RECU Flashcards

(87 cards)

1
Q

Incidencia

A

Casos nuevos en x periodo de t/nº de sanos al inicio del estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prevalencia

A

Proporción Enfermos/total de la población en una “t” determinada
PROPORCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Odds

A

Enfermos/sanos

RELACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En q estudio se usa OR?

A

Retrospectivo o prospectivo multivariado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué mide la IA?

A

RIESGO/probabilidad de ser Dx

IA= casos nuevos (proporción)/nºsanos sin la enfermedad al inicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué mide la DI?

A

TASA que mide la VEL de aparición de casos nuevos por u de t–> hay x enfermos por persona mes (tasa de incidencia)
DI: casos nuevos/PT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Problemas DI

A
  1. pobl muy grandes

2 no datos del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Solución a problemas DI

A

Tasa de Incidencia: casos nuevos/1/2 de la pobl x t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la proporción o riesgo de incapacidad temporal a los 100 dís en la empresa A?

A

IA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué empresa produce más rápido incapacidad temporal?

A

DI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Incidencia vs prevalencia

A

Incidencia–> estudia causas

Prevalencia es + facil de obtener y conoces frecuencia para una planificación sanitaria rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué quiere decir odds 5/1 en mujeres vs hombres en ca mama

A

por cada 5 mujeres que enferman con ca mama, 1 hombre se enferma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué se parece el odds cuando la frecuencia del problema baja?

A

a la proporción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medidas de asociación miran causalidad?

A

NOOO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué buscan las medidas de asociaicón?

A

detectan FR

valoran posibles rel causales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

RR

A

RAZÓN/COCIENTE/RIESGOS
IA EXP/IA NO EXP
El riesgo de desarrollar una enfermedad en lso expuestos es X veces mayor que en no expuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EN Q ESTUDIOS SE PUEDE USAR EL RR?

A

LONGITUDINALES Y BIVARIADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hacer x es un factor de riesgo para desarrollar y?

A

RR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RDT

A

DI EXP/DI NO EXP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se desarrolla x más rápido en el grupo A o B?

A

RDT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Q problema tiene OR respecto RR?

A

si la la enfermedad es muy prevalente–> OR se sobreestima pero si es una enfermedad rara–> OR y RR se parecen mucho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué miran las medidas de impacto?

A

Carga de enfermedad atribuible a determinado FR, qué pasaría si los expuestos no lo estuvieran

Valoran beneficio de las actuaciones de SP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

RAE

A

IA exp-IA no exp

Incidencia de la enfermedad que es debida/atribuible a la expo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué indicencia de la enfermedad se hubiera evitado si los expuestos no lo extuvieran?

A

RAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FEE
FEE(IA EXP-IA NO EXP)/IA EXP =RAE/IA EXP | Porcentaje o fracción que representa la RAE respecto a la incidencia de enfermedad en expuestos
26
¿Qué fracció de casos nuevos en la lumbalgia entre los expuestos estamos evitando?
FEE
27
FEE (fórmula RR)
FEE=RR-1/RR
28
RAP
IA pobl-IA no exp IA pobl= (IAexp x pe) + ((IA no exp x(1-pe)) **IApobl: suma de enfermos en expuestos y no exp/total de la pobl RAP= RAExpe Incidencia de la enf en la pobl que es atribuible a la expo
29
Qué % de casos de lumbalgia se evitaría en toda una fábrica (tanto expuestos como no expuestos)?
RAP
30
FEP
fracción/% que representa el RAP respecto a la incidencia de la enfermedad en la poblacicón FEP= IApobl-IA no exp/IApobl
31
Medidas d asociación vs impacto
Asociación: valorar rel causal | Impacto: valorar beneficio de las acciones de SP
32
Qué probabilidad usaremos para salir de la zona de incertidumbre y en q consiste?
Prob pretest - Anamnesis - EF - Experiencia clínica
33
Q se usa para valorar validez de pruebas dx?
S, E y curva ROC
34
Q es la validez de una prueba?
clasifica enfermos en enfermos y sanos como sanos
35
S
% enfermos que tieen un resultado + = verdaderos +/enfermos | S=a/a+c
36
E
% sanos con un resultadp negativo = verdaderos negativos/sanos b/b+d
37
Cuando queremos q las pruebas sean S?
si omitir el dx de enfermedades graves y tratables o en etapas iniciales RESULTADO UTIL NEGATIVO
38
Cuando queremos q sean las pruebas E?
cuando falso positivo pueda ocasionar un prejuicio grave o confirmar un dx RESULTADO UTIL POSITIVO
39
Q hace la curva ROC? EJES Cuál es el mejor p de corte?
- encontrar puntos de corte - ver hasta q punto lo que da de resultado la prueba no es debido al azar EJES: - Vertical: S (tasa VP) - Horiz: 1-E (tasa FP) P. DE CORTE: HOMBRO IZ--> BUENO A PARTIR DE 0.8
40
QUÉ TEST SÍ TIENE EN CUENTA LA PREVALENCIA?
VPP Y VPN
41
DE Q DEPENDEN LA S Y E?
- VALIDEZ DEL ESTUDIO PRIMARIOO | - ESPECTRO DE GRAVEDAD
42
CÓMO VALORAMOS EL RENDIMIENTO DE UNA PRUEBA?
VPP VPN PROBABILIDA PRE Y POSTEST
43
VPP
VP/POSITIVOS | Probabilidad de que haya enfermedad si da positivo
44
VPN
VN/NEGATIVOS
45
de qué dependen los val predict?
S, E, Preval | A menor probabilidad, menor VPP
46
la prevalencia es probabilidad pre o post test?
pre
47
Q ES LA PROBABILIDAD POSTEST?
LA PROBABILIDAD DE Q DESPUES DE HACER LAS PRUEBAS EL PTE TENGA LA ENF
48
CÓMO MEDIMOS LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DX? TIENE EN CUNETA LA PREVALENCIA?
LR + Y - | NOO
49
LR + Y - TABLA DE RESULTADOS
ALTAMENTE RELEVANTE LR+>10 Y LR-<0.1 BUENA +=5-10 Y -=0.1-0.2 REGULAR: +=2-5 Y -=0.5-0.2 MALA +<2 Y ->0.5
50
LR+
LR+=S/1-E
51
LR-
LR-=1-S/E
52
Determinantes sociales de la salud de proximal a distal
1 Biomed, clinico y hereditario 2. situación personal y conducta individual 3. Acceso a educa, vivienda, empleo y redes sociales 4. socioeco y politico
53
Informe Lalonde
se empieza a hablar de determinantes sociales de la salud | Concepto de campo de salud; medioambiente, estilo vida, bio, sistema de organización de la atención de la salud
54
Modelo Dalghren y Whitehead
típico, más aceptado de determinantes de la salud - Determinantes individuales: edad, sexo, constitución - Estilos de vida - rrss y comunitarias - condiciones de vida y de trabajo: educa, agricultura y producción de alimentos, ambiete laboral, servicios de atencion al a salud
55
Qué es el factor codigo postal?
En bcn si vives en barrio rico vives mas
56
Concepto ley inversa:
los mas ricos tienen más acceso a salud aunq no necesariamente sean los q mas los nencesitan
57
Factor a largo plazo q mas influye en la salud?
Estilo de vida (43%)
58
3 puntos de la comisión de dss de la oms
1. Redes de conocimiento: aumentar conocimiento y evidencia 2. Acción en los paises: soporte al proceso de planes 3. acción conjunta con la sociedad civil
59
Determinantes ACardioV
- Distales; clase social, pobre acceso a alimentación saludable, comidas con exceso de sal - Intermedias; toma de sal, obesidad, estres, activ física - Proximal: HTA, genetica
60
Diferencias estretegias prevencion
a) individual: +: motivacion, apropiada a individuo, alto coste-efecto -: provis, efectos limitados, cambbio comport limitado b) Colectivo; +: cambio comportamiento, acció radical,beneficio pobl -: pequeño beneficio individual, peque motivacion, riesgo-beneficio limitado
61
Cómo representar distribuciones
- Nº DE CASOS - TASA POR CADA 100-000 - METODO GIS (MAPA)
62
Qué estudio tiene la mayor validez interna?
RCT
63
Qué dice Zellinger de la causalidad?
Que las cosas pueden ser por azar y que no hay nada en el universo que determine un evento individual "no es que no se encuentre la causa, esq no la hay "
64
En q se basan las explicaciones causales?
- experiencia (pye) | - comprender meca y comprobar teorías
65
Tª falsación de popper
las hipotesis solo se pueden rechazar pq no se pueden comprobar como ciertas en su totalidad
66
James Lindt
Ensayo clínico + antiguo | escorbuto
67
John Snow
inventor epi moderna | colera fuente heces london
68
Criterios de Bradford hill
Criterios de causalidad min para proporcionar evidencia de asociación causal 1. Consistencia de asociación (reprod) 2. Especificidad 3. Temporalidad: Imp! 1ºFR2ºenf 4. Plausabilidad y coherencia (rel con mecas etiologicos) tb imp el sentido común y experiencia
69
Tipos estudios descriptivos:
- ecologicos - series casos - transversal DESTer
70
Tipos estudios analíticos
a) observacionales (OCT) - cohortes - c-c - transversal b) Experimental--> RCT
71
Utilidad estudios descriptivos
- NOOO HIPOTESIS ETIOL | Generan hipotesis para post estudio analítico y valoran distribución de recursos
72
DISEÑO ECOLÓGICO
En grupos de personas Ej.Mortalidad en hombres en áreas básicas de salud de Barcelona
73
CASOS Y SERIES
Se describen experiencias de 1 pte o grupo de ptes con misma patologia o parecida para identificar patrones comunes--> generan nuevas hipotesis
74
TRANSVERSAL DESCRIPTIVO
estudio en momento x | mide expo y outcome simultaneamente
75
Qué tipo de estudio valoran hipotesis etiologicas? q utilidad tienen?
analíticos | generan nuevas hipotesis
76
Características diseño experimental:
INTERCAMBIABILIDAD--> ASOCIACIÓN ES CAUSAL
77
En diseños experimentales observacionales se puede asumir causalidad directamente?
No, pq el investigador no control expo> no hay intercambiabilidad--> no se puede asumir directamente asociación causal
78
cómo es una cohorte prospectiva?
coges individuos sanos expuestos y no expuestos y ves si desarrollan enf
79
Cómo es una cohorte retrospectiva
desde bases de datos se cogen enfermosy se busca si han estado o no expuestos
80
Ventajas y limitaciones cohortes
+ - seguimiento temporal - puedes mirar >1 enf por misma expo - - No va bien si la enf es poco ffrec - caro en recursos
81
Qué usamos (RCT o observaiconales) A) EFICACIA INTERV B) FR O PROTECT
A) RCT | B) OBSERV
82
C-C
2 grupos emparejados de enfermos y sanos--> se mira cuales FR--> evaluar asociación FR-enf
83
Ventajas y desventajas cc
+: enf pcoa frec y largo periodo de latencia y más rápido y barato q cohorte prospectiva -: no va bien en expos poco frec y al no hacer seguimiento ni controlar expo es mas dificil asumir causalidad
84
Orden estudios para asumir causalidad
1º cohorte prospectiva 2º cohorte retro 3º c-c 4º transversal
85
Se pueden valorar hipotesis tipo etiologicas en transversal?
yes pero muy muy complicado asumir causalidad
86
Ventajas y limites transversal analitico
+: describe estado salud actual pobl, rapido y economico para planificar recursos de prevención, util para estudios etiologicos preliminares -: muy complicado asumir causalidad y no hay temporalidad
87
Cuáles no estudian asociación? los analiticos o los descriptivos?
descriptivos