Quemaduras Flashcards

(36 cards)

1
Q

Tipo de lesión o herida de los tejidos del cuerpo producida por la acción del fuego, calor,frío, etc.

A

Quemadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de quemaduras

A

-Fuego directo
-electricidad
-por escaldadura
-frío
-químicas
-radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quemaduras por fuego directo y deflagración

A

Primer grado
Segundo grado
Tercer grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su principal característica es el daño por el aumento de temperatura y que daña únicamente las capas superficiales de la piel

A

Quemadura de primer grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué de pueden dar las quemaduras de primer grado?

A

Exposición al sol
Camas solares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quemaduras de segundo grado

A

Se destruyen las células de la epidermis y puede lesionar la dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué forman las quemaduras de 2° grado?

A

Flictenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quemaduras de 3° grado

A

Destruyen todos los tejidos y pueden llegar a destruir músculos, tendones o huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de quemadura de 1°grado

A

-Lavar la herida
-enfriar la lesión con agua fría o con compresas frías
-aplicar solución de calamina
-analgésicos en algunos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Similitudes del tratamiento de quemadura de 2° y 3° grado

A

-lavar la herida
-colocar vendaje estéril
-iniciar analgésico
-Evaluar la extensión de la quemadura
-retirar todo aquello que se encuentra muy ajustado a la zona de quemadura
-traslado a un centro médico especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se debe hacer en la quemadura de 2 y 3 grado?

A

Reposición hídrica si la quemadura es mayor ac10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué no se debe de hacer en la quemadura de 2° grado?

A

Romper las flictenas
Quitar la ropa quemada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué debemos hacer en las quemaduras de 3° grado?

A

Prevenir la hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Personas con un 20% de superficie corporal quemada

A

Un “gran quemado”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de un “gran quemado”

A

Pacientes que:
-mayores de 65 años con quemaduras >10%
-quemaduras respiratorias por inhalación de gases tóxicos
-quemaduras eléctricas
-quemados politraumatizados
-quemados con patologías graves asociadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quemaduras que deben ser enviadas a un hospital de inmediato

A

-eléctricas
-químicas
-por frío
-radiación
- 2 y 3 grado con >20% del SCQ
-quemaduras en áreas especiales

17
Q

Quemaduras en áreas especiales

A

-cara
-cuello
-mamas
-área de flexión y extensión
-genitales/ periné
-vía aérea
-manos
-orejas

18
Q

Regla de Wallace: cabeza y cuello

19
Q

Regla de Wallace: brazo

A

9% cada uno (4.5% cada cara)

20
Q

Regla de Wallace: tronco

A

Anterior: 18%
Posterior: 18%

21
Q

Regla de Wallace:
División tórax

A

Tórax: 9%
Abdomen: 9%

22
Q

Regla de Wallace: área genital

23
Q

Regla de Wallace: pierna

A

18% (cada una)
Cada cara: 9%

24
Q

Regla de Wallace: palma de la mano sin los dedos

25
Fórmula de parkland de requerimiento de paciente quemado
4 ml x Peso (kg) x % SCQ 24 hrs: 50% en primeras 8 hrs 50% en las siguientes 16 hrs
26
Fórmula de Brooke de requerimiento de paciente quemado
2 ml x Peso (kg) x % SCQ En 24 hrs: 50% primeras 8 hrs 50% siguientes 16 horas
27
Quemaduras eléctricas
Alto voltaje: más de 1000 voltios
28
Mecanismos de la quemadura
-paso de la corriente a través del cuerpo -arco voltaico -ignición
29
Nivel de resistencia menor a 1500 ohm
-músculos -nervios -vasos sanguíneos -piel húmeda
30
Nivel de resistencia intermedia hasta 5,000 ohm
Piel seca
31
Nivel de resistencia intermedia hasta 9,000 ohm
Hueso Grasa Tendones
32
Quemaduras químicas
-Alcalosis o acidosis -químico (incluyendo polvos)
33
¿Qué debemos hacer en caso de quemaduras químicas por Alcalosis o acidosis?
Lavar con agua
34
¿Qué debemos hacer en caso de quemaduras químicas por un químico que sea un polvo?
Cepillar piel
35
¿Que debemos hacer en caso de quemaduras químicas?
-no retirar ropa sintética -traslado a un centro médico especializado -tratamiento de enjuague con agua
36
Lesiones por frío
Hipotermia