PUBERTAD RETRASADA Flashcards

(53 cards)

1
Q

¿Cuál el límite para determinar pubertad retrasada en niños y niñas?

A

Niños 14 años
Niñas 13 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo de define pubertad detenida?

A

Cuando no hay progresión del estadio puberal en >18 meses (también aceptado 2 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se define pubertad incompleta?

A

> 5 años desde el inicio de la pubertad y
niñas: sin menarca después de los 15 años o amenorrea
niños: volumen testicular <15cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué categorías se puede dividir la pubertad retrasada?

A
  1. Retraso consitucional del crecimiento y desarrollo (RCCD)
  2. Hipogonadismo patológioco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué % de pubertad retrasada se debe a retraso consitucional del crecimiento y desarrollo en hombres?

A

63 - 73%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué % de pubertad retrasada se debe a retraso consitucional del crecimiento y desarrollo en mujeres?

A

30 - 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué % de pubertad retrasada se debe a hipogonadismo primario?

A

Niños 5%
Niñas 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se subclasifica el hipogonadismo central?

A

Funcional o transitorio y
Persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué % de pubertad retrasada se debe a hipogonadismo central funcional?

A

20% en niños y niñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué % de pubertad retrasada se debe a hipogonadismo central persistente?

A

25% niñas
10% niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son causas de hipogonadismo primario en niñas?

A

Turner
Disgenesia gonadal XX o XY
Ooforitis autoinmune
Galactosemia
Antecedente de quimioterapia o radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son causas de hipogonadismo primario en niños?

A

Síndrome de regresión testicular
Anorquia biltaeral postraumática o postquirurgica
Quimioterapia o radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el tratamiento con radioterapia ¿Cuántos Gy a SNC dan riesgo para pubertad retrasada?

A

> 40Gy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el tratamiento con radioterapia ¿Cuántos Gy a gónadas dan riesgo para pubertad retrasada en hombres?

A

> 20Gy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el tratamiento con radioterapia ¿Cuántos Gy a gónadas dan riesgo para pubertad retrasada en mujeres prepuberales?

A

> 5Gy (alto riesgo >10Gy)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el tratamiento con radioterapia ¿Cuántos Gy a gónadas dan riesgo para pubertad retrasada en mujeres puberales?

A

> 10Gy (alto riesgo >15Gy)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué % de pacientes con RCCD se encuentra antecedente familiar de retraso puberal?

A

50 - 75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En varones ¿Qué dato clínico al nacimiento tiene un alto valor predictivo para hipogonadismo congénito?

A

Antecedente de criptorquidia, micropene y/o microorquidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La criptorquidia y el micropene pueden ser reflejo de falta de qué hormona en la segunda mitad de la gestación

A

LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El microorquidismo puede ser reflejo de falta de qué hormona en la gestación

A

FSH (necesaria para la multiplicación de las células de sertoli)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué valores de AMH e Inhibina B son esperados en pacientes con RCCD?

A

Normales
Inhibina B >35 pg/ml
AMH >110 pg/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En un paciente con FSH, AMH y Inhibina B bajas para el valor de referencia en un varon prepuberal ¿Qué diagnóstico pensaría?

A

Hipogonadismo central

23
Q

¿Qué valores de E2, LH y FSH en niñas dan pauta al diagnóstico de hipogonadismo hipergonadotrópico?

A

E2 indetectable
FSH >15
LH >15

24
Q

¿Qué valores de T2, LH y FSH en niños dan pauta al diagnóstico de hipogonadismo hipergonadotrópico?

A

T2 indetectable
FSH >15
LH >7.5

25
¿Qué % de pacientes con diagnóstico de hipogonadismo hipogonadotrófico puede ser reversible?
10 - 15%
26
¿Qué genes están involucrados en el síndrome de Kallman?
ANOS1 (KAL1), FEZF1, SEMA3A, IL17RD, SOX10
27
¿Cuáles son los 6 objetivos de tratamiento del hipogonadismo permanente?
Alcanzar el desarrollo puberal completo Optimizar la capacidad reproductiva (si es posible) Alcanzar la talla adulta Evitar osteoporosis Evitar problemas psicosociales Disminuir el riesgo cardiovascular
28
¿Con qué edad (ósea y cronológica) se debe iniciar el tratamiento para hipogonadismo en hombres?
Edad ósea 12 - 13 años >13 años de edad cronológica (preferiblemente 14 años)
29
¿Con qué medicamentos se inicia la inducción puberal en varones?
Cipionato o Enantato de testosterona
30
¿Cuál es el esquema de inducción puberal en hombres? (dosis y tiempo)
Primeros 6 meses 50mg IM al mes 6 - 12 meses 100 mg IM al mes 12 - 18 meses 150 mg IM al mes >18 meses 150 mg IM c/2 semanas x 6 meses 200 mg cada 2 semanas x 3 años
31
¿Cuál es el esquema de mantenimiento en hombres? (medicamentos y dosis)
Undecanoato de testosterona 1 gr IM c/10 - 14 semanas Parches transdérmicos 5 mg/día Gel de testosterona
32
Los niveles séricos de T2 con enantato y cipionato de testosterona ¿Cuándo tienen su pico, cuándo el descenso y cuándo deberían medirse los niveles?
Pico 2 - 3 días Descenso 10 - 12 días Medir 10 - 12 días antes de la siguiente dosis
33
¿Con qué edad (ósea y cronológica) se debe iniciar el tratamiento para hipogonadismo en mujeres?
Edad ósea 11 - 12 años Edad cronológica 12 - 13 años
34
¿Cómo se clasifican los estrógenos para tratamiento?
Naturales Sintéticos
35
¿Cuáles son las opciones de estrógenos naturales?
17- betaestradiol Equinos conjugados
36
¿Cuáles son las opciones de estrógenos sintéticos?
Etinilestradiol
37
¿Cuánto dura la fase de inducción en el tratamiento de hipogonadismo en la mujer?
2 - 3 años
38
¿Por qué no se recomienda prolongar la inducción >36 meses en las mujeres?
Riesgo de hiperplasia endometrial y adenocarcinoma de endometrio
39
Por orden de elección ¿Qué estrógenos se prefieren para tto de hipogonadismo?
1. Parches de estradiol 2. 17 B estradiol oral 3. Etinilestradiol oral 4. Estrógenos conjugados equinos
40
¿Por qué se prefieren los parches de estradiol?
1. Menor toxicidad hepato-biliar (no usa la vía hepática) 2. Menor riesgo de trombosis 3. Es una hormona bioidéntica que consigue niveles de E2 fisiológicos
41
¿Qué estrógenos tienen mayor riesgo tromboembólico?
Etiliestradiol
42
¿Cuál es el principio activo del valerato de estradiol (Primogyn)?
17 beta estradiol
43
¿Cuál es el esquema de inducción con puberal con parches de estradiol? (dosis y tiempo)
0 - 6 meses 3.1 - 6.2 ug/24h 6 - 12 meses 12.5 ug/24h 12 - 18 meses 25 ug/24h 18 - 24 meses 37.5 ug/24h >24 meses 50 ug/24h
44
¿Cuál es el esquema de inducción con puberal con 17 beta estradiol oral?
0 - 6 meses 0.5 mg/día 6 - 12 meses 1 mg/día 12 - 18 meses 1.5 mg/día 18 - 24 meses 2 mg/día
45
¿Cuál es la equivalencia de etinil estraiol con 17 beta estradiol?
10 ug de etililestradiol = 1 mg de 17 beta estradiol
46
¿Cuándo debe iniciar la fase de mantenimiento en mujeres?
Desarrollo mamario Tanner 4 y útero >35 - 40 mm con línea endometrial visible o si ya ha iniciado la menstruación
47
¿Cuáles son los fármacos de elección en mantenimiento de mujeres?
17 beta estradiol + noretisterona
48
¿Cuándo se puede iniciar inducción de la fertilidad en pacientes varones con hipogonadismo hipogonadotropico?
Edad cronológica 14 - 15 años o tras inducción con testosterona
49
¿Cómo se realiza la inducción en pacientes varones con hipogonadismo hipogonadotropico?
GCH 250 - 500U/dosis 2 veces por semana incrementando 250 - 500 U/dosis cada 6 meses hasta 2500 U/dosis 3 veces por semana
50
¿Cuál es el objetivo de niveles de testosterona en varones que se realizó inducción con GCH?
T2 total >1.5 ng/ml a los 6 meses >3.5 ng/ml al año
51
¿Cuándo se inicia FSH recombinante en varones en tratamiento con GCH?
Con niveles de testosterona total >1.5 ng/ml
52
¿Cuál es la dosis de GCH en pacientes con Hh que ya tuvieron inducción con testosterona?
1500 U/dosis 2 veces por semana incrementar 500 - 1000 U/dosis hasta lograr T2T >3.5 ng/ml
53
¿Cuál es la alternativa más fisiológica para inducción puberal y preservación de la fertilidad en pacientes con Hh?
Administración pulsatil de GnRH mediante bomba de infusión