Regulación del flujo Flashcards

(35 cards)

1
Q

Mecanismos de regulación del flujo (2)

A
  • Local
  • Sistémico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La regulación sistémica se divide en (2)

A
  • Renal
  • Nervioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La regulación ______ se lleva acabo en el tejido.

A

Local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La regulación _____ depende de otro sistema.

A

Sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los mecanismos en cuanto a cuánto dura el estímulo y por ende el mecanismo de regulación se pueden dividir en (3)

A
  • Inmediato
  • Agudo
  • Crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regula el flujo de forma inmediata, aguda y crónica.

A

Regulación local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Regula el flujo de forma aguda y crónica pero JAMÁS imediata.

A

Regulación sistémica renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regula el flujo de forma inmediata y aguda

A

Regulación sistémica nerviosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo local:
El tejido regula su flujo dependiendo de ______.

A

Su necesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo local:
El mecanismo inmediato local se rige por _____.

A

Demanda del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo local:
Explica el mecanismo inmediato local.

A

Si aumenta el metabolismo, aumenta la demanda de O2 , por lo tanto aumenta el flujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo local:
El flujo sanguíneo normal es _____.

A

El mínimo que le permita cumplir con su función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo local:
¿Porqué se le da el mínimo de flujo que le permita al tejido cumplir con su función?

A

Porque el aumento de flujo no significa un mejor funcionamiento del tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre que recibe el aumento de flujo a un tejido.

A

Hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de hiperemia que hay (2)

A
  • Hiperemia activa
  • Hiperemia reactiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hiperemia que se da por el aumento de DEMANDA.

A
  • Hiperemia activa.
17
Q

¿Cómo ocurre la hiperemia activa? (4)

A
  • Aumenta la actividad del tejido
  • Aumenta su demanda
  • Vasodilata
  • Aumenta el flujo
18
Q

Es la hiperemia que se da por la OBSTRUCCIÓN del flujo.

A
  • Hiperemia reactiva
19
Q

Es la hiperemia en que se da un incremento desproporcionadamente grande del flujo.

A
  • Hiperemia reactiva.
20
Q

¿Cómo ocurre la hiperemia reactiva? (4)

A
  • Obstrucción del flujo sanguíneo.
  • Acumulación de vasodilatadores.
  • Vasodilatación repentina
  • Entrada desproporcionada de flujo.
21
Q

Mecanismo local:
Teorías de regulación aguda a nivel local.

A
  • Vasodilatadores
  • Metabólica
  • Miogénica
22
Q

Mecanismo local:
La teoría metabólica responde a _____.

A

Demanda de O2

23
Q

Mecanismo local:
Pasos de la teoría metabólica.

A
  • Aumenta O2, constriñe, aumenta la resistencia y baja el flujo. Por otra parte el exceso de flujo barre los vasodilatadores locales y constriñe.
  • Baja O2, dilata, baja el flujo.
24
Q

Mecanismo local:
Teoría miogénica.

A

Si llega mucho flujo el vaso se estira mucho y se contrae mucho (resorte) por lo tanto disminuye el flujo.

25
Mecanismo local: Teoría de los vasodilatadores
Cuando falta flujo se acumulan histamina, adenosina y CO2 (vasodilatadores locales) para que llegue más flujo.
26
Factores endoteliales en mecanismos agudos a nivel local: ¿Cómo mantenemos los vasos sanguíneos con el tono vascular adecuado?
- El simpático constriñe y los vasodilatadores antagonizan su efecto.
27
Factores endoteliales en mecanismos agudos a nivel local: ¿Cuándo se liberan los vasodilatadores?
Cada que el flujo (sangre) rosa al endotelio.
28
Factores endoteliales en mecanismos agudos a nivel local: ¿Qué pasa cuando el endotelio se daña?
- Ya no se puede liberar NO - Libera endotelina
29
Factores endoteliales en mecanismos agudos a nivel local: Es un vasoconstrictor LOCAL que se libera cuando el endotelio se daña.
Endotelina.
30
Factores endoteliales en mecanismos agudos a nivel local: ¿Para qué se libera endotelina cuando se daña el endotelio?
Para constriñir y que no haya una pérdida masiva de volumen, por ejemplo hemorragias.
31
Mecanismo local: Mecanismos Crónicos (2)
- Angiogénesis - Remodelación vascular
32
Mecanismo local: Mecanismos Crónicos: Dependen de (3)
VEGF Vascular endothelial growth factor, FGF fibroblast growth factor, PDGF platelet derived growth factor.
33
Mecanismo local: Mecanismos Crónicos: Se realiza en situaciónes de disminución CRÓNICA de flujo.
Angiogénesis.
34
Mecanismo local: Mecanismos Crónicos: Se realiza en situaciones de aumento CRÓNICO de flujo.
Remodelación vascular.
35
Proceso de remodelación.
Repasar diagrama.