Quemaduras Flashcards
(35 cards)
Definición de quemadura
Lesion a nivel local y sistémico por acción sobre los tejidos
Se da una destrucción parcial o completa de las células de la piel por diferentes agentes, principalmente por el calor
Otros agentes pueden ser químicos o físicos tambien
ejemplos de agentes físicos
- Líquido hirviendo
- Elementos incandescentes
- Fuego
- Combustible, gas
- Pólvora
- Electricidad
Agentes químicos
Ácidos
Álcalis - son más agresivos
La prioridad no es identificar el agente sino dar un tratamiento oportuno
Componentes fundamentales para el diagnóstico de las quemaduras que nos ayudan a enfocar el tratamiento
Profundidad
Extensión
Localización
Definición quemadura de 1er grado
- Afectación de la epidermis
- Superficie eritematosa, rosada o roja
- Mucho dolor
- Piel seca, sensible, con exfoliación espontánea
Básicamente quemadura por exposición solar
Quemadura de 2do grado superficial
- Afectación de epidermis y dermis papilar
- Respeta anexos
- Puede epitelizar espontáneamente
- Flictenas (ampollas)
- Eritematoso
Como diferenciamos una quemadra de segundo grado superficial vs profunda
Se debe ver lo que queda debajo de la flictena (ampolla)
- Rojo -> superficial
- Blanco -> profundo
Generalmente las quemaduras de segundo grado son combinadas
Quemadura de 2do grado profunda
- Afectación de epidermis y dermis reticular
- Compromete los anexos
- No epiteliza
- Apariencia blanca, escaras (tejido desvitalizado)
Quemadura de tercer grado
- Compromete todas las capas de la piel, TCS, vasos sanguíneos
- Escaras
- Sin sensibilidad
- Flictenas
- Vasos trombosados
Piel seca, blanca/café/negra
Formas de medir la extensión de la quemadura
- Regla de los 9
- Tabla según edad y zona
- Regla de la palma, una palma equivale a 1%
Áreas especiales, cuales son y sus caracteristicas
- Difícil manejo
- Alto índice de complicaciones
- Riesgo de secuelas
- Requieren manejo especializado
¿Cuáles son?
* Cara
* Cuello
* Pliegues –> axilas, palmas, cubital, poplíteo, pies
* Genitales
Independientemente del %, estos pacientes deben ser hospitalizados
Cómo se escribe el diagnóstico de una quemadura?
Quemadura de ____ grado, del __ % de superficie corporal, localizada en ________
Cuales son las zonas fisiopatológicas de las quemaduras
- Zona de coagulación: zona perdida, tejido necrotico
- Zona de estasis: se puede salvar
- Zona de hiperemia: tejido viable
Fisiopatología del edema postquemadura
Alteración de la permeabilidad vascular lleva a aumento de la P hidrostática intravascular, pérdida de la función de berrera de las cells endoteliales y desplazamiento de las proteínas plasmáticas hacia el espacio intersticial que lleva a aumento de la P osmótica intersticial
Cuales son los objetivos del manejo de las quemaduras
- Reanimación hídrica
* Líquidos
* Monitoreo de la diuresis - Medicamentos
- Favorecer la epitelización
Criterios de unidad de quemados
(Criterios de hospitalización)
- Quemaduras 2do grado > 10%
- Quemadura de 3er grado
- Quemadura en área especial
- Cualquier quemadura con signos de infección
- Comorbilidades
- Quemaduras por electricidad
- Quemaduras químicas
- Lesiones por inhalación
- Traumas asociados -> TCE, Fracturas
Cómo se realiza la reanimación hídrica según Parkland
Día 1: 4 cc/Kg/SCQ
* 50% para 8h
* 50% para 16h
Día 2: 3 cc/Kg/SCQ
Día 3: 2 cc/Kg/SCQ
En realidad parkland se recomienda para el inicio de la reanimación hídrica, de ahí en adelante se buscan otros parámetros para evaluar si la terapia hídrica está siendo efectiva
Se debe administrar idealmente cristaloides istotónics como el lactato de rinfer
Objetivo de la reanimación hídrica
Mantener el volumen intravascular efectivo para mantener la presión de perfusión tisular
Parkland para pediatría
3 cc/Kg/%SCQ
en que consiste la curación de la quemadura
- Lavado con SSN tibia y jabón quirúrgico
- Rasurar áreas pilosas quemadas
- desbridamiento de flictenas
- Cambio de guantes
- Lavado de áreas cruentas con Jabón qx y SSN
- Secado con gasas o compresas sin fricción
- Aplicación de tópico
- Curación expuesta y oclusiva
Cuales son los tópicos más usados en las quemaduras
**1. Vaselina **
* Interfase acuosa
* Maceración de tejidos
* Facilita el desbridamiento
2. Sulfadiazina de plata al 1%
* Bactericida de amplio espectro
* Antimicótico
3. Nitrofurazona
* Antibacteriano
* Ardor local
* Leche materna
Cuando usar un método de curación expuesto
2do grado
Cara
>5%
Cuando usar un método de curación oclusivo
2do y 3er grado
¿Cuales son las indicaciones de antibiótico profiláctico?
Pacientes con ingreso tardío
Infección
Quemaduras en periné o región perianal