S2 Flashcards

1
Q

En la circulación renal, la presencia de los lechos capilares conectados en serie, favorece:
a) una mayor filtración glomerular
b) la existencia de un sistema de alta presión
c) la concentración de la orina
d) el proceso de contracorriente
e) la reabsorción tubular

A

e) la reabsorción tubular ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la circulación renal, los vasos rectos desempeñan un papel esencial en:
a) el mantenimiento del gradiente osmótico medular
b) la reabsorción de sodio
c) la regulación ácido/base
d) eliminación de glucosa
e) el aumento de la filtración glomerular

A

a) el mantenimiento del gradiente osmótico medular ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los riñones no participan en la formación de:
a) renina
b) factor eritropoyético
c) heparina
d) prostaglandinas
e) cininas

A

c) heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El riñón participa en la regulación de:
a) el volumen de los glóbulos rojos
b) la frecuencia cardiaca
c) la glucosa sanguínea
d) los factores de crecimiento
e) la presión arterial

A

e) la presión arterial ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si se suministra un fármaco que aumenta la resistencia en las arteriolas aferentes glomerulares, se produce:
a) aumento de la reabsorción renal de sodio
b) disminución de la presión arterial
c) disminución de filtrado glomerular
d) aumento en la presión de filtración
e) disminución de la presión oncótica

A

c) disminución de filtrado glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En un riñón cuyo uréter esta obstruido, la filtración glomerular disminuye debido a:
a) la disminución de la presión hidrostática sanguínea
b) la disminución de la presión coloidosmótica del plasma
c) el aumento de la presión coloidosmótica del plasma
d) el aumento de la presión hidrostática en la cápsula de Bowman
e) el aumento en todas las fuerzas de Starling

A

d) el aumento de la presión hidrostática en la cápsula de Bowman ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La fuerza que actúa a favor de la filtración glomerular es la:
a) Osmótica en el capilar glomerular
b) Intratubular proximal
c) Oncótica en el intestino renal
d) Hidrostática en el capilar glomerular
e) Intracapsular renal

A

d) Hidrostática en el capilar glomerular✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre si hay vasodilatación similar en ambas arteriolas, aferente y eferente, del glomérulo?
a) Aumentan el flujo sanguíneo renal y la intensidad de filtración
b) Aumenta el flujo sanguíneo renal, pero no cambia la intensidad de filtración
c) Aumenta la intensidad de filtración y la reabsorción en los capilares peritubulares
d) Aumentan el flujo sanguíneo renal y la reabsorción en los capilares peritubulares
e) Aumenta la intensidad de filtración, pero no cambia la reabsorción en los capilares
peritubulares

A

b) Aumenta el flujo sanguíneo renal, pero no cambia la intensidad de filtración ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La modificación que siempre induce disminución de la filtración glomerular es:
a) Vasoconstricción arteriolar eferente
b) Vasoconstricción arteriolar aferente
c) Disminución de la presión intrarrenal
d) Aumento de la presión oncótica plasmática
e) Aumento del flujo sanguíneo renal

A

b) Vasoconstricción arteriolar aferente ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al disminuir la resistencia arteriolar aferente glomerular:
a) Disminuye el flujo sanguíneo glomerular
b) Aumenta la presión coloidosmótica del plasma glomerular
c) Disminuye la presión neta de filtración
d) Aumenta la presión hidrostática en el capilar glomerular
e) Aumenta la resistencia arteriolar eferente glomerular

A

d) Aumenta la presión hidrostática en el capilar glomerular✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La reabsorción renal obligatoria de agua es un proceso que depende de:
a) La acción de la hormona antidiurética
b) La reabsorción proximal de solutos
c) El mecanismo de contracorriente
d) La aldosterona
e) El transporte tubular tubular máximo

A

b) La reabsorción proximal de solutos✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La poliuria que presentan los pacientes diabéticos no controlados se debe a:
a) Incremento en la liberación de hormona antidiurética
b) Inhibición de la ATPasa de sodio y potasio
c) Bloqueo del mecanismo de contracorriente
d) Diuresis osmótica
e) La acción diurética del sodio

A

d) Diuresis osmótica✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La reabsorción de sodio por el túbulo distal del riñón se realiza por intercambio con:
a) Urea
b) Glucosa
c) Hidrogeniones
d) Agua
e) Amoniaco

A

c) Hidrogeniones✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La reabsorción de sodio por acción de aldosterona se produce principalmente en:
a) La porción inicial del tubo proximal
b) La porción distal del túbulo proximal
c) La rama gruesa del asa de Henle
d) El túbulo distal
e) El glomérulo

A

d) El túbulo distal✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El equilibrio glomerotubular asegura
a) Un aumento en la reabsorción de Na+ y agua
b) Reabsorción de una fracción constante de la carga filtrada
c) La reabsorción de toda la glucosa filtrada
d) La regulación de la presión arterial
e) La regulación de la osmolaridad tubular

A

b) Reabsorción de una fracción constante de la carga filtrada ✅

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando la carga tubular de glucosa sobrepasa Tm para la glucosa:
a) Toda la glucosa filtrada aparece en la orina
b) La cantidad de glucosa que se reabsorbe se mantiene constante
c) La depuración plasmática de glucosa es proporcional a su carga tubular
equilibrio glomerulotubular asegura:
d) Se reabsorbe toda la glucosa filtrada
e) La excreción urinaria de glucosa es igual a la carga de glucosa filtrada

A

b) La cantidad de glucosa que se reabsorbe se mantiene constante✅

17
Q

La fracción de filtración renal es la relación entre:
a) El flujo renal y la reabsorción tubular
b) El transporte tubular máximo y el volumen de orina
c) La tasa de excreción renal y la tasa de filtración
d) El flujo renal y la filtración glomerular
e) La aclaración renal y la concentración plasmática

A

d) El flujo renal y la filtración glomerular✅

18
Q

La reabsorción tubular próxima es:
a) Dependiente del trasporte tubular máximo
b) En su mayoría por difusión simple
c) Dependiente de gasto de energía
d) Dependiente de la reabsorción tubular de agua
e) Regulada por la aldosterona y la ADH

A

c) Dependiente de gasto de energía✅

19
Q

La posibilidad de secretar orina concentrada se debe principalmente a:
a) La acción de la hormona antidiurética
b) La reabsorción obligatoria de agua
c) El bloqueo de los receptores a la sed
d) El incremento de la reabsorción proximal de sodio
e) La presencia de glucosa en la orina

A

a) La acción de la hormona antidiurética✅

20
Q

Para eliminar orina diluida, se requiere absorber más:
a) Solutos que agua en el túbulo proximal
b) Agua que solutos en el túbulo proximal
c) Agua que solutos en la porción gruesa del asa de Henle
d) Agua que solutos en los conductos colectores
e) Solutos que agua en los conductos colectores

A

e) Solutos que agua en los conductos colectores✅