Psicofármacos II Flashcards
(33 cards)
Cuál es el mecanismo de acción de los antipsicóticos típicos
Bloquean el receptor D2, esto hace que disminuya el exceso de dopamina y disminuye los síntomas positivos (alucinaciones y delirios) de la esquizofrenia
Qué características distinguen al haloperidol
Tiene un efecto de bloqueo de receptor D2 mucho más potente, pero genera más síntomas extrapiramidales y aumento de la prolactina
Cómo es el haloperidol con respecto a maternidad (embarazo y lactancia)
Es clasificación c en el embarazo y no es recomendable en lactancia
Cuáles son los síntomas agudos que generan los antipsicóticos típicos
Distonias agudas, se da principalmente en pacientes jóvenes, hombres y principalmente en dosis altas
Cuáles son los síntomas subagudos de los antipsicóticos típicos
Parkinsonismo
Acatisia
(Son los cuadros más comunes)
Cuáles son los efectos adversos tardíos de los antipsicóticos típicos
Las discinesias tardías, son más frecuentes en ancianos, mujeres y pacientes con trastornos afectivos bipolares
Qué características distinguen a la clorpromazina
Tiene un perfil sedante y genera aumento de peso
Baja el umbral convulsivo
Cómo es la clorpromazina con respecto a maternidad (embarazo y lactancia)
Es clasificación c en embarazo y no es recomendable en lactancia
Cómo se interpreta la mejoría de los síntomas con los antipsicóticos típicos
Mejora los síntomas positivos y no empeora los síntomas negativos, esto es debido a que como el paciente esquizofrénico ya tiene una vía baja con dopamina, el bloqueo de estos antipsicóticos solo termina aumentando el bloqueo de esa dopamina
Qué características hacen distinguir a la flufenazina
Tiene una presentación al depósito, es decir, llega a un peack y luego decae lentamente
Esto permite a que se ha utilizado en pacientes con mala adherencia al tratamiento, pero se administra en cada atención cada dos semanas por vía intramuscular o subcutánea
Cuál es la principal diferencia de los antipsicóticos típicos con los atípicos
Los antipsicóticos atípicos permiten qué se demore más el tiempo hasta que comienzan los efectos secundarios
Qué características distinguen a la risperidona
Es un fármaco que en dosis bajas se comporta como antipsicótico atípico, pero en dosis altas se comporta como un antipsicótico típico trayendo los respectivos efectos secundarios
Además presenta sedación y aumento de peso
Cómo es la risperidona con respecto a maternidad (embarazo y lactancia)
Es clasificación c en el embarazo y no se recomienda en lactancia
Qué características distinguen a la quetiapina
Según sus dosis tiene distintos usos:
- En dosis bajas (12,5-150 mg) sirve como hipnótico
- En en dosis intermedias (300 mg) sirve como antidepresivo
- En dosis altas (800mg) sirve como antipsicótico
Además tiene un bajísimo riesgo para síntomas extrapiramidales
Cómo es el estabilizador del ánimo ideal
Efectiva en episodio agudo y en la presión de estos episodios, con mínimos efectos adversos y que sea fácil de administrar
Cómo es el mecanismo de acción del litio
Cómo es un ión, ingresa a la célula a través de los canales de sodio. Además tiene una absorción gastrointestinal y su eliminación es exclusivamente renal
Cuáles son los rangos terapéuticos del litio y porqué es importante
Entre 0,6-1,2
Lo importante de esto es que el litio tiene mucho riesgo de toxicidad si aumenta a 1,5 pero no tiene efecto sí está abajo 0,6. Por lo tanto, hay que mantener ese Rango para que el medicamento genere una respuesta terapéutica
Qué exámenes se piden para manejar a un paciente en tratamiento de litio
Hemograma
Pruebas de función renal
Estudio ionico
Pruebas de función tiroidea
ECG
Test de embarazo
Glicemia y cuerpos cetónicos
Prueba de la sed
Qué efecto adversos tiene el litio
Temblor
Poliuria
Polidipsia
Aumento de peso
Lentitud cognitiva
Hipotiroidismo (el más a tener en cuenta)
Efectos dermatológicos
Problemas de memoria
Cuáles son los síntomas de intoxicación por litio
Temblor
Excesiva sedación
Aumento de la diuresis
Mucha sed
Alteración cuantitativa de conciencia
Convulsiones
Alteraciones en el ECG
Qué características posee el ácido valproico
Se utiliza para mania aguda, episodios mixtos, epilepsia y profilaxis para migrañas
Es un anticonvulsivo qué genera sedación y aumento de peso
Cómo es el ácido valproico con respecto a maternidad (embarazo y lactancia)
Es clasificación D en el embarazo y es seguro en lactancia
Qué características posee la carbamazepina
Se utiliza para mañana guda, episodios mixtos, epilepsia, neuralgia del trigémino
Genera alta sedación y provoca inducción de las enzimas, por lo que no es muy frecuente su uso
Cómo es la carbamazepina con respecto a maternidad
Es clasificación D en el embarazo y en lactancia se debe sopesar el riesgo beneficio