sanguineo prueba de flashcards con AI
(102 cards)
¿Qué es la médula ósea?
Es el tejido esponjoso dentro de los huesos donde se produce la sangre.
La médula ósea es fundamental para la producción de células sanguíneas.
¿Cuáles son los dos tipos de médula ósea?
Roja (activa) y amarilla (inactiva, rica en grasa).
La médula roja es responsable de la hematopoyesis, mientras que la amarilla sirve principalmente como reserva de grasa.
¿Dónde se encuentra la médula ósea roja en adultos?
En huesos planos como el esternón, costillas, vértebras y pelvis.
Estos huesos son cruciales para la producción de células sanguíneas en la edad adulta.
¿Qué células contiene la médula ósea roja?
Células madre hematopoyéticas, progenitoras, precursoras, células del estroma.
Estas células son esenciales para la formación de diferentes tipos de células sanguíneas.
¿Qué función tiene la médula ósea amarilla?
Almacenamiento de grasa; puede reactivarse en situaciones extremas.
En condiciones de estrés, la médula amarilla puede transformarse en médula roja para aumentar la producción de células sanguíneas.
¿Qué estructuras vasculares contiene la médula ósea?
Capilares sinusoidales.
Los capilares sinusoidales permiten el intercambio de células sanguíneas entre la médula ósea y la circulación.
¿Qué tipo de tejido forma el estroma medular?
Tejido conectivo laxo.
Este tejido proporciona un entorno adecuado para la hematopoyesis.
¿Qué células forman el estroma de la médula ósea?
Células reticulares, adipocitos, macrófagos y células endoteliales.
Estas células desempeñan roles importantes en la estructura y función de la médula ósea.
¿Qué son los sinusoides medulares?
Capilares de pared delgada que permiten el paso de células maduras a la sangre.
Los sinusoides son cruciales para la liberación de células sanguíneas en la circulación.
¿Qué función cumplen los macrófagos en la médula ósea?
Eliminan células defectuosas y apoyan la maduración celular.
Los macrófagos son esenciales para mantener la calidad de las células sanguíneas.
¿Qué hace el sistema reticular de la médula ósea?
Da soporte estructural y regula la hematopoyesis.
Este sistema es fundamental para el funcionamiento adecuado de la médula ósea.
¿Qué tipo de colágeno predomina en la médula ósea?
Colágeno tipo III.
El colágeno tipo III proporciona la resistencia y flexibilidad necesarias para el estroma medular.
¿Qué tejido reemplaza progresivamente la médula roja con la edad?
Tejido adiposo (médula amarilla).
Este cambio es parte del proceso natural de envejecimiento en la médula ósea.
¿Qué huesos contienen médula ósea activa en adultos?
Esternón, cresta ilíaca, costillas, vértebras, epífisis femorales.
Estos huesos son los principales sitios de producción de células sanguíneas en los adultos.
¿Cómo se llama el proceso de producción de células sanguíneas?
Hematopoyesis.
Este proceso es vital para el mantenimiento de la salud y el equilibrio del sistema sanguíneo.
¿Qué es la hematopoyesis?
Es la formación de células sanguíneas a partir de células madre.
La hematopoyesis es un proceso continuo que ocurre a lo largo de la vida.
¿Dónde inicia la hematopoyesis durante el desarrollo fetal?
En el saco vitelino.
Esta fase es crucial para el desarrollo inicial del sistema hematopoyético.
¿Qué órgano principal produce células sanguíneas en el feto después del saco vitelino?
El hígado.
El hígado asume un papel central en la hematopoyesis antes de que la médula ósea se convierta en el principal sitio de producción.
¿Cuándo comienza la hematopoyesis en la médula ósea?
En el tercer trimestre de gestación.
Este cambio es un hito importante en el desarrollo fetal.
¿Cuáles son las fases de la hematopoyesis embrionaria?
Mesoblástica, hepática y mieloide.
Cada fase tiene un papel específico en la formación de células sanguíneas.
¿En qué semanas ocurre la fase mesoblástica?
De la 3ª a la 6ª semana de gestación.
Esta fase se caracteriza por la formación inicial de células madre hematopoyéticas.
¿Dónde ocurre la fase mesoblástica?
En el saco vitelino.
El saco vitelino es el sitio de origen de las primeras células madre.
¿En qué semanas ocurre la fase hepática?
De la 6ª semana hasta el 6º mes de gestación.
Durante esta fase, el hígado se convierte en el principal productor de células sanguíneas.