Rocas ígneas y Actividad volcánica Flashcards

(57 cards)

1
Q

¿Cómo se forman las rocas ígneas?

A

Se forman conforme se enfría y solidifica una roca fundida llamada MAGMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son aquellas que resultan de la consolidación de un magma, en condiciones superficiales o subsuperficiales

A

Rocas ígneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es cuando el magma alcanza la superficie terrestre:

A

Lava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una sustancia natural compleja, fluida, generada por la fusión parcial de materiales preexistentes.

A

Magma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El magma está compuesto por tres componentes:

A

Un fundido

Volátiles

Sólidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los elementos más comunes de la corteza- Estos dos elementos se combinan para formar los silicatos, el grupo mineral más común. Este grupo representa el 90% de la corteza terrestre

A

El oxígeno y el silicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Existen dos tipos de silicatos:

A

Claros (no ferromagnesianos)

Oscuros (ferromagnesianos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores influyentes del magma:

A

Temperatura

Presión (la fusión se produce a altas temp en profundidad debido a una mayor presión)

Volátiles (estas sustancias hacen que la roca se funda a temperaturas inferiores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El cambio de temperatura con la profundidad se conoce como:

A

Gradiente geotérmico (aumento de 20-30°C por km)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o Falso:

Las rocas entran en fusión parcial cuando alcanzan las condiciones de fusión de sus minerales

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué les pasa a los silicatos presentes en el magma cuando desciende la temperatura?

A

Pueden ordenarse formando estructuras cristalinas, que finalmente formaran las rocas ígneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Después de la fusión los magmas sufren una serie de procesos:

A

Segregación (separación del residuo de fusión)

Ascenso (movimiento hacia niveles superiores, por diferencias de presión y densidad)

Emplazamiento (ubicación definitiva, interior terrestre o en la superficie terrestre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una vez alcanzado el nivel de emplazamiento se produce la:

A

Consolidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el proceso por el cual el magma queda inmovilizado en un determinado punto de la corteza terrestre.

A

Emplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En función del lugar de emplazamiento del magma, tendremos dos tipos de rocas ígneas distintas:

A

Plutónicas o Intrusivas (el magma se emplaza antes de llegar a la superficie terrestre, profundidades variables)

Volcánicas o efusivas (el magma llega a la superficie terrestre y se solidifica sobre la misma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En función de la morfología y de la naturaleza del contacto con las rocas encajantes, se distinguen:

A

Sills

Diques y venas

Lacolitos

Plutones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Realizó experimentos y descubrió que conforme se enfría un magma los minerales con puntos de fusión más altos cristalizan antes que los minerales con puntos de fusión bajos.

A

N.L. Bowen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las series de Bowen?

A

Discontinua

Continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esta serie de Bowen es cuando a alta Temperatura comienza a cristalizar olivino, seguido por los piroxenos, anfíboles, biotita y finalmente el feldespato potásico

A

Discontinua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A alta Tª cristaliza plagioclasa rica en Ca (anortita) y al descender la Tª van cristalizando plagioclasas más ricas en Na (más albíticas)

A

Continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Composiciones ígneas:

A

Basálticas

Intermedia o andesítica

Graníticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estas son rocas que contienen silicatos oscuros y plagioclasa rica en calcio, son oscuras y densas. Constituyen el fondo oceánico y muchas islas volcánicas

A

Basálticas (máficas. magnesio y hierro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estas rocas contienen un 25% de silicatos oscuros 8anfibol, piroxeno y biotita) y plagioclasa. Ej) diorita y andesita

A

Intermedia o andesítica

24
Q

Rocas compuestas de minerales claros (cuarzos y feldespatos). Contienen un 10% de silicatos oscuros. y el 70% son ricas en sílice (constituyentes de la corteza continental)

A

Graníticas (félsicas: feldespatos y sílice)

25
Describe el aspecto general de la roca en función del tamaño, forma y ordenamiento de sus cristales
Texturas ígneas
26
Tipos de texturas ígneas:
Afanitica (rocas que se cristalizan cerca de la superfice y se enfrían rápido) Faneritica (el magma se cristaliza lentamente) Porfídica (fenocristales incrustados en los más pequeños) Vítrea (producida por un enfriamiento muy rápido (obsidiana o pumita)
27
Clasificación de las rocas ígneas:
Volcánicas (extrusivas) : lavas y piroclásticas Plutónicas (intrusivas) : plutónicas y filonianas
28
¿Cómo se clasificas las rocas ígneas felsicas (graníticas)?
Granito Riolita Obsidiana Pumita
29
Roca más conocida y abundante de las rocas ígneas, de grano grueso y contiene 25% de cuarzo y 65% de feldespato.
Granito
30
Es el equivalente extrusivo del granito, de grano fino, con fragmentos vítreso y poros que indican un rápido enfriamiento en un ambiente superficial.
Riolita
31
Roca vítrea de color oscuro, se forma cuando la lava rica en sílice se enfría rápido. De color oscuro por las pequeñas cantidades de iones metálicos
Obsidiana
32
Roca ígnea de textura vítrea, se forma cuando grandes cantidades de gases se escapan a través de la lava para generar una masa gris y porosa.
Pumita
33
Clasificación de las rocas ígneas intermedias (andesíticas)
Andesita Diorita
34
Roca de color gris, grano fino y origen volcánico que contiene cantidades pequeñas de cuarzo. Textura porfídica
Andesita
35
Equivalente plutónico a la andesita, roca fanerítica con aspecto similar al granito gris. Compuesta de plagioclasa rica en sodio, anfibol y biotita.
Diorita
36
Clasificación de las rocas ígneas máficas (basálticas):
Basalto Gabro
37
Roca ígnea extrusiva más común, roca afanítica de color verde oscuro a negro. Compuesto por piroxeno y plagioclasa rica en calcio con menores cantidades de olivino y anfíbol.
Basalto
38
Es el equivalente intrusivo del basalto, color verde oscuro a negro. Está compuesto de piroxeno y plagioclasa rica en calcio
Gabro
39
Rocas constituidas por minerales ferromagnesianos
Rocas ultramáficas
40
Clasificación de las rocas ultramáficas:
Peridotitas Piroxenitas
41
Rocas de grano grueso y color verdoso, compuestas por olivino y piroxenos o anfíbol
Peridotitas
42
Compuestas por piroxenos, lo que les confiere un color negro característico
Piroxenitas
43
¿Qué determina que un volcán expulse magma con violencia o tranquilidad?
La composición del magma, su temperatura y la cantidad de gases disueltos que contiene afectan la movilidad o viscosidad del magma
44
Cuando un magma alcanza niveles superiores durante su ascenso, el descenso de presión provoca la exsolución de los volátiles
Desgasificación
45
¿Quién es la responsable de la explosividad intrínseca de los magmas?
La desmezcla
46
Verdadero o Falso: Volcanes en corteza oceánica son muy explosivos y los que están en la corteza continental son menos explosivos
Falso (oceánico poco explosivos, continental muy explosivos)
47
Los magmas que han atravesado corteza oceánica son:
Más densos Menos viscosos Pobres en gas
48
Los magmas que han atravesado corteza continental son:
Menos densos Más viscosos Ricos en gas
49
Se diferencian los siguientes tipos de actividad eruptiva:
Islándica o fisural Hawaiana Estromboliana Vulcaniana Pliniana Actividad hidrovolcánica
50
Materiales expulsados durante la erupción:
Lava Grandes volúmenes de gases Materiales piroclásticos Productos masivos: coladas de lava
51
Este término se emplea para referirse a una unidad de lava consolidada, emitida durante un episodio de actividad.
Colada
52
Gases emitidos por las erupciones:
Cl, H, Ar, SO2, CO2, y H2O
53
Son fragmentos expulsados durante una explosión volcánica, su tamaño está entre un polvo muy fino, cenizas volcánicas de tamaño arena
Materiales piroclásticos
54
Los piroclastos se subdividen en función del tamaño de los fragmentos:
Bombas Lapilli Cenizas
55
Otros nombres para el material piroclástico:
Bombas piroclásticas Tefra volcánica Escoria volcánica Pumita
56
Se produce cuando el magma interactúa con agua, mediante procesos variados:
Actividad hidrovolcánica
57
Los volcanes más altos de América Central se encuentran en guatemala e incluyen:
Tajumulco y Tacaná, ambos por encima de 4,000 metros.