Pseudomonas Flashcards

1
Q

Pseudomonas caracteristicas

A

Bacilos gramnegativos rectos o ligeramente curveados
Patógenos oportunistas
No fermentan
Moviles
En parejas
Pigmentos difusibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tinción de gram en pseudomonas

A

gram negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

prueba de oxidasa pseudomonas

A

Oxidasa positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

repiracion pseudomonas

A

aerobios obligados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

crecimiento de pseudomonas

A

Sencillas exigencias
Versatilidad nutricional
Cepas mucoides por abundancia de cápsula de polisacárido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Especie de pseudomonas más importante

A

P.aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

patogenia de p.aeruginosa

A

Sistema de secreción tipo III
adherencia a células huespedd: adhseinas, flagelos, pili, LPS y alginato
actividad de endotoxina: flagelos y pili
Capsula: de alginato
toxinas
resistencia a antibioticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Toxinas y enzimas de P.aeruginosa

A

Exotoxina A ETA
Piocinina
Pioverdina
Elastasa
Proteasa alcalina
Fosfolipasa C
Exoenzimas S y T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Exotoxina A

A

Inhibe síntesis de proteínas en células eucariotas
Contribuye a daño en quemaduras, infecciones oculares y pulmonares crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Piocinina

A

Pigmento azul
Cataliza producción de superóxido y peróxido de hidrogeno (formas tóxicas de oxígeno)
Estimula liberación de IL-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pioverdina

A

Pigmento verde amarillento
Sideróforo
Liga hierro para usarlo en su metabolismo
Regula secreción de otros factores de virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elastasas

A

LasA (serina proteasa) y LasB (metaloproteasa de zinc)
Actúan de forma sinérgica para degradar elastina
Causa ectima gangrenoso
Degrada componentes de complemento
Inhibe quimiotaxis y función de neutrófilos
Permite diseminación y daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteasa alcalina

A

Destrucción tisular y diseminación de bacteria
Interfiere en repuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fosfolipasa C

A

Hemolisina termolábil
Degrada lípidos y lecitina
Facilita destrucción tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Exoenzimas S y T

A

Toxinas extracelulares
Daño a células epiteliales
Facilita diseminación de bacteria, invasión tisular y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Resistencia a antibióticos

A

Intrinseca: natural por caracteristicas estructurales
Adquirida: por transferencia horizontal o mutaciones
Adaptativa: adaptación

17
Q

Epidemiologia de p.aeruginosa

A

Patógeno oportunistas
Riesgo en pacientes con neutropenia, inmunodeprimidos, FQ, quemados y que reciben antibióticos de amplio espectro

18
Q

Enfermedades de p.aeruginosa

A

Infecciones pulmonares
Infecciones primarias de piel y partes blandas
Osteocondritis
Infecciones de aparato urinario
Infecciones de oído
Infecciones oculares
Bacteriemia
Endocarditis

19
Q

Identificación de P.aeuroginosa

A

Oxidasa positivas
P.aeruginosa forma colonias planas con bordes que se extienden
B-hemolisis
Pigmentación verde
Olor a uvas o tortillas mojadas

20
Q

Tratamiento, prevención y control de P.aeuroginosa

A

Combinación de antibióticos activos
Prevenir contaminación de equipos estériles
Uso adecuado de antibióticos de amplio espectro

21
Q

Infecciones pulmonares

A

Colonización asintomática
Traqueobronquitis
Branconeumonía necrosante grave

22
Q

Infecciones primarias de piel y partes blandas

A

Infecciones de las quemaduras
Foliculitis
Infecciones secundarias

23
Q

Osteocondritis

A

Inflamación de hueso y cartílago
Frecuente en pide
Después de herida penetrante

24
Q

Infecciones de aparato urinario

A

Principalmente en pacientes con sondas urinarias permanentes de larga duración

25
Infecciones de oído
Otitis externa Otitis externa maligna Otitis media cronica
26
Bacteriemia
Frecuente en pacientes con neutropenia, diabetes mellitus, quemaduras extensas y neoplasias hematológicas Puede producir ectima gangrenoso
27
ectima gangrenoso
Vesículas erimatosas que se tornan hemorrágicas, necróticas y ulceradas
28
Endocarditis
Infrecuentes Principalmente en usuarios de drogas por vía parental Afectación en válvula tricúspide Asociado a evolución crónica