repaso Flashcards

1
Q

Proteína cardiaca que se une al calcio

A

troponina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Determinantes del gasto cardiaco

A

precarga, poscarga, contractibilidad y
frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la arteria marginal obtusa viene de:

A

circunfleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El 55% de los casos, da origen a la arteria del nodo sinusal
a. Marginal aguda
b. Coronaria derecha
c. Descendente anterior
d. Circunfleja

A

coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presión ejercida en contra de los ventrículos al inicio de la contracción
a. Precarga
b. Distensibilidad
c. Sístole
d. Poscarga

A

poscarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hace referencia al estrés diastólico
a. Volumen sistólico
b. Gasto cardiaco
c. precarga
d. poscarga

A

precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Corresponde a la cantidad de líquido pericárdico
a. 50ml
b. 5ml
c. 10-20ml
d. 20-30ml

A

10-20 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Origen en un 88% de los casos a la arteria del nodo AV
a. coronaria derecha
b. circunfleja
c. descendente posterior
d. descendente anterior

A

coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conforman al triángulo de koch:
a. valva septal de la tricúspide, septum interventricular, tracto de salida del
ventrículo derecho
b. septum interauricular, valva septal de la tricúspide, fosa oval
c. seno coronario, fosa oval, septum interauricular
d. tendón de todaro, valva septal de la tricúspide, seno coronario

A

tendón de todaro, valva septal de la tricúspide, seno coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es el principal colector de sangre venosa en el corazón
a. seno coronario
b. seno venoso
c. vena cardíaca menor
d. vena cardiaca mayor

A

seno coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En ella ocurre el descenso de la presión intraventricular y culmina con la apertura de
la válvula mitral
a. relajación isovolumétrica
b. periodo bradibárico
c. llenado lento
d. sístole auricular

A

relajacion isovolumetrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

duración del PR
a. 440 mseg
b. 70-100 mseg
c. 460mseg
d. 120-200 mseg

A

120-200 mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

corresponde a la fase de meseta del potencial de acción
a. apertura de canales de sodio
b. entrada de iones de potasio
c. exteriorización de sodio
d. salida de iones de potasio

A

d. salida de iones de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

actúan en la fase 0 del potencial de acción
a. canales de calcio lentos
b. canales de potasio
c. canales de sodio rápidos
d. bomba de sodio-potasio ATP asa

A

c. canales de sodio rápidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Duración habitual del QRS
a. menor a 100 mseg
b. 440 mseg
c. menor de 200 mseg
d. 460 mseg

A

menor a 100 mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ión cuya concentración es mayor en el interior de la célula cardíaca
a. magnesio
b. cloro
c. sodio
d. potasio

A

potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La relajación isovolumétrica, llenado rápido y lento, así como sístole auricular corresponden a fases de
a. periodo expulsivo
b. diástole
c. sístole
d. periodo preexpulsivo

A

diastole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

aporta el 25% del gasto final ventricular
a. sístole auricular
b. sístole ventricular
c. periodo expulsivo
d. periodo preexpulsivo

A

sistole auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en ella ocurre el cierre de la válvula aórtica
a. relajación isovolumétrica
b. contracción isovolumétrica
c. fase preisodiastólica
d. sístole auricular

A

fase preisodiastolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en el ocurre el cierre de la válvula mitral con ascenso de la presión ventricular
a. contracción isovolumétrica
b. intervalo bradibárico
c. fase taquibárica
d. fase taquivolémica

A

intervalo bradibarico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El primer vector de despolarización ventricular corresponde al vector
a. Septal
b. Longitudinal
c. De masas paraseptales altas
d. De pared libre de ambos ventrículos

A

septal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Corresponde al plano de transición normal del QRS
a. V1-V2
b. Ninguna de las anteriores
c. V3-V4
d. V5-V6

A

V3-V4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son criterios de crecimiento auricular derecho, excepto
a. Eje desviado más allá de 54 grados
b. Onda P con voltaje mayor a 2.5 mm
c. Duración mayor de 120 msg
d. Morfología ++- en V1

A

duracion mayor a 120 mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Seleccione entre los siguientes criterios, el que corresponde a un criterio de crecimiento auricular izquierdo
a. Duración de onda P mayor de 120 mseg
b. Desviación del eje a la derecha más allá de 54 grados c. Onda P con voltaje mayor a 2.5 mm
d. Morfología ++- en V1

A

a. Duración de onda P mayor de 120 mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

formula del indice de cabrera

A

voltaje de R en V1/ voltake de R+S en V1
mayor o igual a 0.5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La sumatoria de S en V1 + R en V6 corresponde a

A

indice de Sokolow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

ke tiene?

A

sobrecarga del ventrículo izquierdo sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tiene relación fisiopatología con aparición de disnea cardiaca EXCEPTO
* Insuficiencia coronaria
* Disminución del volumen sistólico
* Limitación del rendimiento cardiaco
* Incremento en la precarga con la consecuente hipertensión venocapilar pulmonar
* Reducción de carga de O2

A

reduccion de carga de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Es una causa de disnea crónica y progresiva
* Asma (aguda como crónica)
* Anemia grave

A

anemia grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Patologia que ocasiona dolor torácico que se agrava al respirar o en el decúbito supino o cuando el px se hace para adelante

A
  • Pericarditis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Menciona la definición de angina con características

A

Molestia toracica como consecuencia de isquemia miocardica 

- Localizacion retroesternal

- Opresivo

- Dura minutos, no mas de 20

- Molestia de intensidad variable

- Molestia con irradiaciones a cuello, mandibula, epigastrio, brazo izquierdo, espalda, hombro

- Sintomas acompañantes: diaforesis, disnea, ansiedad, náuseas, eructos, ganas de evacuar

- Factores atenuantes: mejora cuando el px guarda reposo o con nitratos

- Exacerba: ejercicio o tensiones emocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Describe la fisiopatología de la cianosis congénita

A
  • CIA/CIV,
  • Mezcla de flujos
  • Que la mezcla de flujos rica en CO2 se vaya a la circulación sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Describe cuantas y cuáles son las fases de Korokoff

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Pulso de cordigans indica:

A

insuficiencia aoritca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Pulso disferens indica:

A

miocardiopatía hipertrófica obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Pulso dicroto indica:

A

sujeto sano con hipotensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Pulso alternante indica:

A

disfunción ventricular grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Pulso paradójico indica:

A

Taponamineto cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Fisiopatología de 3ero ruido

A

En el llenado rapido, lo que va llegando de aurícula a ventrículo y lo que se quedó en el ventrículo choca y suena el tercer ruido y se traduce en un problema de eyección
Sobrecarga de volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Fisiopatología de 4to ruido

A

Contracción muscular de las aurículas. Relacionado a sobrecarga de presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Describe la clasificación de hipertensión arterial según la Asociación Europea

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Representa la primera línea de tx de hipertensión arterial EXCEPTO

A

Cacioantagonista NO dihidripiridinas (sirven en taquicardia, retasan conducción AV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Clasificación de hipertensión según la AHA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Desdoblamientos del 2ndo ruido y porque ocurren

A
  • Fisiológico: Durante inspiración aumenta la presión negativa intratoracica, provocando que aumente la precarga sobre el ventrículo derecho (aumenta llenado, retrasando la eyección)
  • Fijo: Siempre hay desdoblamiento, primero cierre de la aortica y después pulmonar, común en comunicación interauricular
  • Invertido o paradójico: Cierre de pulmonar y después aórtico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Método diagnostico que se ha asociado con complicaciones cardiovasculares y equivalente a coronariopatía

A

Indice tobillo – brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Equivalente de alto riesgo cardiovascular

A

DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Meta de control de TA en px diabéticos según la Sociedad Europea de Cardiologia

A

140-85

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Escribe la única combinación de fármacos no aprobada o contra indicada

A

IECA + ARAII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

En caso de requerir fármacos BB para tratar la hipertensión arterial, este es ideal por su efecto selectivo y vasodilatador

A

lenibolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Representa una contraindicación relativa para usar un IECA

A

edad fertil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Meta de TG en px con alto y muy alto riesgo

A

menor a 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Meta de C NO HDL en px con alto riesgo cardiovascular

A

menor a 130

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Meta de C LDL en px de muy alto riesgo

A

menor a 70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

C HDL ideal

A

mayor a 60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Metodo útil para evaluar al Ateroesclerosis para evaluar la rigidez arterial extendida y que además tiene hipertensión sistólica aislada

A

velocidad de onda de pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Representa una contra indicación absoluta para el empleo de tiasidas

A

gota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

el EKG muestra:

A

hipertrofia ventricular izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

la mortalidad estimada en este px es del 50% a:

A

2 (lit asi venia npi de que se refiera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

el dx clinico del px del caso clinico corresponde a:
-insuficiencia aoritca
-estenosis aortica
-IAM

A

estenosis aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

es el estudio que mejor aproximacion dx representa:
-rx de torax
-catetersimo
-holter
-ecocardiograma

A

ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

es la opcion de tx indicada en ausencia de alto riesgo quirurgico:
-inicio de atorvastatina
-iniciar ARA II
-TAVI
-cx de reemplazo valvular

A

cx de reemplazo valvular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q
A

soplo diastolico en segundo espacio intercostal izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

el pulso parvus et tardus se encuentra en:

A

estenosis aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

el pulso celer se encuentra en:

A

insuficiencia aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

la sobrecarga diastolica ventricular izq predomina en:

A

insuficiencia aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

predomina la sobrecarga sistolica del ventriculo izq en:

A

estenosis aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

-gasometria y rx de torax
-QS y determinacion de Hb glicada
-EKG y rx de torax
-USG renal

A

EKG y rx de torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

-rx de torax
-Nt ProBNP o BNP
-perfil de lipidos
-troponina T

A

Nt ProBNP o BNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q
A

IC con FEVI reducida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q
A

antagonista de receptores de mineralocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q
A

diureticos de asa

72
Q
A

comunicacion interventricular

73
Q

para comunicacion interventricular

A

bloqueo de rama derecha del Haz de His

74
Q

comunicacion interventricular

A

flujo pulmonar aumentado

75
Q

comunicacion ventricular

A

ecocardiograma

76
Q

comunicacion interventricular

A

intervencionista

77
Q
A

bitch literalmente estan marcadas las respuestas, no las voy a escribir

78
Q
A
79
Q
A
80
Q
A
81
Q
A
82
Q
A
83
Q
A

probable HTA secundaria a enfermedad arterial de miembros inferiores

84
Q
A
85
Q
A

lewis

86
Q
A

desdoblamiento del segundo ruido al espirar

87
Q
A

sociedad canadiense cardiovascular

88
Q
A
89
Q
A
90
Q
A
91
Q
A
92
Q
A
93
Q
A
94
Q
A
95
Q
A
96
Q
A

globorisk

97
Q
A
98
Q
A

30-300 mg de proteinas en orina de 24 hrs

99
Q
A
100
Q
A
101
Q
A
102
Q
A
103
Q
A

sociedad canadiense cardiovascular

104
Q
A

III

105
Q
A
106
Q
A
107
Q
A
108
Q
A
109
Q
A
110
Q
A
111
Q
A
112
Q
A
113
Q
A
114
Q
A
115
Q
A

no es necesario el tx al considerarse fisiologico

116
Q
A
117
Q
A

a los 3 minutos del cambio de posicion a de pie, reduccion de TA sistolica mayor a 20 mmHg o reduccion de TA diastolica mayor a 10 mmHg

118
Q
A
119
Q
A
120
Q
A
121
Q
A
122
Q
A
123
Q
A
124
Q
A
125
Q
A
126
Q

¿Cual es el soplo a la auscultación de estenosis mitral?

A

Soplo es diastólico con epicentro en foro mitral.

127
Q

¿Cuál es la opción de tratamiento en un paciente quien cumple los criterios de Hipertensión Arterial Resistente real?

A

Antagonista del receptor Mineralocorticoide (Espironolactona o Eplerenona)

128
Q

Corriente iónica que requiere transporte activo y es responsable de la mayor duración del potencial del musculo cardiaco Fase 4

A

Bomba Corriente Na / K ATPasa.

129
Q

¿Qué combinación de tratamiento antihipertensivo esta contraindicado por efectos teratogénicos en el embarazo?

A

IECAS y ARA II.

130
Q

¿Cuál es la clasificación de la Hipertension Pulmonar en paciente con estenosis mitral?

A

grupo 2

131
Q

Cuáles son los hallazgos clínicos en el fondo de ojo en un paciente con endocarditis infecciosa?

A

Manchas de Roth

132
Q

En la auscultación del segundo ruido, la condición de estenosis grave

A

El desdoblamiento del segundo ruido tiene un comportamiento paradojico.

133
Q

En el paciente que eligió anticoagulante directo ¿Cuál es el laboratorio que se debe realizar para dar seguimiento al efecto anticoagulante?

A

Tiempo de Protrombina e INR.

134
Q

¿Cuál es la complicación mas probable, que se debe descartar en un paciente con insuficiencia cardiaca aguda secundaria a valvulopatía que se caracteriza por soplo diastólico en foco aortico accesorio en quien tiene endocarditis definida?

A

Insuficiencia aortica

135
Q

Después de un infarto sometido a revascularización quirúrgico o percutáneo, debido al muy alto riesgo cardiovascular ¿Cuál seria la primera meta de control en las cifras del perfil de lípidos?

A

menor a 55 mg

136
Q

¿Cuál es la definición de un paciente con Hipertension arterial resistente?

A

Sin alcanzar las metas
con medidas de higiene dietéticas estrictas y tres medicamentos incluidos un diuretico.

137
Q

¿Cómo definiría el escenario de descontrol hipertensivo en el contexto de un síndrome aortico grave?

A

Emergencia Hipertensiva

138
Q

¿Cuáles son los procedimiento dentales que se deben considerarse tratamiento antibiotico?

A

perforación de la mucosa, manipulación de la región gingival y manipulación periapical

139
Q

¿Cuál es el procedimiento obligado a realizar al encontrar Hemocultivo positivo para Streptococcus Bovis?

A

colonoscopia

140
Q

En la semiología del paciente con Insuficiencia Cardiaca ¿Cuáles son los síntomas mas típicos?

A

Disnea Paroxitisica nocturna y Ortopnea.

141
Q

¿Cuál es la valvulopatía en que se describe el ritmo de Duroziez (quien aun mantiene en ritmo sinusal)?

A

Estenosis mitral reumática.

142
Q

En un paciente con Enfermedad Arterial de miembros inferiores ¿ cual es el tratamiento de primera línea?

A

Cilostazol o Antiagregante plaquetario.

143
Q

¿Qué efecto tiene la inspiración sobre el retorno venoso?

A

aumenta

144
Q

¿Cuál es el limite del mecanismo de compensación de Frank Starling?

A

edema agudo de pulmon

145
Q

¿Cuáles son los criterios mayores para endocarditis infecciosa, de acuerdo a los criterios que elegiste?

A

hallazgo de imagen (ecocardiograma) y bacteriologia (hemocultivo)

146
Q

En la semiología del paciente con estenosis aortica grave (quien rechaza tratamiento definitivo ¿Cuáles síntomas de alarma que implica un peor pronostico?

A

insuficiencia cardiaca

147
Q

Disminución de los pulsos carotideos, auscutacion con soplo sitolico

A

sincope

148
Q

¿Cuál es la presentación mas común de un síndrome aortico agudo?

A

diseccion aortica

149
Q

¿Cuál es el diagnostico mas probable en un paciente con Hipertension Arterial Resistente e Hipocalemia?

A

hiperaldosteronismo

150
Q

En un paciente con Cardiopatía congénita Acianogena ¿Cuál es el diagnostico clínico tendría si se escucha un chasquido de apertura en la válvula aortica?

A

aortica bivalva

151
Q

¿Qué opción de tratamiento antihipertensivo es primera línea en el embarazo?

A

alfametildopa

152
Q

En un paciente con sospecha en enfermedad arterial periférica de miembros inferiores: por claudicación intermitente ¿Cuál es el valor del índice tobillo brazo que le ayudaría a confirmar su diagnostico?

A

Indice tobillo brazo con presión sistólica máxima al menos 10% mas alto en pierna que en brazo

153
Q

Auscultación en la estenosis aortica

A

El soplo es sistólico en foco aortico irradiado hacia vasos del cuello.

154
Q

En la auscultación ¿Cuál es el signo clínico mas especifico de la Insuficiencia cardiaca?

A

frecuencia cardiaca acelerada (ritmo de galope)

155
Q

En el síndrome de cardiopatía isqumica crónica ¿Cómo definiría tratamiento anti-isquemico optimo?

A

al menos un farmaco para aliviar la angina/isquemia, ademas de farmacos para la prevencion de eventos

156
Q

El tratamiento de la insuficiencia cardica descompensada ¿Qué medicamentos modifican el ionotropismo cardiaco?

A

Dobutamina y Levosimendán y dopamina e Fosfodiesterasa III

157
Q

En caso de que el paciente con síndrome de cardiopatía isquémica crónica, persistiera con angina de pecho ¿Cuál opción del tratamiento agregarías?

A

BB

158
Q

En la cardiopatía hipertensiva ¿Qué explicación le daría la ausculatcion de un cuarto ruido cardiaco?

A

Fase de contracción auricular (sobrecarga de presión)

159
Q

En la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca ¿Qué frase de cierta respecto a los péptidos natriutreticos?

A

se liberan en respuesta a la sobrecarga de presión /volumen en ventrículo izquierdo a mayor elevación mas natriuresis.

160
Q

En el ciclo cardiaco ¿Cuál es la fase del ciclo cardiaco que implica mayor gasto energético?

A

Relajacion isovolumétrica

161
Q

En la auscultación del segundo ruido ¿Cómo se describe el desdoblamiento fisiológico?

A

El segundo ruido se desdobla a la inspiración porque retrasa cierre pulmonar

162
Q

Menciona los criterios para endocarditis infeccios

A

DUKE

163
Q

¿Cuánto tiempo antes del procedimiento elegido en la pregunta previa deberá administrarse el esquema de tratamiento antibiotico profiláctico recomandado en pacientes de ALTO riesgo de endocarditis?

A

30-60 minutos antes del procedimiento de alto riesgo

164
Q

¿Cuál es la tumoración benigna mas común en el adulto?

A

mixoma

165
Q

En la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca ¿Qué relación existe entre la inhibición de neprilisina en relación a los péptidos natriuréticos?

A

Al inhibir la neprilipsina se bloquea la producción de Angiotensina II. Que actúa en forma inversa a los péptidos natriuréticos.

166
Q

¿Cuáles son los hallazgos clínicos en la palma o planta de los pies de lesiones dolorosas en paciente con endocarditis infecciosa?

A

Nódulos de Osler.

167
Q

¿Qué tipo de Cardiopatía congénita acianogena explica un tipo de Hipertension Arterial sistémica secundaria?

A

Coartacion Aortica

168
Q

En insuficiencia cardiaca descompensada ¿con que frase señala ek escenario exoplicado en base a la fisiología?

A

Aumento de la presión telediastolica del ventrículo izquierdo, con menor índice cardiaco

169
Q

En la exploración física ¿Qué soplo se magnifica con la maniobra de apnea -postinspiratoria (Rivero Carballo)?

A

Insuficiencia Tricuspidea

170
Q

¿Cuál es el esquema de tratamiento antibiotico profiláctico recomendado en paciente con alto riesgo de endocarditis infecciosa si es ALERGICO a Penicilina?

A

Clindamicina si es alergico y Amoxicilina o Ampicilina si no es alergico.

171
Q

¿Cuál es la tasa de mortalidad en las primeras 24-48hrs del diagnostico de síndrome aortico agudo?

A

1-2% por hora.

172
Q

En la auscultación del segundo ruido ¿Cómo se describe el desdoblamiento paradojico?

A

desdoblamiento del segundo ruido es en espiracion porque se retrasa el cierre aortico

173
Q

¿Cuál es el diagnostico de tratamiento farmacológico en el control de la presión arterial sistémica en paciente con diagnostico de síndrome aortico agudo?

A

Beta-bloqueador parenteral primero y luego vasodilatador como Nitroprusirato de sodio.

174
Q

Explique la frase que describan el mecanismo de Frank Starling del corazón

A

Mayor volumen telediastolico mayor contracción sistólica

175
Q

¿Qué recomendación daría respecto a aquel paciente que tiene indicación de Tratamiento con IECA o ARA II y tiene infeccion por coronavirus?

A

Mantener mismo tratamiento