Reanimación neonatal Flashcards
(102 cards)
¿Por qué los RN requieren un enfoque distinto a los adultos?
Los RN tienen un corazón saludable. Cuando requiere RCP es por problema respiratorio
Cambios en la transición en la respiración y circulación fetal
- El bebé respira, se aplican pinzas al cordón
- Se absorbe el líquido en alvéolos
- El aire hace que los vasos sanguíneos pulmonares se dilaten
Cuándo se da el cierre funcional del CA
Puede ocurrir hasta 24-48h. La relajación pulmonar puede tomar meses
Hallazgos clínicos de transición anormal
- Esfuerzo respiratorio irregular, apnea o taquipnea
- Hipotonía
- Baja SatO2
- Bradicardia
Cuántos pasos hay en el diagrama de flujo en el PRN
5
Qué incluye el diagrama de flujo en el PRN
- Evaluación inicial
- Vía aérea
- Respiración
- Circulación
- Fármacos
Cuál es el primer paso para la preparación de RCP
Planear cómo se conectará el equipo y quién responderá
4 preguntas que se realizan antes de todos los partos
- ¿Cuál es la EG esperada?
- ¿LA es claro?
- ¿Cuántos bebés esperan?
- ¿FR adicional?
Factores de riesgo previos al parto que aumentan la probabilidad de RCP
- EG <36 0/7 o >41 0/7
- Preeclampsia o eclampsia
- HTA materna
- Embarazo múltiple
- Anemia fetal
- Poli-, oligohidramnios
- Hidropesía fetal
- Macrosomía fetal
- RCIU
- Malformaciones
- Sin atención prenatal
Factores de riesgo durante el parto que aumentan la probabilidad de RCP
- Cesárea de emergencia
- Fórceps o ventosas
- Nalgas o anormal
- FCF II o III
- Anestesia general de la madre
- Terapia con magnesio
- Desprendimiento de placenta
- Hemorragia obstétrica
- Corioamnionitis
- Narcóticos previos al parto
- Distocia de homrbos
- Líquido amniótico meconial
- Cordón prolapsado
Lista rápida de suministros de RCP
- Equipo de succión
- Equipo de VPP
- Equipo de intubación
- Medicamentos
- Cateterización de vaso umbilical
- Varios
Categoría I de FCF
Trazo normal y predictivo del estado ácido-base fetal normal
Categoría II de FCF
Indeterminado. Evaluación posterior, vigilancia continua y reevaluación
Categoría III de FCF
Trazo anormal, ácido-base anormal. Requiere evaluación e intervención inmediata
Momento ideal para pinzar el cordón en prematuros
Temprano. Menos mortalidad, PA y volumen sanguíneo altos, menos necesidad de transfusión, menos hemorragias cerebrales y de enterocolitis necrosante
Momento ideal para pinzar el cordón en a término
Tardío (30-60seg). Disminuye posibilidad de anemia de deficiencia de hierro y mejorar resultados de neurodesarrollo, pero > riesgo de policitemia e ictericia
¿Cómo evalúas a un RN inmediatamente después del parto?
- ¿Es a término?
- ¿Presenta buen tono?
- ¿Respira o llora?
Pasos iniciales de la atención de un RN
- Proporcionar calor
- Colocar en posición cabeza y cuello
- Eliminar secreciones si es necesario
- Secar
- Estimular
Si la respuesta a las 3 preguntas es sí, qué hacer
El bebé permanece junto a su madre.
Calentar y mantener a temperatura normal, colocar vía respiratoria en posición, eliminar secreciones, secar, evaluar
Si la respuesta es no a cualquiera de las 3 preguntas, qué hacer
Llevar a calentador radiante. Calentar y mantener a temperatura normal, colocar vía respiratoria en posición de olfateo, eliminar secreciones (si no respira, respiración entrecortada, pobre tono, u obstrucción: primero la boca, luego nariz), secar, evaluar
Por qué no se succiona vigorosamente
La estimulación de la faringe posterior durante los primeros minutos después del nacimiento puede provocar reacción vagal: bradicardia o apnea
¿Es necesario secar a prematuros <32 SDG?
No, inmediatamente se ponen en plástico de polietileno
Cómo se estimula a un bebé
Colocarlo en posición correcta, quitar secreciones y secarlo. Si no tiene respiración adecuada, breve estimulación táctil como frotar espalda, tronco o extremidades. Si no responde, VPP.
Cómo no estimular a un bebé
Demasiado enérgica no es útil y puede lesionarlo. NUNCA sacudirlo