Recursos Pesqueros Flashcards

(20 cards)

1
Q

Qué tipo de región es uruguay?
Como se clasifica a nivel mundial la cuenca del plata?
Qué características oceanicas tenemos en uruguay?

A
  1. Región subtropical con temp promedio de 17.5grados
    2 la cuenca del plata es la segunda más grande de america y la quinta a nivel mundial
  2. Uruguay tiene la cuenca del plata que es donde convergen varios ríos provenientes de países limitrofes, convergen corrientes subtropicales cálidas de Brasil y frías de las Malvinas hay alta concentración pesquera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo es la biografía acústica en uruguay?

A

Ictiofauna marina y dulceacuicola más de 780 especies
Carcinofauna 100 crustáceos decadopodos
Malacofauna 450 especies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un recurso pesquero? Clasifíquenlos

A

Un recurso pesquero es toda especie acuática que puede ser aprovechada por el hombre
Clasificación:
1. Según grupo zoolotico: peces, moluscos y crustáceos
2. Según medio acuático: agua dulce y estuarios o marinos
3. Según tipo ecológico: habla de su ubicación en la columna de agua. Pelagicos(más de superficie), demersales( cerca del fondo) y bentonicos(viven en el fondo)
4. Según dist geográfica: costera 0-59mts profundidad. Plataforma interna y externa 51-150mts merluza, rayas, castañuelas. 700-1200 metros prof extraterritorial
5. Según tamaño: muy pequeño <999 toneladas anuales, péquelo 1200-2999(uy), moderado 3000-9999(uy), grande 10.000(uy) y muy grande +100.000
6 según desplazamiento: migratorias o no
7segun buques: industriales +10TRB costeros y altura, artesanales hasta 10TRB a 5 millas náuticas maximo de la costa
8 tradición: tradicionales(en uy los que pescan merluza, corvina y pescadilla) y no tradicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de pesca industrial

A

CatA: pescan merluza y fauna acomp. NO RÍO DE LA PLATA. Merluza(merlucius hubbsi): pez óseo, marino demersal, migratorio de plataf externa e interna , recurso grande. Especie regulada
CatB: corvina blanca(Micro prohibías furnieri) y fauna acomp. Pez óseo demersal, migratorio, costero de tamaño moderado, flotas industrial con redes de arrastre aunque también tradicional. Regulada
CatC: todos los que no pescan corvina, merluza o pescadilla
CatD: habilitadas a operar fuera de jurisdiccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

CatA: pescan merluza y fauna acomp. NO RÍO DE LA PLATA. Merluza(merlucius hubbsi): pez óseo, marino demersal, migratorio de plataf externa e interna , recurso grande. Especie regulada
CatB: corvina blanca(Micro prohibías furnieri) y fauna acomp. Pez óseo demersal, migratorio, costero de tamaño moderado, flotas industrial con redes de arrastre aunque también tradicional. Regulada
CatC: todos los que no pescan corvina, merluza o pescadilla
CatD: habilitadas a operar fuera de jurisdicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definir pesca artesanal y especies principales a las que se dedica

A

Pesca artesanal: embarcaciones que no superan las 10TRB anuales.
Pescan en litoral atlántico y río de la plata externo y medio
Gatuzo(mustelus schmiti) pez catilaginoso demersal, migratorio, costero, tamaño moderado. Se captura con redes de enmalle y de arrastre cuando la flota industrial está pescando. Regulada, captura primavera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que se pesca en la cuenca del este?

A

La cuenca del este son las lagunas costeras salobres del litoral atlantico
Crustáceos y moluscos
Camarón rosado, cangrejo azul, berberecho de Laguna, muergo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se pesca en cuenca del plata?
Flota artesanal

A

En cuenta del plata convergen río Paraná, paraguay, pilcomayo y bermejo
Sábalo(prochilodus lineatus): pez óseo de agua dulce, bento pelagico, migratorio anadromo (se reproduce y nace en agua dulce, vive en mar), grandes ríos, tamaño moderado a grande. Redes de enmalle
Otras especies:
Dorado(sachinus brasiliensis)
Pati(luciopimelodus pati)
Boga(leporinus obtusidens)
Surubi(pseudoplathystoma corrucans)
Tararira(Hipólias malabarus)
Viejas de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definir acuicultura
Claisificacion
Etapas
Producción marina

A

La acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos interviniendo la cría para aumentar producción
Clasificación:
- temperatura h2o: fría, templada o tropical
- salinidad h2o: dulce salobre o marina
- especie objetivo: psicicultura, carcinocultura, miticultura, ostricultura
-número de especies: monocultivo, poli cultivo o cultivos integrados
-sistema: abierto, semicerrado, cerrado
-texnologia aplicada: semiintensivos, intensivos y extensivos
Etapas: reprod. Y larvocultura, engorde y ciclo completo
Producción marina: mejillón, abalon rojo, algas agariferas, lenguado, brotola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Piscicultura definición
Clasificación

A

Rama específica de la acuicultura que se dedica solo a la cría y producción de peces
Clasificación:
Según especie objetivo
Medio de cultivo: aguas continentales, estucarías o marinas
Según tecnología: extensivo, semiextensivo, intensivo, superintensivo
Según número de especies involucradas en cultivo: monocultivo, policultivo, cultivo integrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa los cultivos según tecnología aplicada en piscicultura( extensivo, semiintensivo e intensivo)

A

-cultivo extensivo: depende de productividad natural, bajo costo. Poca densidad y volumen cosechado. Se pone un tanque, se lo deja un tiempo que genere biota y luego meto los peces
-cultivo semiextensivo: como el anterior pero se fertiliza, por lo que cuesta más
-cultivo intensivo: se alimentan con alimento artificial. Mayor densidad y volumen de cosecha pero las costoso. Ppal problema algas verdes azuladas y actinomicetos que producen componente que da sabor feo y se soluciona metiéndolos en tanque con agua limpia antes de matarlos(purga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que especies se cultivan en estanques de tierra?

A

Exoticas(no recomendable) y autoctonas( recomendable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique las especies exóticas que pueden cultivarse en tanque de tierra
Tilapia, carpa, pangasius, bagre de canal, bagre africano

A

Tilapia (oreochromis niloticus): es exótica e invasora, originaria de África 30cm larga, pesa 300gs aprox. Reversión de sexo dando testosterona a hembras para que tarden más en reproducirse porque sino no llegan a engordar
Carpa (ciprinus carpió): es exótica e invasora mide 45cm y pesa 1.2kg compite con sabalo
Bagre de canal(ictalurus punctatus): no registrada su producción en uy
Bagre africano(clarias gariepinus): exótica e invasora, 70cm largo, 1000gs, ictivoro, buen sabor y con pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explique las especies autóctonas que pueden cultivarse en estanque de tierra bagre negro, surubi, sabalo, paco, pejerrey, lisa

A

Bagre negro(rhamdia quelen): autóctona en todo el pais, 35cm, 800gs,omnívora carnivora
Surubi(pseudoplathystoma corrucans): rio uruguay y de la plata interior, 90cm, 2kg, ictivoro, migración reproductiva
Sabalo(prochilodus lineatus): rio Uruguay ppalmente, 40cm, 900gs, detrítivoro, migración reproductiva
Pacu (piaractus mesopotamicus): probablemente extinta en uy, 35cm, 1.5kg, migración reproductiva
Pejerrey (odontesthes): autóctona en todas las cuencas de uy, 25cm, 250gs,comen moluscos e invertebrados
Lisa(mugil plátanus): 35cm, 700gs, difícil rep en cautiverio, mucha grasa en carne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique los sistemas de cultivo

A

Flujo rápido, recambio continuo y ras
RAS: recambio solo del 10 a 20% agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diseños de sistema de cultivo

A

Canales: 2 a 3 secciones en serie secuenciales, hay pendiente, arrastra desechos, mejor manejo
Tanques circulares: auto limpiantes porque la corriente evacua los desechos al exterior
Jaulas: recintos cerrados en entornos naturales, no hay que mover el agua pero interfiere con el ambiente y el manejo es más dificultoso

17
Q

Cuales son las especies cultivadas en jaula?

A

-Salmonidae: habitan aguas frías de mares y ríos, son anadromos. Se cosechan a los dos años con peso de 2 a 5kg. Carne gris pero el mercado la rechaza entonces se pone pigmento en la ración como carotenoides, carne grasa. Uy importa
-gadiformes bacalao: son de Atlantico norte, agus frías a templadas, carne blanca y firme . 2 a 3 años se cultivan. Se venden en filetes frescos. H-G seco y salado o sea que llega sin cabeza y eviscerado
- gadiformes brotola: captura y engorde de juveniles
-pleuronectiformes o peces planos: lenguado por ejemplo. Ciclo de engorde dura 2 años. Peso final medio kilo. Se usan mucho en ceviche, sushi. Filetes o enteros. Uy importa
-acipenseriformes esturiones: aguas frías y templadas. Anadromos, boca central sin dientes, bentofagos, pubertad tardía. Hay producción en uy. Son los que producen carne y caviar. Se exporta carne HG , machos filetes y caviar

18
Q

Enfermedades en peces de denuncia obligatoria

A

Tilapia: enf de la tilapia de lago
Bagre de canal: virosis del bagre de canal
Salmonidos: anemia infecciosa del salmón, enfermedad del páncreas del salmon, herpesvirosis del salmón masou, girodactilosis, necrosis hematopoyetica enzootica
Herpesvirosis de la carpa koi