Queratitis Flashcards
Que es la cornea?
tejido transparente y avascular que se encuentra en la porción más anterior del globo ocular
Dimensiones de la córnea
10 a 11mm en el meridiano vertical y 11 a 12 en el meridiano horizontal
Nutrición de la córnea
Depende de la glucosa que llega por el humor acuoso y el O2 se difunde por la película lagrimal
Capas de la córnea
Epitelio
Capa 0 membrana de Bowman
Estroma corneal
Membrana de Descement
Endotelio
(sexta nueva = capa de Dua)
Qué es la queratitis?
Inflamación de cualquier de las 5 captas de la córnea
Etiología de la queratitis
Física, mecánica o agente biológico
Tipos de queratitis
Térmica o por luz UV
Por exposición
Intersticial
Infecciosa (bacteriana, viral y micotica)
Autoinmunes
Neutrófica
Lesiones de la córnea
Queratitis
Queratocono
Degeneraciones
Etiología de la queratitis térmica o por luz UV
Causa más frecuente: soldado sin mascarilla
No usar lentes protectores contra luz UV
Menos frec: geografía, falta de protección durante la nieve
CXCX Sintomas queratitis térmica o por luz UV
Síntomas aparecen de 12 a 24 post exposición
Bilateral, dolor moderado a grave, hipersensibilidad a la luz, sensación de cuerpo extraño, ojo rojo, lagrimeo y visión borrosa.
CXCX signos queratitis térmica o por luz UV
Hiperemia conjuntivas con edema palpebral
Graves: perdida de transparencia de la córnea (color azul grisáceo) o de aspecto despulido
Dx de queratitis térmica o por UV
Anamnesis
Exploración con lámpara de hendidura revela las lesiones epiteliales con tinciones fluresceína
Tx de la queratitis térmica o por UV
Disminución del dolor con ciclopéjicos
AB tópico de amplio espectro
Prevenir cictrazación con oclusión con parche
Queratiris por exposición etiología
Causada por cualquier factor que limite un correcto funcionamiento del párpado, produciendo una exposición anormal de la córnea al medio ambiente, dificultando la lubricación normal de la córnea.
Paresis del VII, deformidad congenita o adquirida de los párpados, proptosis secundaria a enfermedades tiroidea
Sintomas de la queratitis por exposición
Irritación ocular, dolor ardosos, sensación de cuerpo extraño, ojo rojo.
Mayor gravedad: durante las primeras horas del día y mejora conforme transcurre el día
Signos de la queratitis por exposición
Cierre palpebral incompleto
Con lampara de hendidura = lesión epitelial en el tercio inferior de la córnea orientado en sentido horizontal.
Hiperemia conjuntivas con quemosis irregular de la capa epitelial
Dx de la queratitis por exposición
Siempre se presenta defecto en el cierre palpebral al pedir al px que cierre los ojos
Tx de queratitis por exposición
Prevención es fundamental
Causa principal falta de lubricación = lubricantes tópicos
Queratitis intersticial la importancia de esta presentación
Limita la Agudeza visual y en la enfermedad que la produce
Etiologías de la queratitis intersticial
sífilis congénita, Herpes simple
Otras: TB, Sx de Cogan (vértigo, tinitus e hipoacusia)
Síntomas de la queratitis intersticial
Cuadro inflamatorio ocular abrupto con dolor. hipersensibilidad a la luz y ojo rojo
Crónica: Disminución de AV y los sintomas de fase aguda como antecedente
Signos de la queratitis intersticial
Edema y vascularización corneal e inflamación de la cámara anterior (fenomenológicos de Tyndall y Flare)
Dx de la queratiris intersticial
Clínico y pruebas de lab
Tx de l queratitris intersticial
Disminuir la inflamación
Transplante de córnea