Psico Flashcards

(112 cards)

1
Q

La red atencional encargada de generar alarma ante un estimulo externo es:

A

La red de alerta o vigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El evaluar Memoria pidiendo al paciente recuerde eventos como su graduación, matrimonio, relación afectiva, entre otras, nos permitirá conocer la integridad de:

A

Memoria Explícita Episódica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son componentes del Sistema Atencional Posterior:

A

Núcleo Pulvinar del Tálamo
Colículos superiores
Corteza Parietal de asociación
Cara posterior del mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componente que NO pertence al Sistema Atencional Posterior

A

Cíngulo frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La capacidad de escoger un estimulo relevante para asegurar un ajuste adaptativo a nuestro entorno , es la definición de:

A

Atención selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La manifestación clínica visible de la Hiperprosexia es:

A

Distraibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La percepción sin objeto o estímulo, pero con consciencia de trastorno se denominan:

A

Alucinosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La red atencional que se encarga de dirigir el sensorio y atención, y determinar la localización de estímulos y jerarquizarlos es:

A

Red atencional de Orientación /posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La Memoria que dura de pocos segundos a pocos minutos y me permite ya registrar, por ejemplo, 5 objetos y evocarlos (nombrarlos) 5 minutos después de este registro, se conoce como:

A

Memoria a corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El límite sensorial superior, a partir del cual se llega a la intolerancia sensorial se denomina:

A

Umbral Terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En cuanto a los Potenciales a Largo Plazo

A

Se han descrito entre la capa CA3 y la CA1 del Hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Memoria de las habilidades motoras y ejecutivas necesarias para realizar una tarea, se denomina:

A

Memoria implícita procedimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En condiciones de oscuridad el bastón:

A

El GMPc mantiene abiertos canales de Na, despolarizando el bastón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Al evaluar preguntando capitales de países del mundo, o autores de libros, síntomas de enfermedades, estoy evaluando:

A

Memoria Declarativa Semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La distorsión perseptiva con estímulo u objeto, en un contexto patológico, se conoce como:

A

Ilusión Patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si un paciente explica que la voz que percibe esta dentro de su cabeza es producida por su mente y no viene de un estimulo externo, se trataría de:

A

Pseudoalucinación auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los elementos básicos de la conceptualización de Memoria son:

A

Registrar, almacenar y recuperar estímulos y experiencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La intensidad mínima en que debe incrementarse un estímulo para ser percibido se llama:

A

Umbral Diferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Al pedirle que el paciente repita una serie de 7 dígitos inmediatamente se los diga el evaluador, estamos evaluando de modo sucinto:

A

Memoria de Trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La Percepción sin objeto o estimulo y sin consciencia de trastorno se llama:

A

Alucinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La Hipoprosexia o baja en la capacidad de atender (desatención o inatención), puede observarse en procesos patológicos:

A

Intoxicación aguda por benzodiacepinas (ansiolíticos)
Trastorno Depresivo
Intoxicación aguda por alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Caso donde NO se observa Hipoprosexia:

A

Intoxicación aguda por cocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La memoria que puede durar de minutos hasta indefinidamente por muchos años, se denomina:

A

Memoria a Largo Plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Respecto de la Atención:

A
  • La capacidad de focalizar la consciencia en un estimulo relevante por sobre otros, se llama Atención Selectiva
  • La Atención es un proceso en el que participa la Voluntad
  • La Atención dividida es la capacidad de repartir la focalización del sensorio en dos o más estímulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Un paciente en Delirium Tremens (Abstinencia alcohólica crónica) manifiesta ver insectos que recorren su cuerpo, lo que le genera ansiedad, aun siendo conscieente de que lo que ve, no existe en realidad, se trata de:
Alucinosis visuales
26
Una lesión en la corteza entorrinal y áreas contiguas, provocará entre otros déficits:
Amnesia anterógrada a partir de la lesión
27
Son componentes del Sistema Atencional Ejecutivo:
Algunos núcleos de la base Cíngulo en su parte anterior Corteza Prefrontal
28
NO es componente del Sustena Atencional Ejecutivo:
Locus Coeruleus
29
La posibilidad del ser humano de mantener un mapa de orientación espacial, se debe a la función de:
El hipocampo
30
NO es componente del Sistema Atencional Posterior:
El núcleo Locus Coeruleus
31
Son componentes del Sistema Atencional Posterior:
Núcleo Pulvinar del Tálamo Colículos superiores Corteza de asociación parietotemporoccipital
32
Respecto de los potenciales de acción a largo:
- Se definiría como una comunicación sináptica de alta frecuencia, es decir dos potenciales de acción seguidos y posteriores activaciones - Es el proceso fisiológico que sustenta el aprendizaje y la memoria - El glutamato es el neurotransmisor responsable de mantener activos los potenciales a largo plazo
33
Respecto de una sinapsis neuronal:
- La hendidura sináptica química mide entre 200 a 400 Angstroms - Son neurotransmisores de molécula pequeña por ejemplo Serotonina y Dopamina - La conducción nerviosa en las sinapsis eléctrica es bidireccional - La conducción nerviosa en la sinapsis química inotrópica es unidireccional
34
Sobre el sueño:
- En el sueño REM el cerebro está muy activo y se presentan imágenes oníricas - las ondas cerebrales lentas (Delta) son características de la fase 4 sueño No REM - En la fase 1 del sueño No REM pueden presentarse alucinaciones no patológicas (hipnagógicas)
35
Consciencia:
capacidad de estar vigil percibir el mundo y reflejarlo
36
Respecto de una sinapsis química:
- Las sinapsis pueden ser excitadoras o inhibidoras según las vías y neurotransmisores - Las neuronas poseen un sistema de ahorro recapturando los neurotransmisores para reutilizarlos - Los receptores postsinápticos son ionotróficos o metabotróficos
37
Capacidad de darse cuenta de sí mismo
Orientación Autopsíquica
38
Darse cuenta en relación a tiempo y espacio
orientación Alopsíquica
39
Sueño
baja del nivel de la consciencia, fisiológico y regulado por el ciclo circadiano
40
Cuándo es observable la parálisi del sueño?
fase V, o sueño REM
41
División temporal de insomnio
concliación, mantenimiento despertar precoz
42
Estados cuantitativamente alterados de la conciencia
Estado obnubilado de Consciencia Estupor Coma
43
Fase 3 del sueño No Rem
parte del sueño de ondas lentas (Theta y Delta)
44
Ondas de vigilia en estado de relajación
EEG tipo Alpha
45
Ondas del sueño lento fase 4 NREM
1 a 4 hz
46
Alteraciones psicopatológicas de la Atención, cuantitativas y sus manifestaciones clínicas
Hipoprosexia Hiperprosexia Distraibilidad
47
componentes del botón postsináptico
- Enzimas y proteínas que se activan en sinápsis metabotrópicas - Proteína G - Receptores específicos
48
Ondas vigilia activa
ondas EEG de tipo beta
49
Las ondas electroencefalográficas con una frecuencia de 4 a 7 Hz son ondas de tipo:
Theta
50
Componentes del botón presináptico
auto receptor o receptor presináptico precursores de los neurotransmisores y moléculas de los mismos vesículas que almacenan neurotransmisor
51
Respecto de las sinapsis inhibitorias
- la hiperpolarización se da por ingreso de cloro a la neurona postsináptica - se produce una hiperpolarización de una neurona postsinaptica - La hiperpolarización de la membrana alcanza voltajes de aproximadamente -90 milivoltios
52
La alteración psicopatológica que se caracteriza por varios despertares a lo largo de la noche con clara afectación de funcionamiento diurno, se denomina:
insomnio intermedio o de mantenimiento
53
inhibidor más abundante del SNC
Gaba (Ácido gama amino butírico)
54
Entendiendo la amnesia disociativa como pérdida de memoria tras un acontecimiento de tensión o amenaza intensos, podemos valorar una alteración de tipo:
Cualitativa de la consciencia
55
En cuanto a la conducción eléctrica de una neurona típica
Las proteínas al interior de la neurona son responsables de la carga de alrededor de -70 milivoltios (potencial de membrana o reposo) Los canales iónicos son proteínas específicas transportadoras de iones El potencial de membrana al interior de la neurona es de alrededor de -70 milivoltios
56
Las ondas electro encefalográficas con frecuencia de 7 a 14 Hz, son ondas llamadas:
Alfa
57
Qué tipo de ondas son las de la vigilia activa (frecuencia de 14 a 30 Hz)
Ondas beta
58
excitatorio principal del SNC
Glutamato
59
El estado de alteracion cuantitativa de consciencia en el que la persona unicamente responde a estimulos externos muy vigorosos o intensos como por ejemplo dolor se denomina:
Estupor
60
Onda de sueño lento (1 a 4 Hz)
Delta
61
Etapa de sueño Rem se caracteriza por
ondas EEG similares al estado de vigilia predominando frecuencias rapidas y de bajo voltaje
62
La capacidad integradora de reflejar la realidad del entorno y el sí mismo, desde la vigilia hasta la subjetividad individual, es una de las definiciones de:
Consciencia función mental
63
Insomnio inicial
aquel en que se dificulta la conciliación del sueño
64
Insomnio secundario
se buscará una patología primaria que ocasiona insomnio
65
Insomnio terciario
se refiere a despertar precoz, es decir antes de cumplir el tiempo regular para despertar cada persona
66
vías de la Neurobiología de la Consciencia
Vía Cortico Cortical Vía Tronco Talámica Vía Tálamo Cortical
67
vías de la Neurobiología de la Consciencia
Vía Cortico Cortical Vía Tronco Talámica Vía Tálamo Cortical
68
conducción eléctrica de una neurona típica
Obedece a ley del todo o nada que se gatilla alrededor de -55 milivoltios El impulso a través de la membrana obedece a la interacción de Sodio (+) y Potasio (-) El potencial de reposo al interior de la neurona es de alrededor de -70 milivoltios
69
El neurotransmisor de las sinápsis de Alta frecuencia es:
Glutamato
70
estructuras que participan en la Memoria Declarativa Episódica
Sistema Limbico (hipocampo, amigdala, fórnix, fimbria, cuerpos mamilares, tálamo) Corteza de Asociación Parieto-Temporo-Occipital Corteza Prefrontal
71
La imposibilidad de recordar eventos de un período determinado de tiempo, pudiendo evocarse bien los eventos previos y posteriores, es la definición de:
Amnesia Lacunar
72
Al pedirle que el paciente repita una serie de 7 dígitos inmediatamente se los diga el evaluador, estamos evaluando de modo sucinto:
Memoria Operativa
73
La incapacidad de recordar información personal, originada por un trauma emocional , es la definición de:
Amnesia Disociativa
74
El intento de rellenar ciertos vacíos de memoria, con alguna historia verosímil y sin afán de engañar al entrevistador, es la definición de:
Fabulación mnésica
75
La corteza Entorinal se ubica:
cara medial del Lóbulo Temporal
76
Son receptores de Ácido Glutámico (Glutamato):
receptores ionotrópicos AMPA y NMDA
77
Alteraciones cuantitativas de la Memoria
Amnesia Lacunar Mnesia Anterograda Amnesia Retrograda
78
Al evaluar memoria de Trabajo, se busca
Integridad de Atención
79
Elementos del circuito límbico de la memoria
Amígdala Hipocampo Cuerpos Mamilares
80
El efeco Priming es
Memoria implicita
81
Un circuito o estructura de interconexión neuronal estable, con patrones de activación, se denomina:
Engrama
82
En cuanto al Óxido Nítrico en los Potenciales a Largo Plazo
Es una señal retrograda que provocará liberación de Glutamato en el botón presináptico
83
El proceso cognitivo que nos permite entender, interpretar, organizar los estímulos sensoriales, se conoce como:
Percepción
84
La percepción táctil se realiza primariamente en:
En la primera circunvolución post central
85
El área de la corteza prefrontal que regula la planificación y toma de decisiones… las recompensas placenteras y emocionales es:
Cortezaorbitofrontal
86
La energía física en la transducción visual es:
Ondas electromagnéticas
87
Los corpúsculos de Ruffini detectan
estiramiento de la piel y cambios de | temperatura referida al calor
88
Los corpúsculos de Meissner son responsables de
a sensibilidad táctil más fina
89
Los corpúsculos de Pacini son responsables
respuestas a los cambios de presión
90
Amnesia
incapacidad patológica de adquirir nueva información o recuperar información ya adquirida
91
Olvido
proceso fisiológico, por el cual la información almacenada se pierde con el tiempo
92
áreas encefálicas asociadas con los trastornos de memoria declarativa a corto plazo
Amígdala Cuerpo mamilar Hipocampo Corteza rinal
93
Amnesia anterógrada
falla mnésica de la memoria a corto plazo
94
estructuras anatómicas más relacionadas | con la memoria a corto plazo
hipocampo y la amígdala
95
memoria procedimental tiene como sustrato anatómico
cerebelo, ganglios de base y área premotora frontal
96
Amnesia retrógrada
falla mnésica de la memoria a largo plazo
97
ley de Weber
incremento en la intensidad del estímulo necesario para provocar un cambio en la sensación es proporcional a intensidad del estímulo inicial
98
funcion del sistema límbico
aprendizaje y memoria controla funciones como alimentación, agresión y reproducción
99
transducción sensorial
Proceso de transformación de la energía del estímulo sensorial en potenciales de acción
100
proceso de Transducción visual
En la hiperpolarización el bastón tiene al interior una carga eléctrica de alrededor de -65 mV
101
La red atencional encargada de ejercer control voluntario del comportamiento, la toma de decisiones y desarrollo de respuestas es:
La red atencional posterior
102
El signo clínico o muestra observable de la Hipoprosexia es:
Desatención o inatención
103
La memoria de las habilidades motoras y ejecutivas necesarias para realizar una tarea, se denomina:
Memoria implícita procedimental
104
El área de Broca se localiza
en el frontal
105
El área somatosensorial primaria se localiza
circunvolución postcentral parietal
106
El área auditiva primaria se localiza
lóbulo Temporal
107
El área de Wernicke se localiza
lóbulo Temporal y la convergencia temporo parietal
108
La Orientación Política o sexual de un individuo se define en
el hipocampo
109
Desorientación Fabulada (falsa orientación) suele compensar
desorientación Alopsíquica
110
En un proceso degenerativo la desorientación inicial suele ser
alopsíquica en tiempo
111
La variable más frágil y por tanto la que suele afectarse primero en la Orientación Temporal es:
Número de día
112
Un neurotransmisor retrogrado, que favorece liberación de glutamato en botón presináptico es:
Oxido nítrico