PTAR Flashcards
(62 cards)
¿Que tipos de metodologías hay?
Floculación convenciona y floculación en línea
¿Que agentes se le agregan al reactor?
- Floculante/coagulante (cal CaOH, sulfato alumínio, férrico, ferroso)
- Desinfectante (hipoclorito de sódio o cálcio, o Cl2)
- Otro compuesto para eliminar microorganismos
- CaCl2 si es necesario
¿Por qué medio se agregan los agentes químicos?
Por medio granular (filtro de arena)
¿En qué afecta la alcalinidad del agua?
Puede afectar los sabores de productos. Si los sabores son compuestos ácidos en su fórmula, libera protones, y si el agua está alcalina, lo neutraliza y afecta aparência y sabor
Etapas del tratamiento de aguas residuales
- Filtración mejorada (eliminar alcalinidad)
- Desinfección
- Filtración por arena
- Purificación por torre de carbón
- Filtro pulidor (aparência)
- Desinfección UV
¿Que tipo de filtración hay?
•Fisica: Filtros de arena, elimina material en suspensión
•Quimica: Torres de carbón, elimina contaminantes en solución
¿Cuál es la diferencia entre filtración simple y filtración mejorada?
La filtración simple es de una etapa (física o química)
La filtración mejorada tiene varias etapas, eliminando: microorganismos, polvo, particulas en suspensión, virus, bacterias, material químicos
Métodos para reducción de alcalinidad
• Reactor a base de tratamiento con cal hidratada y floculante (más común y económico, grandes flujos de agua)
• Sistema de Dealcalinizadores en línea
• Sistema de Nanofiltración (alta calidad)
• Ósmosis (sistema de membranas, mejor calidad -para medicina-)
¿Para que está la desinfección?
Garantizar que no hay crecimiento microbiano
¿Que agentes oxidantes se utilizan en la desinfección?
Hipoclorito de calcio (más barato) o sodio
Agente oxidante se reduce (disminuye número de oxidación, gana electrones) y material orgánico se oxida (aumenta número de oxidación, pierde electrones)
Al perder electrones el material orgánico, se rompe los enlaces carbonados (rompe membrana celular) y se inactivan
¿Que garantiza el cloro residual en el agua?
Que ya no hay material orgánico susceptible a oxidación.
El cloro residual es regulado por normas coguanor y se debe optimizar para no excederlo
¿Que fenómeno sucede y que significa en la purificación con Carbón?
Es el fenómeno de la adsorción, que elimina particulas en suspensión (filtración química)
Remueve material orgánico, cloro, ozono
¿Por qué se debe añadir la menor cantidad posible de agente desinfectante?
Para producir menor cantidad de subproductos. Con ello, se extiende la vida del carbon activo, ya que retiene menor cantidad de subproductos
¿En qué ayuda el filtro pulidor?
Remoción de carbón activado que se puede desprender en el filtro de carbón (carbón es muy frágil), arena y escamas de óxido o incrustación
¿A qué agua se le llama “agua tratada”?
Al agua que sale del filtro pulidor
Requisitos para tener barrera UV
• Que el agua haya pasado por todas las etapas anteriores
• Que no haya material en suspensión (baja su eficiencia porque el material le hace sombra a bacterias que logran sobrevivir)
• No existir golpe de ariete
¿En qué consiste la coagulación/floculación?
Desestabilizar las suspensiones de particulas, para aglutinar las cargas porque se neutralizan las particulas sin cargas y sedimentan
¿Que es la coagulación?
La partícula de suspensión está rodeada de carga negativa (por OH- del agua) entonces con otra partícula rodeada de OH- se repele.
La cal neutraliza la carga superficial, dejando al coloide sin carga e inestable
Grupos de floculantes
• Inorgánicos:
∆ Catiónicos de hierro: formas comunes hierro ferroso (Fe+²) sulfato ferroso heptahidratado FeSO4 y férrico (Fe+³) sulfato o cloruro férrico Fe2 (SO4)3 FeCl3 (hierro férrico actúa en mayor rango de pH)
∆ Catiónicos de aluminio: ambos Al+³, sulfato de aluminio Al2(SO4)3 y cloruro de polialuminio Al2(OH)5Cl
• Orgánicos
Pasos de Coagulación/Floculación
- Formación de coagulante
Preparar lechada de cal dosificada con bomba peristáltica
¿Que es la Floculación?
Adición de partículas desestabilizada al agente floculante, permitiendo el aglutinamiento. Al unirse varios flóculos, se crea un macroflóculo que sedimenta
Al no tener carga, son afines y se unen
Características del sulfato ferroso como floculante
Se oxida de Fe+² a Fe+³ (pierde un electrón). Reacciona con agente más oxidante (controlar cantidad de hipoclorito porque lo puede consumir en su totalidad)
Se hidroliza al agregar agua
FeSO4 • 7H2O
La oxidación suele pasar con cloro FeCl3
Al liberar Fe+², se forma H2SO4, disminuyendo la cantidad de H+ disponible en el agua. Por lo que el agua se vuelve más alcalina
Características del cloruro férrico como floculante
Ya está como Fe+³, por lo que no se tiene que oxidar
Puede reaccionar con los materiales en reacción Redox y oxida el reactor (pica el metal)
Características de sulfato de aluminio como floculante
Al2(SO4)3 • 14H2O, valência +³
No requiere agente oxidante. No oxida el reactor
Queda aluminio residual disuelto en el agua