Quemados Flashcards
(88 cards)
Quemaduras
Daños en el tejido por calor, radiación, químicos o electricidad
Mayor riesgo de lesiones por fuego y muerte
niños ≤4 años de vida; adultos ≥65 años de edad
Efectos de lesiones térmicas
Interrupción de función de membrana celular
Alteraciones hormonales
Cambios en equilibrio ácido base
Cambios hemodinámicos
Trastornos hematológicos
Quemaduras mayores al 60% de superficie corporal es frecuente…
Disminución del gasto cardíaco
Factores que influyen en el pronostico
Gravedad de quemadura
Presencia de lesión por inhalación
Lesiones relacionadas
Edad del paciente
Enfermedades preexistentes
Falla aguda
Tamaño de la quemadura regla de los nueves
Segmentos del cuerpo son 9%
9% toráx
9% abdomen
9% espalda superior
9% espalda inferior
9% cada pierna
9% los dos brazos
1% perineo
Tamaño de quemadura bsa y mano
Mano es 1% de su bsa
El número de manos equivalente al área quemada es el porcentaje de bsa quemada
Tamaño de la quemadursa Lund y Browder
Mayormente para niños
Solo en quemaduras de 2° y 3° grado
Quemaduras de primer grado (superficial)
Epidermis
Sin vesículas
Dolorosa
Curación en 7 días sin cicatriz
Quemadura de segundo grado (espesor parcial)
Epidermir y dermis
Vesículas
Glándulas y folículos
Muy doloroso
Curación en 2-8 semanas con o sin cicatriz
Quemadura de tercer grado (espesor total)
Epidermis y dermis carbonizada, pálidad y correosa
Sin dolor
Curación en meses con cicatrices importantes
Necesidad de injerto de piel
Quemaduras de cuarto grado
Epidermis y dermis
Hueso, grasa y músculo
Curación en meses
Necesidad de múltiples cirugías
Quemaduras menores
Espesor parcial <15% BSA, 10-50 años
Espesor parcial <10% BSA, <10 o >50 años
Espesor total <2%
Sin presencia de quemadura mayor
Tratamiento de quemadura menor
Tratamiento ambulatorio
Quemaduras que requieren transferencia a centro especializado en quemaduras
De espesor total o de tercer grado en cualquier grupo de edad
Principal causa de muerte en pacientes quemados
Lesión por inhalación
Lesión por inhalación
Incendios en espacios cerrados
Exposición a humo ncluye exposición al calor, partículas y gases tóxicos
Lesiones termicas debajo de cuerdas vocales
Casi siempre solo por inhalación de humo
Mecanismo de lesión por inhalación
Partículas formadas por combustión incompleta de material orgánico llegan a bronquiolos terminales
Reacción inflamatoria que causa broncoespasmo y edema
Grupos de inhalantes tóxicos
Asfixiantes de tejidos
Irritantes pulmonares
Toxinas sistemicas
Principales partículas asfixiantes de tejido
Monóxido de carbono
Cianuro de hidrogeno
Monoxido de carbono
Afinidad a hemoglobina 200-250 veces más que el oxígeno
Disminuye hemoglobina oxigenada= anoxia y muerte
Efectos de lesión por inhalación en endotelio
- Edema de mucosa en vías respiratorias pequeñas
- Reduce actividad de factor tensoactivo alveolar
- Broncoespasmo
- Obstrucción de flujo de aire
- Atelectasia
- Desprendimiento de epitelio traqueal y bronquial
Pacientes quemados intubados que ingresan a centros especializados desarrollan…
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda