S: ABDOMEN Flashcards

1
Q

paredes abdominales

A

ARRIBA: Diafragma

DETRÁS: Columna lumbo-sacra / músculos
espinales / músculos cuadrado lumbar /
músculos psoas iliacos / reborde costal inferior

DEBAJO: Cintura pelviana

ANTERO-LATERAL: Músculos oblicuos del
abdomen y musculo recto anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

diafragma caracteristica

A

se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

músculo psoas iliaco caracteristica

A

Es un músculo extenso, potente y
bastante específico de los
movimientos de flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PARED ANTERO-LATERAL DEL ABDOMEN

A

Musculo recto anterior
Músculos anchos del abdomen: oblicuo interno, externo y transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RAMAS PARIETALES DE LA AORTA ABDOMINAL

A

Arterias diafragmáticas inferiores (2)
Arteria lumbar media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RAMAS VISCERALES AORTA ABDOMINAL

A

TRONCO CELIACO ->
ART. MESENTÉRICA SUPERIOR
ARTERIAS RENALES
ARTERIAS CAPSULARES MEDIAS (2)
ARTERIAS GONADALES (irrigación
testicular y ovárica)
ART. MESENTÉRICA INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RAMAS DEL TRONCO CELIACO

A

CORONARIA ESTOMÁQUICA
(irrigación al estomago)
ESPLÉNICA (irrigación al bazo)
HEPÁTICA (irrigación al hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ramas terminales de la aorta abdominal

A

iliacas primitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

partes del estomago

A

cardias
fondo
cuerpo
antro
piloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

esfinteres del estomago

A

cardias
piloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CAPAS del estomago

A

mucosa
submucosa
muscular externa
serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

IRRIGACIÓN del estomago

A

A. Gástrica izquierda (oz de la
coronaria
A. Gástrica derecha
A. Gastroepiploica izq. y der.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

caras del higado

A

Antero-posterior
Inferior
Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

segmentos hepaticos

A

LOBULO IZQUIERDO
I - IV

LOBULO DERECHO
V - VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

funcion del bazo

A

El bazo produce linfocitos, filtra la
sangre, almacena las células
sanguíneas y destruye las células
sanguíneas viejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

partes del bazo

A

capsula (pared externa)

trabecula (pliegues de la capsula)

pulpa roja (parte interna)

pulpa blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

vasos del BAZO

A

vena esplenica y arteria esplenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

irrigacion del intestino

A

arteria mesenterica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

partes del intestino delgado

A

duodeno
yeyuno
ileon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

caracteristicas del duodeno

A

Situado en el epigástrico
En forma de C
Une al estómago y el yeyuno
Recibe secreción biliar y pancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pociones del duodeno

A

PRIMERA: porcion superior

SEGUNDA: descendente
Ámpula de Vater o Esfínter de Oddi

TERCERA: horizontal

CUARTA: ascendente
Lig. de Treitz que está adherido a la crura
diafragmática
A nivel de L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ampolla de Vater o esfínter de Oddi es

A

lugar donde el conducto biliar y el conducto
pancreático se unen y se vacían
en el intestino delgado.

23
Q

arteria mesentérica superior irriga

A

Intestino delgado
Apéndice y ciego
Colon derecho (ascendente)
Colon transverso (2/3)

24
Q

ramas de la mesenterica superior

A
  1. pancreatica inferior izq
    2, pancreatico duodenal izq
  2. del angulo duodeno-yeyunal
  3. colica superior der
  4. colica media derecha
  5. colica inferior derecha
25
Q

arterias que forman el arco riolano

A

colicas superiores izquierdas y derechas

26
Q

donde inicia el yeyuno?

A

inicia en la unión duodenoyeyunal

27
Q

donde termina el ileon ?

A

en la válvula íleo-cecal

28
Q

partes del intestino grueso

A

Ciego
Colon ascendente
Colon transverso
Colon descendente
Sigmoides
Recto

29
Q

PLACAS DE PEYER:

A

son cúmulos de tejido linfático que recubren interiormente las paredes del intestino delgado, constituidos por células sensibilizadas y
especializadas en identificar los antígenos asociados a los alimentos que pasan a lo largo del tracto digestivo

30
Q

arteria mesentérica INFERIOR IRRIGA:

A

Colon transverso (1/3 izquierdo)
Colon izquierdo (descendente)
Colon sigmoides
Ampolla rectal

31
Q

ramas de la arteria mesentérica INFERIOR

A

A. CÓLICA SUPERIOR IZQ.
A. CÓLICA MEDIA IZQUIERDA
A. CÓLICA INFERIOR IZQUIERDA
A. HEMORROIDALES SUPERIORES

32
Q

peritoneo hoja visceral

A

Recubre las vísceras huecas y macizas del
abdomen. Una capa interna que recubre los
órganos abdominales..

33
Q

HOJA PARIETAL del peritoneo

A

Recubre las paredes abdominales, una capa
externa que se adhiere a las paredes
abdominales anterior y posterior.
Repliegues: Meso, Epiplón, Fascia y
Ligamentos

34
Q

FONDO DE SACO: peritoneo

A

es el pliegue de mayor declive de un repliegue seroso

35
Q

repliegues peritoneales

A

MESO
De pared a una víscera, con contenido
vascular.

EPIPLÓN:
De víscera a otra víscera con
contenido vascular.

FASCIA:
Es un repliegue de coalescencia,
avascular.

36
Q

tipos de mesos…

A

Meso del intestino delgado:
MESENTERIO

Meso del estómago: MESOGASTRÍO

Meso del colon transverso:
MESOCOLON TRANSVERSO

Meso del sigmoides: MESOSIGMOIDE

37
Q

EPIPLÓN tipos que hay

A

Epiplón gastro-hepático (epiplón menor)
Epiplón gastro-cólico (epiplón mayor)
Epiplón gastro-esplénico
Epiplón pancreático-esplénico

38
Q

epiplon mayor

A

Cuelga del duodeno proximal y de la
curvatura mayor del estómago

y luego se pliega para adherirse superiormente a
la superficie anterior del colon transverso y su mesenterio en el borde inferior.

39
Q

El omento menor

A

se extiende hacia arriba desde la curvatura menor del
estómago y el duodeno proximal hasta el hígado.

40
Q

FASCIA DE TOLD:

A

Adherencia peritoneal,
por medio del cual se fija la pared
posterior del colon derecho e
izquierdo.

41
Q

visceras intraperitoneales que estan fijas a una fascia y no se pueden mover

A

Colón derecho
Colon izquierdo
Mitad inferior de la 2da porción del duodeno
3era y 4ta cabeza de páncreas

42
Q

ligamentos del higado

A

Ligamento redondo.
Ligamento falciforme
Ligamento triangular
Ligamento parieto-cólico

43
Q

ligamentos de la cavidad abdominal

A

Ligamento
hepatogástrico

Ligamento
hepatoduodenal

Ligamento
gastro-esplénico

Ligamento
gastrocólico

44
Q

que hay en el hipocondrio derecho?

A

higado
vesicula biliar
riñon 1/3 superior

45
Q

que hay en el hipogastrio

A

higado lobulo izquierdo
glandulas suprarrenales
estomago
duodeno

46
Q

que hay en el hipocondrio izquierdo

A

riñon
estomago
colon

47
Q

flanco derecho

A

angulo hepatocolico
riñon polo inferior
colon ascendente

48
Q

que hay en el mesogastrio

A

estomago
duodeno
yeyuno
ileon
colon transverso

pelvis renales y ureteres

49
Q

que hay en el flanco derecho

A

riñon polo inferior

50
Q

que hay en la fosa iliaca derecha

A

ileon terminal
ciego
apendice

51
Q

hipogastrio que hay?

A

yeyuno
ileon
uereteres
vejiga

52
Q

REGIÓN RETROPERITONEAL MEDIA:

A

Grandes vasos: aorta abdominal y vena
cava inferior

Formaciones linfáticas: vasos y Cisterna
de Pequet

Las cadenas y plexos nerviosos
simpáticos

53
Q

REGION RETROPERITONEAL LATERAL:

A

Riñón y pedículo renal
Glándulas suprarrenales y sus pedículos
Uréteres