Psoriasis Flashcards

1
Q

Generalidades (5)

A
  • Enfermedad inmunitaria crónica sistémica que afecta principalmente piel, anexos y articulaciones
  • Es subdiagnosticada y subtratada
  • Presentaciones clínicas variables
  • La mayoría de los pacientes consultan inicialmente a APS
  • Médico APS
    • Diagnóstico (clínico)
    • Tratamiento inicial
    • Criterio de derivación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología (3)

A
  • Prevalencia en Chile: 2%, más en caucásicos, menos en africanos o asiáticos.
  • Sin diferencias por género
  • 75% debuta su enfermedad antes de los 40 años
    • Factores genéticos y ambientales influencian la edad de inicio → ej: presencia del alelo del antígeno HLA-C*0602, se asocia a un inicio temprano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patogenia (5)

A
  • Compleja, multifactorial: genético, ambiental, conductual
  • En últimas décadas: rol de linf T (Th17)
  • Sin autoantígeno definitivo
  • Región génica más relevante (1/9): PSORS1
  • Riesgo:
    • 40% si ambos padres (+)
    • 14% si un padre (+)
    • 6% si un hermano (+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores desencadenantes (externos y sistémicos)

A
  • Externos
    • Fenómeno isomorfico de Koebner (2-6 semanas)
      • Quemaduras solares
      • Traumas
      • Grataje
  • Sistémicos
    • Infecciones (strepto, faringoamigdalitis) 45%
    • VIH (> gravedad)
    • Endocrinología (hipocalcemia, embarazo 50% mejora)
    • Estrés
    • Fármacos (litio, IFN, corticoides, antipalúdicos)
    • Hábitos y obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presentación clínica (5)

A
  • Pápulas/placas eritematoso-escamosa con escamas adherentes blanco-nacaradas y con borde bien delimitado
  • Superficies más frecuentes: de extensión (codos y rodillas), zona sacra y cuero cabelludo. También en uñas
  • Distribución generalmente simétrica
  • Síntomas: prurito, dolor, sangrado
  • Diversas manifestaciones y patrones clínicos (pueden coexistir)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el signo de Auspitz (3)

A
  • El desprendimiento de la escama
  • Produce un sangrado puntiforme
  • También llamado rocío sanguinolento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características psoriasis ungueal (8)

A
  1. Pits ungueales
  2. Onicolisis distal
  3. Manchas en aceite
  4. Hiperqueratosis subungueal
  5. Hemorragias en astilla
  6. Leuconiquia
  7. Uñas quebradizas
  8. Predictor artritis psoriática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características psoriasis guttata (3)

A
  • Más frecuente en los niños y adolescentes
  • Erupción aguda → numerosas lesiones papulares (3-5 mm de diámetro
  • >60% asociado a infección (es típica erupción aguda 10-14 días después tras infección de streptococo)
  • Se resuelve espontáneamente en 2-3 meses
  • Buen pronóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características psoriasis en placa o vulgar (3)

A
  • Presentación más frecuente: 80-90% de los casos
  • Lesión: placa eritematosa-descamativa
  • Localizaciones especiales de las lesiones
    • Cuero cabelludo
    • Ungueal
    • Palmo plantar
    • Psoriasis invertida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características psoriasis pustular (3)

A
  • Infrecuente
  • Generalizada: secundaria suspensión rápida de corticoides, infecciones o embarazo
  • Localizada: palmoplantar o acral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características psoriasis eritrodérmica (6+)

A
  • Dermatosis inflamatoria generalizada y grave con o sin descamación → Eritema generalizado que compromete ≥ 90% SCT
  • Emergencia dermatológica con mortalidad asociada
  • Más frecuente en hombres
  • Inicio agudo/subagudo
  • Claves:
    • Placas previas
    • Respeta cara
    • Cambios ungueales
  • Insuficiencia cutánea:
    • Hipotermia
    • Desbalance HE
    • Hipoalbuminemia
    • Insuficiencia cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comorbilidades asociadas

A
  • Enfermedad inflamatoria sistémica que puede comprometer múltiples órganos
    • HTA
    • DM
    • Sd metabólico
    • Enfermedad cardiovascular
    • Morbilidad psicosocial: estrés crónico, depresión, ansiedad, baja autoestima
    • Artritis psoriática
    • Enfermedad inflamatoria intestinal (x4)
  • Inflamación vascular y desarrollo de placas ateroscleróticas coronarias de alto riesgo
  • Psoriasis: mayor riesgo de comorbilidades cardiovasculares (IAM x3, más NASH)
  • Calcificación de arterias coronarias y placas ateroscleróticas coronarias de alto riesgo: similar a aquellos con DM2 y DLP
  • Artritis psoriática:
    • Hasta un 30% de los pacientes
    • Erosiva/destructiva
    • 80-90% compromiso ungueal
    • Compromiso de cuero cabelludo e interglúteo > riesgo
    • Puede haber compromiso axial/ dolor lumbar
    • Frecuente dactilitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico psoriasis (3)

A
  • Clínico: puede ayudarse de raspado metódico de Brocq: signo de la vela, última película y rocío sanguinolento
  • Morfología y ubicación de lesiones criterios más relevantes
  • Biopsia de piel:
    • Confirma dg/presentaciones atípicas
    • No es necesaria para el dg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Evaluación psoriasis

  • Anamnesis (5)
  • EF (1) + objetivo
  • Exámenes (5) + objetivo
A
  • Anamnesis detallada
    • Antecedentes personales, familiares
    • Fármacos
    • Hábitos
    • Desencadenantes de la psoriasis
    • Tratamientos previos
  • Examen físico completo: recordar articulaciones y anexos
    • Objetivo: complementar el dg de sd metabólico asociado y su manejo
  • Exámenes
    • Hemograma completo y VHS
    • Glicemia
    • Función hepática
    • Perfil lipídico
    • Función renal (creatininemia y clearance Crea)
    • Otros: Serología VH, VIH, FR, ANA, radiografía articulaciones afectadas en caso de artritis psoriática, ASO, cultivos, etc
    • Biopsia
    • Objetivo: descartar comorbilidades asociadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evaluación complementaria (12)

A

Solo si se sospecha de otros cuadros clínicos concomitantes y/o factores exacerbantes. Antes y después de tratamiento sistémico.

  • Cultivo faríngeo, nasal y perianal
  • ASTO/ASO
  • Examen micológico de uñas
  • Ecografía abdominal
  • Psicodiagnóstico
  • VDRL cuantitativa
  • Serología para hepatitis A, B, C
  • Serología para VIH
  • Anticuerpos antinucleares
  • Rx
  • PPD
  • Biopsias hepática o piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de severidad (3)

A
  • Psoriasis leve: <10%
  • Psoriasis moderada: 10-19%
  • Psoriasis severa: ≥20%
17
Q

Tratamiento generalidades (5)

A
  • No existe cura/ pero es tratable
  • Asociación a comorbilidades
  • Existen múltiples opciones terapéuticas efectivas
  • Baños cortos, humectar (crema urea 5-10%) y evitar traumas
  • Ajustar tto a preferencias del paciente
18
Q

Tratamiento general en psoriasis (3)

A
  1. Educación
  2. Medidas no farmacológicas
  3. Medidas farmacológicas
19
Q

Tipos de psoriasis (4)

A
  1. Psoriasis en placa crónica
  2. Psoriasis en gota (guttata)
  3. Psoriasis pustular
  4. Psoriasis eritrodérmica
20
Q

Tratamiento según extensión BSA

A
  • Extensión: variable más importante
    • BSA <10: terapia tópica (GS para psoriasis leve a moderada)
    • BSA >10: derivar a dermatología para terapia sistémica (fototerapia, fármacos sistémicos, biológicos)
21
Q

Tips terapéuticos

A
  • Oclusión
    • Para aumentar penetración del corticoide
    • Durante las noches: evaluar según grosor de placa
  • Vehículo
    • Unguento > crema > loción > solución
22
Q

Recetario magistral

A
  • Corticoide: Clobetasol 0.05% (no más de 50 gr/semana)
      • elegir:
      • Urea 10-15% (queratolítico)
      • Ácido salicílico 1-5% (queratolítico)
      • Ceramidas 2% (lubricación)
      • Aceite de emu 4% (lubricación)
      • Óxido de zinc 1-2% (protector / fisuras)
  • CSP X gr
    • En: Cold cream o Ungüento base (sin oclusión) o en crema base (oclusión) Uso según grosor de placa y respuesta
23
Q

Características de psoriasis inversa

A
  • Es más eritematosa que escamosa → placa rojo vivo, lisas y brillantes, sin descamación, ocasionalmente fisuración
  • Superficies de flexión, grandes pliegues (axilas, ingle, submamario, interglúteo)
  • Es frecuente prurito e infección secundaria por cándida y bacterias
24
Q

Características artritis psoriática

A
  • Artropatía inflamatoria sistémica, crónica asociada a psoriasis cutánea, usualmente seronegativa para el FR
  • 10-15% precede a compromiso cutáneo
  • 7-42% pacientes con psoriasis
25
Q

Dosis clobetasol

A

0,05% No mas de 50 gr/semana 1 vez al dia

26
Q

EA clobetasol

A
  • Atrofia - Estrias - Telangiectasias - Taquifilaxias *Evitar en cara
27
Q

Tto psoriasis en cuero cabelludo

A

Clobetasol 0,05% CSP 100-150 g

28
Q

Tto psoriasis cara y pliegues

A
  • Tacrolimus 0,03%-0,1% - Pimecrolimus 1% Hidrocortisona