Prueba 8 Flashcards

(51 cards)

1
Q

salomónico

A

pertinente, justo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

álamo

A

Es un árbol
Sinónimos: chopo, pobo, temblón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cotejar

A

comparar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

zaga

A

Parte trasera de algo
Sinónimos: retaguardia, trasera, zaguera, popa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

vanguardia

A

parte de una fuerza armada, que va delante del cuerpo principal
sinónimos. frente, avanzada, avazandilla, proa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

emulsión

A

mezcla, mixtura, fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

expedir

A

enviar, remitir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

hipar

A

llorar, plañir, gimotear, quejar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

majo

A

simpático, agradable, acicalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

aludir

A

citar, referenciar, mencionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

barbarie

A

salvajismo, fiero, indómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

aducir

A

Presentar o alegar pruebas, razones, etc.
Sinónimos: alegar, arguir, argumentar, acreditar (probar su certeza).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

verbigracia

A

reemplaza al conector “por ejemplo” (hecho o texto que de cita para autorizar un aserto)
ejemplo de uso de la palabra: “La economía nacional podría mejorar con algunas medidas; verbigracia, una reducción de los impuestos y facilidades para acceder al crédito”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

preposiciones

A

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

camastro

A

yacija, catre, jergón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cañaveral

A

Sitio poblado de cañas o cañaveras.
Sin. cañizar, cañizal, cañar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

afección

A

cariño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

calvero

A

Paraje sin árboles en lo interior de un bosque.
sin. desarbolado, calva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

carril

A

rúa, vía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

aforismo

A

Máxima o sentencia que se propone como pauta en alguna ciencia o arte.
Sin. adagio, máxima, proverbio, refrán, sentencia, apotegma, regla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

esquela

A

Aviso de la muerte de una persona que se publica en los periódicos con recuadro de luto o se fija en distintos lugares públicos indicando la fecha y el lugar del entierro, funeral, etcétera.
Sin. carta, misiva

19
Q

batahola

A

bullicio, vocinglería, barahúnda

20
Q

antílope

A

Los antílopes son mamíferos ungulados con cuernos huecos que suelen confundirse con ciervos. Por ejemplo: gacela, gamuza

21
Q

agreste

A
  1. Campesino o perteneciente al campo. Sinónimos: rústico, rural, campestre, campesino
  2. Áspero, inculto o lleno de maleza.
    Sinónimos: abrupto, áspero, salvaje, silvestre
22
torvo
adj. Dicho especialmente de la mirada: Fiera, espantosa, airada y terrible a la vista. fiero, amenazador, avieso, siniestro, hosco, huraño.
23
bate
herramienta de beisbol, deriva del verbo batir
24
opíparo
Copioso y espléndido. Usado más referido a una comida o un banquete. Sinónimos: copioso, abundante, espléndido, magnífico.
25
vilordo
flojo, gandul, pigricio, flojo
26
exultado
intr. Mostrar alegría, gozo o satisfacción. Sin. regocijarse, alborozarse, alegrarse.
27
filólogo
Los filólogos son profesionales que estudian una lengua. El origen griego de la palabra filólogo está formado por el sufijo philos (amor) y logos (palabra, expresión, conocimiento, tratado) y significa "amante de las palabras". Sin. linguista, gramático, lexicólogo.
28
vapulear
zarandear, golpear, flagelar
29
escindir
Cortar, dividir, separar.
30
prorrumpir
1. estallar, explotar 2. Proferir repentinamente y con fuerza o violencia una voz, suspiro u otra demostración de dolor o pasión vehemente. Sin: proferir, exclamar, gritar.
31
ortología
La ortología es una disciplina normativa que trata de la recta pronunciación de una lengua; informa sobre las variedades socia- les y regionales de los sonidos, y aconseja sobre las que deben usarse y las que deben evitarse”.
32
paradigma
dechado, ejemplo, modelo, arquetipo
33
plebiscito
Consulta que los poderes públicos someten al voto popular directo para que apruebe o rechace una determinada propuesta sobre una cuestión política o legal. sin. referéndum, consulta, comicios
34
antología
compendio, florilegio, crestomatía
35
vendaval
ciclón, céfiro, ventarrón
36
emprestar
prestar
37
sucedáneo
sustitutorio
38
didáctica
pedagogía
39
estipulación
1. convenio, contrato, pacto 2. Der. Cada una de las disposiciones de un documento público o particular. cláusula, disposición, apartado.
40
cuita
dolor, pena, congoja
41
dimitir
abdicar, renunciar
42
demiurgo
maestro, artesano, divinidad (maestro de vida)
43
rayano
propincuo, lindero, limítrofe, colindante.
44
estipendio
sueldo, remuneración
45
harón
gandul, flojo, pigricio
46
incuria
apatía, dejadez, descuido
47
pastiche
plagio, imitación
48
proa
Parte delantera de una embarcación, con la cual corta las aguas, y, por extensión, de otros vehículos. Sinónimos: prora, roda, tajamar