Salvando Fisio Flashcards

(46 cards)

1
Q

Fisiología definición

A

Estudio de cómo funciona el cuerpo humano, con énfasis en los mecanismos específicos de causa y efecto, físicos y químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Homeostasis

A

Estado de autorregulación que le permite a los sistemas mantener un ambiente interno estable y constante con la finalidad de perpetuarse
Mantenimiento de las condiciones del medio interno constantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sensores en el sistema de control

A

Detectan desviación de las condiciones basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Centro integrador del sistema de control

A

Determinar el punto de mantenimiento de algunas funciones y la respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efector en el sistema de control

A

Produce la respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la ósmosis

A

Movimiento de moléculas de agua de mayor concentración a menor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión osmótica

A

Fuerza necesaria para igualar la ósmosis donde la difusión neta sea 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión hidrostática

A

Fuerza con la que un líquido comprime las paredes de su contenedor
Hay más presión intravascular
Es centrífuga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presión oncótica

A

Es centripeta
Atrae el líquido a donde está la proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Presión coloidosmótica

A

Presión oncótica + presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hidrostática capilar

A

Saca el líquido del capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Oncótica capilar

A

Principal que mete líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hidrostática intersticial

A

Mete líquido al capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oncótica intersticial

A

Saca líquido del capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transporte pasivo

A

No utiliza energía
-difusión simple
-difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Difusión simple

A

Ósmosis, a favor del gradiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Difusión facilitada

A

Necesita fuerza de un medio, normalmente de un canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Transporte activo

A

Ocupa energía
-primario
-secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Primario

A

Utiliza ATP
En contra del gradiente de concentración
Ejemplo
- bomba Na-K ATPasa

20
Q

Secundario

A

Se bombea un ion o más que va en contra de su gradiente con otro que va a favor de su gradiente

21
Q

Uniporte

A

Solo mete una molécula a la vez

22
Q

Contransporte

A

Transporta 2 o más moléculas
-simporte
-antiporte

23
Q

Potencial de membrana

A

Diferencia de carga eléctrica qué hay entre el LEC y el LIC tomando como referencia el LEC

24
Q

Ecuación de NERNST

A

Calcula la carga eléctrica necesaria del potencial de membrana para que el ion se equilibre

25
Valores permeables constantes
Na= 0.05 K= 1 Cal= .45
26
Células exitables
Aquellas capaces de modificar si mV en reposo
27
Potencial de acción
Cambio rápido en el potencial de membrana en respuesta a un estímulo seguido de un retorno de potencial en reposo
28
Periodo refractario relativo
Relativo a la intensidad del estímulo (estímulo más fuerte)
29
Periodo refractario absoluto
No cambia sin importar la intensidad del estímulo
30
Donde ocurre el periodo refractario relativo
Cerrado
31
Donde ocurre el periodo refractario absoluto
Inactivo
32
Tipos de comunicación celular
-endocrina -paracrina -autocrina -neuroendocrina -yuxtacrina -Sinapsis
33
Neuroendocrina
Libera una molécula a la sangre Ejemplo:oxitocina
34
Proteína Gq
Activa fosfolipasa C
35
Proteína Gi
Inhibe adenilato ciclasa
36
Proteína Gs
Activa adenilato ciclasa
37
Etapas de señalización
1. Síntesis 2. Secreción 3. Transporte 4. Detección/ recepción 5.transmisión intracelular 6. Eliminación
38
Receptores de superficie celular
Hidrosolubles como: -polipéptidos y aminas
39
Liposolubles con receptores intracelulares
-esteroides -tiroxina -ácido retinoico
40
Unidad motora
Fibras fibras musculares inervados por una sola neurona
41
Porcentaje del líquido corporal total
60-70%
42
Líquido
43
Agonista de alfa 1
-Fenilefrina -Metoxamina
44
Antagonista de alfa 1
Prazosina
45
Agonista de Alfa 2
-Clonidina -Oximetazolina
46
Antagonistas de Alfa 2
-Yohimbina -Prazosina