Repaso Marx Flashcards

1
Q

El marxismo es un materialismo porque

A

La única realidad que qadmite es la materia. No existe espíritu,no existe alma inmortal, no existe Dios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Marxismo es un materialismo dialéctico. La materia se ha desarrollado a través de las leyes de la dialéctica, meciona las más importantes:

A
  • Existe una contradicción interna en la materia
  • Esta contradicción genera la lucha de contrarios
  • De la lucha de contrarios salen resultados que generalmente son cuantitativamente mejores.
  • Cuando hay acumulación cuantitativa se puede llegar al salto cualitativo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El marxismo es un materialismo histórico. La historia se desarrolla en base a las leyes de la dialéctica de la historia, menciona las más importantes:

A

-Las condiciones económicas de la sociedad son las que determinan el desarrollo de la historia y constituyen la infrestructura de la sociedad.
-La educación, el arte, el derecho, la cultura, etc, constituyen las sobre-estructuras.
-De las condiciones económicas, el factor determinante del desarrollo de la historia es el modo de producción, que ha pasado por las siguientes etapas: esclavista, feudal, capitalista y que ahora deberá llegar al socialismo, como paso previo al comunismo.
-El modo de producción es decir, de las relaciones que hay entre el que tiene los medios de produccción (capital) y las que producen (trabajo).
-El trabajador es el verdadero demiurgo y él es el que está llamado a forjar una sociedad justa (mesianismo del proletariado) eliminando la alienación económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El marxismo es un monismo, explica:

A

Considera a la realidad como un todo único: cada ser individual no es otra cosa que una pieza del todo.
La relación humana es la colectividad humana, no el ser individual. El hombre individual es solo una pieza del todo y puede ser sacrificado por el bien del todo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El marxismo es un axiologismo, explica:

A

El marxismo se presenta como un sistema de valores que se deben realizar. Entre estos valores, el más importante es la libertad, sobre todo económica.
Se vive en un momento alienado, sin libertad económica, donde hay explotadores y explotados. La dialéctica lleva a la superación de esta alienación y es la clase proletaria la llamada a concretar esta liberación mediante la lucha de clases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La critica de una situación injusta: explotación, propiedad privada y lucha de clases.

A

No basta solo contrastar o denunciar la injusticia, hay que poner en marcha los mecanismos de su eliminación.
“El hombre es un lobo para el hombre” Por eso la humanidad se reduce a una lucha de clases que siempre ha tenido por resultado una clase dominante y explotadora y una clase dominada y explotada. El fin de esta lucha es la apropiación del mayor número posible de bienes, la maximización de la propiedad privada.
El proceso de lucha de clases, dominio y explotación eventualmente llegaria a producir un nuevo sistema de cosas: su contradicción interna. Marx propone la unión del proletariado para acabar con ese estado de cosas. “Proletarios de todos los países, uníos” debe derrotar a la burguesía capitalista e instructurar la dictadura del proletario, en el que la propiedad privada quede abolida. Es una fase de transición que debe conducir a una sociedad sin clases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La alienación o extrañamiento de sí mismo en el trabajo

A

Marxtiene presente las condiciones infrahumanas de los trabjadores. El ser humano se siente alienado o ajeno al trabajo que realiza, no encuentra su naturaleza en esta actividad. Esto es porque se le explota económicamente, se le paga un salario inferior al valor del producto producido. El hombre no logra reconocerse en su obra o en el acto mismo de la producción, que no es un acto libre, que mno le pertenece, sino que es propiedad yambién del patrón. Poe ello el trabajador es infeliz en el trabajo y solo se reconoce como ser humano fuera de este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La alienación o extrañamiento de sí mismo en el trabajo

A

Marx tiene presente las condiciones infrahumanas de los trabjadores. El ser humano se siente alienado o ajeno al trabajo que realiza, no encuentra su naturaleza en esta actividad. Esto es porque se le explota económicamente, se le paga un salario inferior al valor del producto producido. El hombre no logra reconocerse en su obra o en el acto mismo de la producción, que no es un acto libre, que mno le pertenece, sino que es propiedad yambién del patrón. Por ello el trabajador es infeliz en el trabajo y solo se reconoce como ser humano fuera de este.

Marx desea abolir este trabajo enajenado, la propiedad privada y las clases, creando asi una sociedad ideal donde cada uno pueda dedicarse al libre desarrollo de sus potencialidades, donde el trabajo produzca placer y el trabajador pueda identificarse con el producto y el acto de producir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El papel encubridor de la ideología

A

Para Marx el carácter ideológico no solo posee la religión, sino también la filosofía, el derecho y, según interpretaciones, hasta la misma ciencia. Según Marx la ideología aparece como un conjunto de ideas de naturaleza diversa- religiosas, filosóficas, políticas, jurídicas y hasta científicas- de carácter subjetivo e interesado.
La ideología, está determinada por las condiciones materiales de producción (y explotación) y su función es defender este núcleo económico de cualquier tipo de ataque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Religión familia, educación y cultura como ideología

A

La familia tradicional burguesa se vende como algo esencial al ser humano y, sin embargo, su verdadero fundamemento es el interés explotador capitalista, el compromiso familiar fuerza la disposición a trabajar del obrero, le da estabilidad, continuidad en su papel de esclavo explotado, lo obliga a aceptar puestos mal pagados para sacar su familia adelante. Ahora es explotado también por el hogar.

Educación y cultura en su papel ideológico refuerzan estos esquemas: lo que interesa a unos pocos lo presentan como interés general y preparan a los hombres desde temprano enculcandoles el oportuno programa para que luego lo repitan sin problemas. Este esquema es explotador.

La filosofía, la polírica, el arte, los medios de comunicación se limitan a reforzar el esquema presentando modelos positivos que imitar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El concepto de hombre de marx

A

La antropología de Marx destaca sobre todo la esencia práctica y social del hombre: “la naturaleza real del hombre es la totalidad de las relaciones sociales”.
El hombre es el resultado o producto de la sociedad en la que le toco vivir. Esta sociedad, a su vez, está configurada básicamente por las relaciones de producción. Según Marx, el hombre es productor y creador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La infrestructura económica

A

Nuestras ideas y actitudes éticas (ciencia, moral, religión) dependen de ella; están condiciondas e incluso determinadas por ella: hasta tal punto que le suministran la cobertura ideológica. La religión es el opio del pueblo.

El ser humano se encuentra prisionero de estas cadenas productivas y se siente alienado, realiza una actividad que no sirve a sus intereses, no puede desarrollar sus capacidades dentro del sistema explotador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La liberación de las cadenas

A

La antropología de marx incluye un programa de liberación del ser humano.

Aplicando la concepción dialéctica hegelina, que marx reinterpreta en clave material, el propio sistema capitalista acabará estallando merced a sus contradicciones internas, esto sin embargo, puede postergarse. Para evitar eso el ser humano debe hacer menos doloroso el nacimiento de una nueva era.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El marxismo como humanismo

A

Marxismo es un humanismo en la medida en que pretende alumbrar un nuevo hombre. Marx pretende el ideal, una sociedad sin clases, sin propiedad privada( pata marx, el origen de todos los males), en la que cada ser humano, pueda desarrollar todas sus capacidades, no necesariamente especializadp, ya que esa también es una forma de explotación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly