratable.
Furcia
prostituta, meretriz, puta, zorra, ramera, fulana, pelandusca.
Basto
Significado: Grosero o poco refinado.
Uso real: Se refiere a la rudeza en el comportamiento o a la falta de delicadeza.
Ejemplo: “El comentario basto incomodó a todos.”
Sinónimos: Tosco, grosero, vulgar, soez, chabacano, burdo.
Antónimos: Refinado, delicado, educado.
beocio
Significado: Ignorante o falto de entendimiento.
Uso real: Se utiliza de manera despectiva para señalar falta de inteligencia.
Ejemplo: “No seas beocio, estudia antes de opinar.”
Sinónimos: Ignorante, torpe, necio.
Antónimos: Sabio, erudito, inteligente.
Pasquín
Significado: Escrito anónimo que contiene críticas o burlas.
Uso real: Asociado a propaganda callejera o críticas públicas.
Ejemplo: “El pasquín denunciaba corrupción en el gobierno.”
Sinónimos: Libelo, panfleto, agravio, sátira, vilipendio.
Antónimos: Manifiesto, ensayo formal.
paladino
claro, evidente, manifiesto, público, palmario, patente.
Exordio
Significado: Introducción o principio de un discurso.
Uso real: Usado en retórica o literatura.
Ejemplo: “El exordio del discurso captó la atención de todos.”
Sinónimos: Preámbulo, prólogo, inicio.
Antónimos: Epílogo, conclusión, cierre.
Profusión
Significado: Gran abundancia o cantidad de algo.
Uso real: Para expresar exceso o riqueza de algo.
Ejemplo: “La profusión de flores decoraba todo el salón.”
Sinónimos: Abundancia, exuberancia, exceso.
Antónimos: Escasez, carencia, insuficiencia.
Bancario
Significado: Relativo a los bancos o las actividades financieras.
Uso real: Utilizado en contextos económicos y financieros.
Ejemplo: “El sistema bancario es fundamental para la economía.”
Sinónimos: Financiero, monetario, bursátil.
Antónimos: No aplicable.