Salud publica 7 Flashcards

1
Q

Estudio donde se divide a la población en torno a una característica que queremos que se distribuya de manera controlada

A

Muestreo aleatorio estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estados con mayor prevalencia de pediculosis

A

Yucatan, Edo. Mx, Guerrero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ciclo reproductivo del piojo dura aprox

A

30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capacidad reproductiva de la hembra del piojo por ciclo es de aproximadamente

A

150 huevos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de eleccion para pediculosis

A

Permetrina al 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factor de riesgo relacionado con pediculosis

A

Poblacion con prevalencia elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnostico diferencial principal en la pediculosis es

A

Escabiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de peregrina al 1%º

A

bloquea los canales de Na ocasionando parálisis del SN y músculo esquelético e impidiendo la respiración del piojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recomendación A

A

hay evidencia satisfactoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recomendación B

A

Hay razonable evidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recomendación C

A

No hay suficiente evidencia o es de pobre calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recomendación D

A

Si hay suficiencia evidencia para No hacer la recomendación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recomendación I

A

No existe suficiente evidencia para recomendarla o rechazarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nivel I de evidencia

A

Existe evidencia obtenida por lo menos un experimento controlado, adecuadamente aleatorizado o de un metaanalisis de alta calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nivel 2 de evidencia

A

Incluye mismos estudios de nivel 1 pero con una mayor probabilidad de error en sus resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nivel 3 de evidencia

A

Incluye experimentos controlados y no aleatorizados pero bien diseñados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nivel 4 de evidencia

A

son experiencias clínicas no cuantificadas o panales de expertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo 1 de evidencia

A

cuando existe una fuerte relación entre el riesgo y enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo 2 de evidencia

A

cuando existe evidencia de la efectividad de una intervención

20
Q

Test FINDRISC, el grado de recomendacion es

A

B

21
Q

Factor de riesgo para presentar dengue grave son

A

Antecedente de infección previa de dengue
Presencia de algun comorbido
Co-circulacion de serotipos
Serotipos con alto nivel de virulencia

22
Q

La fase de recuperación en dengue comienza a partir de

A

septimo y decimo dia

23
Q

Fases de dengue

A

Fase de incubación
Fase febril
Fase critica
Fase de recuperación

24
Q

Duración de fase de incubación de dengue

A

3-10 días

25
Q

Duración de fase febril de dengue

A

2-7 días

26
Q

Duración de la fase crítica de dengue

A

3er y 7mo dia

27
Q

Serotipos virales de dengue más comunes en Mx

A

1 y 2

28
Q

Vectores del dengue pican durante todo el dia, su máxima actividad es durante

A

Mañana y final de la tarde

29
Q

En mujeres en edad fértil que son vacunadas contra varicela se recomienda evitar el embarazo durante

A

Un mes después después de la aplicación

30
Q

La administración de la IGVZ debe considerarse en

A

Embarazadas que han estado expuestas al virus

31
Q

Se recomienda en mujeres en edad fértil no planear un embarazo en los siguientes 28 días a la aplicación de la vacuna contra

A

Triple viral

32
Q

Es el genotipo de VHC responsable de 70-75% de todas las infecciones por VHC en USA y MX

A

1

33
Q

Es un virus RNA, miembro de la familia flaviviridae, género hepacivurs

A

VHC

34
Q

La complicación más frecuente de la infección crónica por VHC es

A

cirrosis hepatica

35
Q

Vacuna recomendada en pacientes con infección por VHC que disminuye el riesgo de hepatitis aguda fulminante

A

Vacuna contra VHA

36
Q

Serogrupos de rotavirus que se han asociado a gastroenteritis en humanos

A

A, B, C

37
Q

Periodo de incubación del rotavirus

A

2-4 días

38
Q

La elimanacion máxima de partículas virales en las heces en rotavirus ocurre al

A

tercer dia de la sintomatología

39
Q

La infección por rotavirus afecta principalmente a los grupos de

A

6-24 meses de edad

40
Q

Quimioprofilaxis para meningitis meningocócica recomendada en el embarazo es

A

Ceftriaxona

41
Q

Serotipos de vacuna meningococo en MX

A

Serotipos A, C, Y y W135

42
Q

Tratamiento de eleccion para paludismo

A

Cloroquina y primaquina

43
Q

Fármaco que elimina las formas sanguíneas del P. viva y del P. falciparum, excepto los gametocitos de este ultimo

A

Cloroquina

44
Q

A toda persona sospechosa de padecer paludismo se le ministra al momento de tomar la muestra hemática, una dosis única de

A

Cloroquina 10 mg/kg

45
Q

No debe ministrarse a menores de 6 meses de edad, mujeres embarazadas y madres en periodo de lactancia con paludismo

A

Primaquina

46
Q

Profilaxis para paludismo para residentes en áreas libres de que se trasladan a zonas endémicas

A

Cloroquina 150 mg a dosis 10mg/kg en dosis semanales desde 2 semanas antes de viajar

47
Q

Efecto colateral más frecuente de la cloroquina es

A

Irritación gástrica