Psico Flashcards
(112 cards)
La red atencional encargada de generar alarma ante un estimulo externo es:
La red de alerta o vigilancia
El evaluar Memoria pidiendo al paciente recuerde eventos como su graduación, matrimonio, relación afectiva, entre otras, nos permitirá conocer la integridad de:
Memoria Explícita Episódica
Son componentes del Sistema Atencional Posterior:
Núcleo Pulvinar del Tálamo
Colículos superiores
Corteza Parietal de asociación
Cara posterior del mesencefalo
Componente que NO pertence al Sistema Atencional Posterior
Cíngulo frontal
La capacidad de escoger un estimulo relevante para asegurar un ajuste adaptativo a nuestro entorno , es la definición de:
Atención selectiva
La manifestación clínica visible de la Hiperprosexia es:
Distraibilidad
La percepción sin objeto o estímulo, pero con consciencia de trastorno se denominan:
Alucinosis
La red atencional que se encarga de dirigir el sensorio y atención, y determinar la localización de estímulos y jerarquizarlos es:
Red atencional de Orientación /posterior
La Memoria que dura de pocos segundos a pocos minutos y me permite ya registrar, por ejemplo, 5 objetos y evocarlos (nombrarlos) 5 minutos después de este registro, se conoce como:
Memoria a corto plazo
El límite sensorial superior, a partir del cual se llega a la intolerancia sensorial se denomina:
Umbral Terminal
En cuanto a los Potenciales a Largo Plazo
Se han descrito entre la capa CA3 y la CA1 del Hipocampo
La Memoria de las habilidades motoras y ejecutivas necesarias para realizar una tarea, se denomina:
Memoria implícita procedimental
En condiciones de oscuridad el bastón:
El GMPc mantiene abiertos canales de Na, despolarizando el bastón
Al evaluar preguntando capitales de países del mundo, o autores de libros, síntomas de enfermedades, estoy evaluando:
Memoria Declarativa Semántica
La distorsión perseptiva con estímulo u objeto, en un contexto patológico, se conoce como:
Ilusión Patológica
Si un paciente explica que la voz que percibe esta dentro de su cabeza es producida por su mente y no viene de un estimulo externo, se trataría de:
Pseudoalucinación auditiva
Los elementos básicos de la conceptualización de Memoria son:
Registrar, almacenar y recuperar estímulos y experiencias
La intensidad mínima en que debe incrementarse un estímulo para ser percibido se llama:
Umbral Diferencial
Al pedirle que el paciente repita una serie de 7 dígitos inmediatamente se los diga el evaluador, estamos evaluando de modo sucinto:
Memoria de Trabajo
La Percepción sin objeto o estimulo y sin consciencia de trastorno se llama:
Alucinación
La Hipoprosexia o baja en la capacidad de atender (desatención o inatención), puede observarse en procesos patológicos:
Intoxicación aguda por benzodiacepinas (ansiolíticos)
Trastorno Depresivo
Intoxicación aguda por alcohol
Caso donde NO se observa Hipoprosexia:
Intoxicación aguda por cocaína
La memoria que puede durar de minutos hasta indefinidamente por muchos años, se denomina:
Memoria a Largo Plazo
Respecto de la Atención:
- La capacidad de focalizar la consciencia en un estimulo relevante por sobre otros, se llama Atención Selectiva
- La Atención es un proceso en el que participa la Voluntad
- La Atención dividida es la capacidad de repartir la focalización del sensorio en dos o más estímulos