Respiratorio Flashcards
(97 cards)
Virus de RNA- segmentado con envoltura pleomórfico de los Orthomyxoviridae
Virus de la Influenza
Único Orthomyxoviridae con replicación y transcripción en el núcleo
Virus de la Influenza
Virus de influenza clínicamente significativos
- Tipo A: Pandémico con rango de hospedero amplio
- Tipo B: Solo humanos
De Influenza:
Trímero proteína de unión al ácido siálico del epitelio; estimula la fusión de la envolutra y agregación de eritrocitos
Hemaglutinina (HA)
Principalmente de Influenza tipo A
De Influenza:
Tetrámero con actividad enzimática que escinde al ácido siálico de glucoproteínas y facilita su liberación. Degrada moco.
Neuraminidasa (NA)
De Influenza:
Revisten el interior del virión y estimulan su ensamblaje
Proteína de Matriz M1
De Influenza:
Canal de protones en las membranas y estimula la pérdida de la envoltura
Proteína de membrana M2
Componenetes de RNA pol de Influenza
PB1, PB2 y PA
Virus que establece inicialmente una IVRS, destruye el epitelio respiratorio, se extiende a vías respiratorias inferiores y descama el epitelio respiratorio dando nemonía viral. Produce edema submucoso
Virus de la Influenza
Induce la respuesta mediada por INF y citocinas, resultando en síntomas pseudogripales sistémicos (fiebre, cefalea, malestar y mialgias)
Virus de la Influenza
Metodo de clasificación de cepas de influenza
- Tipo: A o B
- Lugar y fecha de aislamiento
- Antígeno H: Hemaglutinina
- Antígeno N: Neuraminidasa
Cambios antigénicos menores que provoca brotes locales cada 2-3 años
Mutación/Shift/Deriva atigénica
Cambios antigénicos mayores que originan las pandémias periódicas. Solo aplica al tipo A.
Reorganización/Drift/Salto antigénico
Cepa epidémica de Influenza en México (2009) por una reorganización antigénica entre virus humano, cerdos y aves
Influenza A/California/04/2009/ H1N1
Metodo de contagio de Influenza
- Gotitias respiratorias
- Contacto directo persona-persona
- Por animales enfermos
Población de riesgo de Influenza
- Escolares
- Ancianos
- Inmunocomprometidos
- Personas con problemas cardiacos y pulmonares
Síndrome gripal común: Pródromo de malestar y cefalea; aparición súbita de fiebre, escalofríos, mialgias intensas, perdida del apetito y tos no productiva
Virus de la Influenza
Complicaciones de una infección de Influenza
- Neumonía bacteriana secundaria (común)
- Neumonía viral
- Miositis
- Encefalopatía post gripal
- Niños: Bronquitis, OMA, CRUP, vómitos y dolor abdominal
Diagnóstico de Influenza
- Clínico
- Cultivo en células renales
- Hemaglutinación
- Epidemiología
- RT-PCR
- ELISA
Vacuna del virus de la Influenza
Vacuna trivalente
* Extractos de HA y NA purificadas
* Contraindicada en alergia al huevo
* Cepa del año
Generos principales de la familia Paramyxoviridae
- Paramixovirus: Parainfluenza 1-4, Parotiditis
- Pneumovirus: RSV A y B
- Morbillivirus: Sarampión
- Metapneumovirus. MPVh
Virus ssRNA- lineal envuelto, no segmentado con polimerasa y chaperonas
Paramyxoviridae
Parainfluenza, Parotiditis, RSV y sarampión
Proteínas estructurales de los Paramyxoviridae
- Proteína N: Nucleocápside
- Proteína P: Polimerasa
- Proteína M: Ensamblaje del virión
- Proteína HN/G: Hemaglutinina y Neuraminidasa
- Glicoproteína F: Fusión membranal y hemolisina
Principales microorganismos patógenos del aparato respiratorio de menores de 5 años
Paramyxoviridae