Quinolonas Flashcards

(39 cards)

1
Q

Como se clasifican las quinolonas?

A

1era generación
2da generación
3era generación
4ta generación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál(es) es/son fármaco(s) de 1era generación?

A

Acido nalidíxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál(es) es/son fármaco(s) de 2da generación?

A

Ofloxacina
Norfloxacina
Ciprofloxacina
Lexofloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál(es) es/son fármaco(s) 3era generación?

A

Gatifloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál(es) es/son fármaco(s) de 4ta generación?

A

Moxifloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de bacteria contra quien actúan las quinolonas de 1era generación

A

bacilos gram negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Uso de quinolonas 1era generación

A

antisépticos urinarios, intestinales y biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para qué se utiliza el ácido nalidíxico en la actualidad?

A

Para infecciones urinarias por E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se les denomina a las quinolonas a partir de las 2da generación?

A

Fluorquinolonas:
poseen al menos un átomo de flúor en su molécula, brindándoles un espectro y características diferentes a los de primera generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el efecto de las quinolonas sobre las bacterias?

A

bactericida y la actividad bactericida depende de su concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de acción de las quinolonas

A

ingresan a la bacteria por medio de las porinas de la pared celular —-> inhiben la ADN-girasav —-> se bloquea la reacción de superenrollamiento del ADN —-> interfieren en la síntesis del ADN y otras actividades necesarias para la integridad del ADN

cuando hay concentraciones de quinolona mayores a las necesarias para inhibir la ADN-girasa —-> se inhibe también la topoisomerasa II —-> se inhibe el superenrollamiento del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por qué las quinolonas tienen muy buen espectro?

A

Es dificil que creen resistencia.
El unico mecanismo posible es si lograran evitar que las quinolonas entren dentro de la bacteria — POR ESO HAY QUE CUIDAR LAS QUINOLONAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones del ADN-girasa (topoisomerasa IV) (4)

A
  • Es esencial para preparar al ADN para su replicación
  • Cataliza la reacción de superenrollamiento del ADN dependiente del ATP
  • Se encarga del 70% del superenrollamiento del ADN
  • Responsable de actividades necesarias para la integridad del ADN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las actividades necesarias para la integridad del ADN? (3)

A
  • Unión y separación de las bandas que lo componen
  • Hidrólisis del ATP
  • Se asegura que la cadena de ADN que se está replicando no tenga ninguna alteración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es Topoisomerasa II y cuál es su función?

A
  • Enzima cuya secuencia de aminoacidos presenta homología con la girasa
  • Su papel es de gran importancia para la reacción de superenrollamiento del ADN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué podría disminuir la actividad batericida de las quinilonas?

A

La inhibición previa de síntesis de proteínas

Por eso, NUNCA se debe administrar quinolona con fármacos que puedan inhibir la producción de proteínas (ADN-girasa, topoisomerasa II, etc). Ej: aminoglucósidos, macrólidos, etc.

17
Q

Sensibilidad de las bacterias hacia las diferentes quinolonas – Tabla 65-2

A

Tabla 65-2 —- (ver las siguientes flashcards)

18
Q

Cuáles bacterias son sensibles al ácido nalidíxico?

A
Algunas cepas de:
E. coli
Haemophilus influenza
Klebsiella pneumoniae
Proteus spp
Neisseria gonorrhoeae
Legionella pneumophila
19
Q

Cuáles bacterias son sensibles a norfloxacino?

A
A todas las:
E. coli
Haemophilus influenza
Klebsiella pneumoniae
Proteus spp
Serratia spp
Neisseria gonorrhoeae
Algunas cepas de:
Staphylococcus aureus sensible a meticilina
Pseudomonas aeruginosa
Legionella pneumophila
Mycobacterium tuberculosis
20
Q

Cuáles bacterias son sensibles a ciprofloxacino?

A
A todas las:
Los bacilos gram negativos
Los cocos gram negativos
Brucella spp
Legionella pneumophila
Mycobacterium tuberculosis

Algunas cepas de:
Staphylococcus aureus sensible a meticilina
Chlamydia spp
Mycoplasma spp

21
Q

Cuáles bacterias son sensibles a levofloxacino?

A
A todas las:
Los cocos grampositivos
E. coli
Haemophilus influenza
Klebsiella pneumoniae
Proteus spp
Los cocos gram negativos
Otros microorganismos

Algunas cepas de:
Serratia spp
Pseudomonas aeruginosa

22
Q

Cuáles bacterias son sensibles a gatifloxacino?

A
A todas las:
Los cocos grampositivos
E. coli
Haemophilus influenza
Klebsiella pneumoniae
Proteus spp
Los cocos gram negativos
Chlamydia spp
Legionella pneumophila

Algunas cepas de:
Pseudomonas aeruginosa

23
Q

Cuáles bacterias son sensibles a moxifloxacino?

A
A todas las:
Los cocos grampositivos
E. coli
Haemophilus influenza
Klebsiella pneumoniae
Proteus spp
Los cocos gram negativos
Chlamydia spp
Legionella pneumophila
Mycoplasma spp

Algunas cepas de:
Pseudomonas aeruginosa

24
Q

De qué depende la actividad antimicrobiana de las quinolonas?

A

La concentración del fármaco

25
Duración del efecto postantibiótico
Varía entre 1 y 2 h, aumentando con el incremento de la concentración plasmática y el tiempo de exposición a estos antibióticos.
26
Cual es la única quinolona con espectro frente a las Pseudomonas?
Ciprofloxacina - Se usa en el tratamiento de pie diabético cuando hay riesgo de que se colonice por Pseudomonas.
27
Quinolona con mejor espectro frente a bacterias anaerobias.
Moxifloxacina
28
Absorción de las quinolonas
- Vía oral | - Alimentos pueden retrasar el tiempo necesario para alcanzar la concentración plasmática máxima.
29
TIEMPO MÁXIMO
1-3h.
30
DISTRIBUCIÓN
- Atraviesan la placenta y se concentran en el líquido amniótico. ``` - Totalmente contraindicados en el embarazo (efecto teratogénico). ```
31
ELIMINACIÓN
- Por la leche, por lo que deben evitarse durante la lactancia - El 15% aproximadamente de la dosis de ciprofloxacina administrada por vía intravenosa se elimina por secreción transintestinal
32
Característica distinta de la ciprofloxacina
El 15% aproximadamente de la dosis de ciprofloxacina administrada por vía IV se elimina por secreción transintestinal
33
Biodisponibilidad de Levofloxacina
100%
34
Cuál de las quinolonas tiene la mayor vida media?
Moxifloxacina
35
Excreción predominante de las quinolonas
Moxifloxacina --> heces El resto --> por orina
36
Ver Tabla 65-3 Datos farmacocinéticos de las quinolonas
---
37
Reacciones adversas de las quinolonas
1 - Malestares gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia o dolor abdominal. 2 - Alteraciones irreversibles de la función hepática 3 - Fluoroquinolonas: prolongación del intervalo QT NO administrar con otros fármacos que prolongan el QT (e.g. amiodarona). 4 - Algunos casos de artropatía y cuadros de tendinitis.
38
Contraindicaciones y precauciones
- Niños y adolescentes en periodo de crecimiento - Ancianos: ya tienen un deterioro muscular y ciertos dolores articulares. - Osteoartritis u otras enfermedades reumáticas - Pacientes con dosis altas de estatinas: por el riesgo de miopatías - Embarazo: porque las quinolonas se adhieren al cartílago (el esqueleto del feto es principalmente cartílago) - Insuficiencia hepática y/o renal grave.
39
Interacciones con otros fármacos
Todos los fármacos que son antiácidos, que modifican la acidez gástrica o la motilidad gastrointestinal afectan mucho a las quinolonas. Las quinolonas requieren un medio ácido para absorberse.