REFUERZO Flashcards

(85 cards)

1
Q

La depresión, según la OMS, se define como un __________ que implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos periodos

A

trastorno mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién es el autor principal del Inventario de Depresión Estado-Rasgo (IDER)?
A) Aaron Beck
B) Charles Spielberger
C) Hans Eysenck
D) Robert Gorsuch

A

B) Charles Spielberger

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(Verdadero o falso)
El IDER permite evaluar los componentes afectivos de la depresión tanto como estado como rasgo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las cuatro subescalas del IDER?
A) Ansiedad estado, ansiedad rasgo, distimia y eutimia
B) Distimia-E, Distimia-R, Eutimia-E, Eutimia-R
C) Estado positivo, Estado negativo, Rasgo positivo, Rasgo negativo
D) Melancolía, Duelo, Euforia, Anhedonia

A

B) Distimia-E, Distimia-R, Eutimia-E, Eutimia-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Premisa: Puntuaciones altas en Eutimia indican un buen estado emocional.

A

Falsa. Indican baja afectividad positiva (anhedonia, apatía).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El modelo __________ plantea que la ansiedad se asocia a una alta activación fisiológica, mientras que la depresión se asocia a bajo afecto positivo.

A

tripartito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según el modelo PANAS, ¿cuáles son las dos dimensiones principales del afecto?
A) Somático y conductual
B) Tristeza y alegría
C) Positivo y negativo
D) Rasgo y estado

A

C) Positivo y negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(Verdadero o falso)
El modelo PANAS fue desarrollado por Watson, Clark y Tellegen.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Luis tiene puntuaciones altas en Distimia-E y Eutimia-E. ¿Cuál es la mejor interpretación?

A

Luis presenta un malestar emocional transitorio (tristeza, ansiedad, anhedonia) relacionado con su estado actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una puntuación alta en Eutimia-R indica:
A) Alta energía vital
B) Actitud optimista sostenida
C) Apatía persistente y desinterés
D) Riesgo de ansiedad generalizada

A

C) Apatía persistente y desinterés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según la OMS, el ___% de la población adulta mundial sufre de depresión.

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(Verdadero o falso)
Los factores de riesgo de depresión incluyen antecedentes genéticos, enfermedades crónicas y aislamiento social.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de las siguientes características es compartida por el duelo y la melancolía, según Freud?
A) Hiperactividad
B) Negación de la pérdida
C) Inhibición de la productividad
D) Delirio

A

C) Inhibición de la productividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Premisa: La eutimia se evalúa como un afecto positivo, y por lo tanto puntuaciones altas son deseables.

A

Falsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El STAI fue desarrollado por Charles Spielberger, __________ y Richard L. Lushene.

A

Robert L. Gorsuch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el objetivo principal del STAI?
A) Diagnosticar trastornos de ansiedad severos
B) Medir rasgos de personalidad psicótica
C) Evaluar ansiedad como estado y como rasgo
D) Medir anhedonia e hiperactividad

A

C) Evaluar ansiedad como estado y como rasgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(Verdadero o falso)
Un puntaje bajo en ansiedad estado indica que la persona tiene una alta tendencia a sentirse ansiosa en cualquier situación.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Andrea tiene ansiedad rasgo alta y ansiedad estado baja. ¿Qué indica esto?

A

Es propensa a experimentar ansiedad, pero en el momento de la prueba pudo mantenerse tranquila (buenos recursos de afrontamiento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Carlos presenta puntuaciones altas en depresión estado y eutimia estado. ¿Qué experimenta?

A

Afecto negativo transitorio y una disminución del placer o entusiasmo (anhedonia situacional).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El IDER puede ser útil en los siguientes contextos, excepto:
A) Clínico
B) Educativo
C) Investigación
D) Diagnóstico de epilepsia

A

D) Diagnóstico de epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El IDER permite distinguir entre depresión como estado () y como rasgo ().

A

condición situacional; patrón duradero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La ___ es una emoción básica que puede ir desde el enfado leve hasta la furia intensa, mientras que la ___ es una actitud persistente de valoración negativa hacia los demás y la ___ es una conducta dirigida a causar daño.

A

Ira – Hostilidad – Agresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Verdadero o falso: La ira como emoción es una condición suficiente para que se manifieste la agresión.

A

Falso. Es una condición necesaria, pero no suficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quién es el autor del STAXI?
A) Paul Ekman
B) Charles Spielberger
C) Daniel Goleman
D) Albert Bandura

A

B) Charles Spielberger.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Selecciona la versión del STAXI diseñada para población infantojuvenil: A) STAXI-2 B) STAXI-NA C) STAXI-ETF D) STAXI-J
B) STAXI-NA.
26
El STAXI-2 se creó para medir concisamente la ___, ___ y ___ de la ira.
Experiencia, expresión y control.
27
Verdadero o falso: El STAXI-ETF es una versión final y validada del instrumento.
Falso. Es una versión experimental preliminar.
28
Juan siente una ira intensa cuando se siente evaluado negativamente por sus compañeros. Este patrón es frecuente. ¿Qué tipo de ira está mostrando principalmente?
Rasgo de ira.
29
El ___ de ira se refiere a un estado emocional psicobiológico momentáneo, mientras que el ___ de ira implica una disposición individual duradera.
Estado – Rasgo.
30
Relaciona: 1. Expresión interna de la ira 2. Control externo de la ira 3. Expresión externa de la ira 4. Control interno de la ira A. Gritar a alguien por frustración B. Calmarse mediante técnicas de autorregulación C. Reprimir la ira sin expresarla D. Evitar manifestar el enojo a otros
1–C, 2–D, 3–A, 4–B
31
Premisa: ✅ Una persona con alta expresión externa de ira y bajo control externo puede experimentar problemas en sus relaciones personales. ✅ Reprimir la ira (alta expresión interna y bajo control) no tiene consecuencias para la salud. ¿Cuál es falsa y por qué?
La segunda es falsa. Reprimir la ira puede tener consecuencias negativas para la salud.
32
¿A qué subescala corresponde la tendencia a experimentar ira sin provocación específica? A) Reacción de ira B) Temperamento de ira C) Estado de ira D) Expresión interna
B) Temperamento de ira.
33
María grita e insulta cuando siente que la tratan injustamente. ¿Qué subescala del STAXI estaría más elevada?
Expresión verbal de la ira.
34
Expresión verbal de la ira.
Índice.
35
Verdadero o falso: El STAXI puede ser aplicado por cualquier persona sin formación.
Falso. Debe aplicarlo personal con conocimientos en pruebas psicológicas.
36
Un puntaje alto en la subescala “control externo de la ira” indica: A) Agresividad impulsiva B) Tendencia a reprimir C) Esfuerzo por no exteriorizar la ira D) Alta expresión física de ira
C) Esfuerzo por no exteriorizar la ira.
37
¿Quiénes son los autores del modelo teórico en que se basa el AF-5?
Shavelson, Hubner y Stanton.
38
Verdadero o falso: El modelo del autoconcepto es unidimensional y estático.
Falso. Es multidimensional, jerárquico y dinámico.
39
El autoconcepto es la percepción que una persona tiene de sí misma; se basa en la dimensión ___, mientras que la autoestima se basa en la dimensión ___.
Cognitiva – Afectiva.
40
¿Cuántas dimensiones evalúa el AF-5 y cuántos ítems tiene cada una?
5 dimensiones con 6 ítems cada una (30 ítems en total).
41
Relaciona cada dimensión con su descripción: 1. Académico-laboral 2. Emocional 3. Social 4. Familiar 5. Físico A. Interacción con compañeros y aceptación grupal B. Desempeño escolar o laboral C. Participación e integración en el entorno doméstico D. Imagen corporal y condición E. Manejo emocional ante situaciones cotidianas
1–B, 2–E, 3–A, 4–C, 5–D
42
Premisa: ✅ El autoconcepto es multifacético y jerárquico. ✅ Es completamente estable a lo largo de la vida. ¿Cuál es falsa y por qué?
La segunda. Es falso que sea completamente estable; también tiene componentes dinámicos.
43
Luis cambia de trabajo y empieza a sentirse más capaz profesionalmente. ¿Qué ha cambiado principalmente?
Su autoconcepto académico/profesional (dinámico y contextual).
44
Un puntaje de 65 en una dimensión del AF-5 indica: A) Tendencia B) Ausencia C) Presencia D) Nivel medio
C) Presencia.
45
Verdadero o falso: El AF-5 puede aplicarse a niños desde los 5 años.
Falso. Se aplica desde los 10 años en adelante.
46
Durante la adolescencia, el autoconcepto tiende a: A) Ser completamente estable y no influenciado por el entorno social B) Disminuir en todas sus dimensiones debido a la inseguridad típica de la etapa C) Diversificarse y volverse más complejo por la influencia de factores sociales, familiares y escolares D) Reforzarse únicamente a partir del rendimiento académico
C) Diversificarse y volverse más complejo por la influencia de factores sociales, familiares y escolares.
47
María suele evitar el contacto social. Cuando trabaja en grupo, se muestra crítica y desconfiada, prefiere hacer su parte sola y rara vez expresa emociones positivas hacia los demás. ¿Qué polo del Factor A predomina en ella?
A- (reservado): persona fría, crítica, distante, desconfiada, reservada, solitaria.
48
Una persona con baja estabilidad emocional tenderá a ser impulsiva, impaciente e irritable. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.
49
¿Cuál de los siguientes rasgos NO es característico de una persona con alta estabilidad emocional (C+)? A) Alta tolerancia a la frustración B) Madurez emocional C) Tendencia a victimizarse D) Equilibrio emocional
C) Tendencia a victimizarse
50
Una persona con alta apertura a la experiencia suele mostrar disposición a __________, apertura a valores y estilos de vida diferentes, y capacidad de considerar cada cosa desde __________.
...mostrar disposición a las novedades... ...desde perspectivas diversas.
51
Tomás suele pensar que sus compañeros tienen intenciones ocultas. Le cuesta confiar en la gente, analiza todo en busca de traiciones y tiende a generar conflictos incluso en grupos cooperativos. ¿Qué puntuación presenta en el Factor L?
L+ (suspicaz): desconfiado, rencoroso, conflictivo, celoso, escéptico, acusador.
52
Identifica la premisa falsa sobre la Dominancia en el BFQ: A) Incluye la capacidad de sobresalir sobre los demás. B) Es una dimensión opuesta al dinamismo. C) Se relaciona con la influencia sobre otros. D) Puede manifestarse en liderazgo social.
B) Es una dimensión opuesta al dinamismo. → Falsa, ya que ambas están dentro del mismo rasgo: Energía.
53
Carla no puede quedarse quieta por mucho tiempo, se muestra impaciente en reuniones y se irrita fácilmente cuando tiene que esperar. Aunque rinde bien, suele generar ansiedad en los equipos. ¿Qué nivel de tensión tiene?
Q4+ (tensionado): impaciente, irritable, intranquila, enérgica, incapaz de mantenerse inactiva.
54
Relaciona las subescalas con el rasgo del BFQ al que pertenecen: 1. Control de impulsos 2. Dominancia 3.Cordialidad 4. Perseverancia A) Afabilidad B) Energía C) Tensión D) Estabilidad emocional
1 - D) Estabilidad emocional 2 - B) Energía 3 - A) Afabilidad 4 - C) Tensión
55
Luis es meticuloso, siempre organiza sus materiales antes de empezar a trabajar, rara vez se deja llevar por emociones en público y planifica cuidadosamente cada paso. ¿Qué polo del Factor Q3 representa?
Q3+ (controlado): perfeccionista, disciplinado, autocontrol emocional y social, cuidadoso con su imagen.
56
¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor una alta apertura a la cultura? A) Disposición a improvisar B) Tendencia a seguir normas C) Interés por adquirir conocimientos D) Evitar opiniones nuevas
C) Interés por adquirir conocimientos
57
Carlos evita participar en reuniones sociales, prefiere observar desde lejos, y manifiesta temor a expresar su opinión en público. Se muestra cohibido incluso entre amigos. ¿Qué puntuación podría presentar Carlos en el factor H del 16PF?
H- (tímido): muestra características de retraimiento social, inhibición y falta de confianza en contextos sociales.
58
Una persona ______ en el factor H del 16PF tiende a ser extrovertida, espontánea, sociable y abierta a nuevas experiencias sociales.
alta (H+)
59
Lucía tiende a tomar decisiones basándose en criterios lógicos. Suele mostrarse firme, independiente y escéptica ante explicaciones emocionales. ¿Qué puntuación refleja mejor su estilo en el factor I del 16PF?
I- (racional): es objetiva, realista y confiada en sí misma, sin dejarse afectar excesivamente por los sentimientos.
60
Una persona con puntuación alta en el factor I del 16PF tenderá a evaluar situaciones desde un enfoque racional, práctico e independiente.
Falso. Esa es una descripción del polo I-; una puntuación alta (I+) indica emocionalidad, sensibilidad e idealismo.
61
Pedro suele desconfiar de las intenciones de los demás, se muestra celoso con su pareja, y sospecha constantemente que lo critican a sus espaldas. ¿Qué puntuación esperas en el factor L del 16PF?
L+ (suspicaz): presenta celos, desconfianza, actitud acusadora y tendencia a la confrontación.
62
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a una persona con puntuación baja en el factor L (L-) del 16PF? A. Desconfiada, celosa, rencorosa B. Adaptable, sin sospechas, perdonadora C. Crítica, escéptica, precavida D. Ambiciosa, impulsiva, entusiasta
B. Adaptable, sin sospechas, perdonadora
63
Elena suele tener la cabeza en las nubes. Es creativa, idealista y a menudo se olvida de tareas cotidianas por estar inmersa en sus pensamientos. ¿Qué puntuación refleja mejor su perfil en el factor M?
M+ (soñadora): se caracteriza por su creatividad, abstracción e individualismo, a menudo alejada de lo práctico.
64
Una persona con puntuación baja en el factor M del 16PF es ______, ______ y preocupada por los detalles.
práctica, realista
65
Martín nunca revela sus problemas personales, mide lo que dice con mucho cuidado, y es hábil en leer el ambiente social. ¿Qué puntuación podría tener en el factor N?
N+ (astuto): muestra discreción, perspicacia, manejo de imagen y reserva emocional.
66
Señala cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una persona con puntuación N- en el 16PF: A. Maneja su imagen con cautela B. Se guarda sus problemas C. Es abierta y espontánea D. Analiza la realidad con estrategia
C. Es abierta y espontánea
67
Andrea se siente culpable con frecuencia, teme cometer errores y suele responsabilizarse incluso por cosas fuera de su control. ¿Qué puntuación podría tener en el factor O del 16PF?
O+ (inseguro): presenta autocrítica, culpa, ansiedad y tendencia al autocastigo.
68
Una persona con puntuación O- en el 16PF suele tener una autoestima alta y no se angustia por sus errores.
Verdadero.
69
Álvaro suele criticar las tradiciones familiares, busca experiencias nuevas y prefiere métodos innovadores de trabajo. ¿Qué puntuación reflejaría esta actitud en el factor Q1?
Q1+ (innovador): es experimental, liberal, analítico y abierto a nuevas ideas.
70
¿Cuál de los siguientes perfiles corresponde al polo Q1- (tradicionalista) del 16PF? A. Radical, crítica, abierta a valores nuevos B. Conservadora, conformista, moderada C. Insegura, sumisa, autocrítica D. Exigente, escrupulosa, obediente
B. Conservadora, conformista, moderada
71
Sandra prefiere trabajar sola, no le gusta pedir ayuda y toma decisiones sin consultar. A veces se aísla y evita depender de los demás. ¿Qué puntuación es probable en el factor Q2?
Q2+ (autosuficiente): muestra independencia, individualismo y bajo nivel de necesidad de aprobación social.
72
Una persona con puntuación baja en el factor Q2 se describe como ______, ______ e influenciable
dependiente, seguidora
73
Luis es muy ordenado, planifica cada detalle, se preocupa por su reputación y actúa con moderación emocional. ¿Qué puntuación refleja mejor su perfil en el factor Q3?
Q3+ (controlado): alto nivel de autocontrol, perfeccionismo y conducta socialmente adaptada.
74
Una persona desinhibida y flexible, sin metas claras ni atención a normas sociales, tiene una puntuación alta en el factor Q3.
Falso.
75
Patricia se muestra inquieta, impaciente, y no tolera esperar. A veces se irrita con facilidad y se siente constantemente presionada. ¿Qué puntuación esperas en el factor Q4?
Q4+ (tensionada): indica altos niveles de energía, impaciencia e intranquilidad.
76
Marca la afirmación que refleja mejor a una persona con puntuación Q4- en el 16PF: A. Necesita actividad constante B. Se irrita ante los conflictos C. Es paciente y relajada D. Muestra tensión constante
C. Es paciente y relajada
77
Caso: Miguel es conocido por sus rutinas inquebrantables. Siempre llega a tiempo, organiza su escritorio al milímetro, se siente incómodo si cambia su horario y nunca deja una tarea a medias. Sus compañeros le dicen que a veces es demasiado rígido con las normas. Pregunta: ¿Qué subfactor del BFQ se refleja con mayor claridad en este caso?
Escrupulosidad (Tensión).
78
Caso: Laura trabaja en una biblioteca. Es muy cuidadosa con los libros, exige que cada usuario cumpla las reglas y no permite excepciones. Se siente frustrada si hay desorden, y sus compañeros le piden que "se relaje un poco". Pregunta: ¿Cuál de los factores del BFQ predomina en Laura?
Tensión – Escrupulosidad.
79
Daniel comienza proyectos con mucho entusiasmo pero rara vez los termina. Se le olvida asistir a reuniones, entrega trabajos tarde y cambia de planes constantemente. Pregunta: ¿Qué subfactor del BFQ está probablemente bajo en Daniel?
Perseverancia.
80
Camila mantiene la calma incluso en situaciones tensas. Cuando hay una emergencia en su trabajo de enfermera, toma decisiones rápidas sin entrar en pánico. No se irrita fácilmente. Pregunta: ¿Qué dimensión del BFQ demuestra Camila?
Estabilidad emocional – Control de las emociones.
81
Caso: Andrés es impulsivo. Si algo le molesta, lo dice sin filtro. Se enoja con facilidad y ha tenido conflictos por actuar antes de pensar. Pregunta: ¿Qué rasgo del BFQ está bajo en Andrés?
Control de impulsos (Estabilidad emocional).
82
Caso: Natalia no tolera bien las críticas. A veces llora en público si siente que no la valoran. Cambia bruscamente de ánimo y es muy sensible a lo que los demás piensan. Pregunta: ¿Qué factor del BFQ está probablemente elevado en ella?
Inestabilidad emocional (Bajo control emocional e impulsivo).
83
Ricardo colecciona libros de filosofía, ve documentales, y le gusta aprender nuevos idiomas. En vacaciones, elige destinos culturales y disfruta interactuar con personas de culturas diferentes. Pregunta: ¿Qué rasgo del BFQ predomina en él?
Apertura mental – Apertura a la cultura
84
Estela disfruta probar platos exóticos, ir a exposiciones modernas y cuestionar las normas sociales. Le encanta debatir ideas novedosas y explorar temas inusuales. Pregunta: ¿Qué subfactor del BFQ resalta más en este caso?
Apertura a la experiencia.
85
Diego es muy reservado. No muestra interés en lo nuevo, prefiere mantener sus hábitos de siempre y evita discusiones intelectuales. Desconfía de las modas y las ideas innovadoras. Pregunta: ¿Qué factor del BFQ probablemente tiene bajo?
Apertura mental (Baja apertura a la cultura y a la experiencia).