Sd. Dolor lumbar Flashcards

(31 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tipos/síndromes de dolor lumbar?

A
  1. Sd. Dolor lumbar puro/lumbago mecánico.
  2. Sd. Dolor radicular: Lumbociática, Lumbocruralgia y Cauda equina.
  3. Sd. Dolor lumbar facetario.
  4. Sd. De claudicación neural.
  5. Sd. Dolor lumbar atípico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa la clínica típica de un lumbago mecánico

A

Dolor axial/paravertebral, no irradiado, ex. neuro normal, ant. de esfuerzo físico o trauma, cede al reposo, autolimitado. Se suele asociar a un sd miofascial (bandas de contractura a nivel de la musculatura paravertebral que producirá dolor irradiado hacia glúteo y/o muslo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las causas del lumbago mecánico? (que se observaría en una imagen)

A

Cambios inflamatorios o degenerativos a nivel de ligamento interespinoso y musculatura paravertebral.

Otros: Ligamento longitudinal posterior, cápsula articular, anillos fibrosos y mayoritariamente muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa la clínica típica de un lumbago radicular tipo lumbociática

A

Irradiación desde región lumbar (nivel S1) por cara posterior hasta la planta del pie y ortejos (compatible con un dermatoma que puede generar compromiso sensitivo y motor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de lumbociática

A
  • Hernia de núcleo pulposo: lo más típico.
  • Síndrome del músculo piriforme.
  • Raquiestenosis: puede generar una radiculopatía si es que afecta a un solo lado o a un foramen.
  • Espondilolistesis: podría generar el atrapamiento de la raíz a nivel del agujero foraminal y así generar la radiculopatía.
  • Quiste sinovial facetario: el cual puede comprometer el agujero foraminal.
  • Otras: tumores, infecciones, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipos de test podemos aplicar en el dolor lumbociático?

A

Test de Lassegue y Test Tepe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describa el test de Lassegue

A

Paciente en supino se eleva la pierna en extensión sobre los 30°. El dolor radicular aparece entre los 30 y 70°, irradiado por la parte posterior hasta la punta de los dedos (solo será positivo cuando se produzca todo
el dolor radicular (la irradiación).

  • Bajo los 30° no se genera dolor debido a que aún no se irrita el nervio y sobre los 70 el dolor iría ligado a la articulación de la cadera y no al nervio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describa el test de Tepe

A

Con paciente en decúbito supino, se levanta la pierna con la cadera y rodilla flectadas, para luego extender la rodilla, lo que irrita al nervio y gatilla el dolor irradiado.
(Evalúa raíz S1).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿que utilidad tiene la maniobra bragard?

A

Genera mayor irritación radicular, lo cual se logra produciendo una dorsiflexión del pie (se estira más el nervio).
Se puede agregar a los test anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la lumbocruralgia?

A

Tipo de dolor radicular que se asocia al nivel L4-L5 y que puede irradiarse por cara anterior hasta el dorso del pie y
de los dedos.

PPT JUAN: cara anterior de muslo, normalmente hasta la rodilla, compromiso raíces L2, L3 y L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿que test sirve para evaluar la lumbocruralgia?

A

Signo de O’conell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describa el signo de O’conell

A
  1. Posicionar al paciente decúbito prono
  2. Se le toma la pierna con la rodilla flexionada y se eleva, asemejando una extensión de cadera
  3. Con esto se elonga la raíz L5 y se logra gatillar el dolor irradiado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se evalúa la raíz L4?

A

Motor: dorsiflexión del pie (evalúa músculo tibial anterior).
Reflejo: rotuliano.
Sensibilidad: cara interna de la pierna y el maléolo interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿como se evalua la raiz L5?

A
  • Motor: fuerza evaluada en extensor de Hallux (extensión del hallux)
  • Reflejo: no presenta reflejo asociado
  • Sensibilidad: dorso de pie y ortejos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evaluación neurológica S1

A
  • motor: Se evalúa en los peroneos laterales y gastrocnemios (que es más fácil) mediante la plantiflexión/eversión del pie.
  • reflejo: reflejo aquiliano
  • sensibilidad: Se evalúa en la cara lateral de la pierna, tobillo y maléolo lateral del pie.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el Sd. del músculo piriforme?

A

Es un Dg. diferencial de la lumbociática. Se produce por contractura del músculo piriforme (debido a un Sd. miofascial), produciendo compresión de la rama del nervio ciático que pasa (parcial o totalmente) entre medio de éste.

17
Q

¿Como se puede diferenciar un sd de piriforme de una lumbociática?

A

Sd de piriforme genera en región lumbosacra, glútea y muslo; pero no da la irradiación completa hasta la planta del pie y la punta de los dedos, a lo mas puede llegar un poco mas abajo de las rodillas

18
Q

¿Qué maniobras sirven para evaluar el Sd. del músculo piriforme? (nombrar y describir)

A
  1. Pace: Abducción de la cadera y rotación externa contra resistencia. Debería desencadenar dolor a nivel del glúteo.
  2. Beatty: Decúbito lateral (del lado NO
    afectado) y abducción de la pierna afectada.
  3. Freiberg: Rotación interna de la cadera
    contra resistencia.
  4. FAIR: Flexión, aducción y rotación
    interna de la cadera.
    Todos producen dolor.
19
Q

Describir clínica típica de dolor lumbar facetario

A
  • Dolor lumbar sordo (poco localizado) de predominio matinal asociado a rigidez, que disminuye con actividad diaria, pero que aumenta con posiciones, actividades en extensión y/o rotación, el decúbito y las posturas de pie prolongadas.
  • Irradiación esclerotógena (dolor a nivel de vértebra y articulaciones intervertebrales) uni o bilateral.
  • Sin compromiso radicular!!!!!!!!!!!
20
Q

Describa el sd de cladicación neural intermitente

A
  • Suele estar asociado a una larga historia de dolor lumbar (facetario y discógeno) –> Inicia con una irradiación esclerotógena (nunca pasa el muslo) y luego pasara a una radicular
  • Genera marcha con claudicación intermitente
21
Q

Describir clínica de Sd. dolor lumbar atípico

A

No tiene un patrón definido o claro.
Examen neurológico mayormente normal.

22
Q

¿Cuales son las banderas rojas del dolor lumbar?

A

TUMOR
* Edad > 50 años o < 20 años.
* Historia previa de cáncer.
* Pérdida de peso inexplicada.
* Dolor que no desaparece en reposo.
* Dolor de más de un mes de evolución.

INFECCION
* *Infección bacteriana reciente: urinaria, Piel.
* Antecedentes de drogadicción por vía EV.
* Inmunosupresión: Esteroides (Ej: artritis reumatoide), Trasplantes, VIH/SIDA.
* Fiebre.

FX
* Traumatismo grave: Accidente de tránsito, Caída desde altura.
* Traumatismo menor: Elevación de objetos
* Uso de esteroides (producen osteopenia, por lo tanto, es más fácil que se genere una factura).

SD CAUDA EQUINA
* Anestesia en silla de montar.
* Inicio reciente de disfunción vesical.
* Retención o escape urinarios.
* Incremento en la frecuencia de la micción.
* Incontinencia urinaria o fecal.
* Déficit neurológico grave y progresivo en EEII.

23
Q

¿Qué score sirve para orientación de patología orgánica que necesita más estudios? (sólo nombrar)

A

START BACK SCREENING TOOL
sabrá dios qué evalúa, para eso hay calculadoras online

24
Q

¿cuando solicitar imagenes de forma inmediata?

A

RX y RMN: en dolor lumbar con:
* Riesgo mayor de cáncer
* Sospecha de infección
* Sd. cauda equina
* Déficit neurológico severo

25
¿cuando diferir imagen hasta iniciado el tratamiento?
Pedir **rx** si: dolor lumbar acompañado de * riesgo menor de cáncer * Cuenta con FR para artritis inflamatorias * Cuenta con FR para fx vertebral compresiva Se pide **RMN** si dolor lumbar acompañado de: * Signos de radiculopatia * Signos de estenosis raquidea de lo contrario, si el pcte mejora con el tto o cuenta con imagenes previas y su condición física no ha cambiado **NO** realizar imágenes
26
¿Cuál es el tratamiento conservador del dolor lumbar? (mayoría de los casos)
Pilares: 1. Educación y terapia psicológica: incluye manejo del peso y evitar posturas viciosas. 2. Manejo farmacológico del dolor: AINES en etapa aguda, infiltraciones con anestésicos locales o corticosteroides o toxina botulínica. En crónico antidepresivos tricíclicos o duales y/o neuromoduladores como pregabalina o gabapentina y/o opioides (tramadol, buprenorfina). 3. Ejercicio y kinesioterapia: TENS, ejercicios de fortalecimiento de musculatura abdominal y musculatura extensora de columna. OJO: NO recomendado tracciones y órtesis (ejm: fajas lumbares o corsés).
27
¿Cuál es indicacion de tto qx?
* Dolor agudo Intratable (habitualmente por más de 3 semanas) * Dolor radicular o estenosis raquídea con déficit neurológico que no cambia su sintomatología por 3 semanas de manejo médico bien llevado con daño neural con denervación en EMG y VCN. * Dolor crónico que no responde a TTO (DUDOSO)
28
¿Para que sirven y cuales son los signos de wadell?
Orientan a causa no orgánica, si hay 3 o más cambia el enfoque del manejo. * Hipersensibilidad cutánea no anatómica/topográfica. * Dolor con la compresión axial (excepción: fracturas vertebrales). * Signos distractores positivos: al distraer no duele (contraprueba negativa). * Déficit sensitivo o motor no anatómicos. * Sobrerreacción: dolor desproporcionado al examinar
29
¿Qué es el sd de dolor difuso? ¿Cuál es su dg y manejo?
* Es un dolor percibido como profundo, intermitente y difuso en la región glútea * Se caracteriza por una falta de historia traumática o mecánica, no presenta irradiación radicular ni síntomas deficitarios * Aumenta con rotación y extensión * disminuye con flexión * sin sintomas neuropaticos * Pueden verse afección de origen genitourinario, hepático, miofacial (fibromialgia) y condicionantes infecciosos o tumorales que afectan el área circundante de la columna. * Dg + tto: infiltración de anestesia (cede el dolor) y corticoides a nivel facetario
30
¿En que consiste el sd miofascial? ¿Cuál es su triada de presentación?
* Sd que afecta los músculos antigravitacionales. * Asociado a pacientes con trastornos del ánimo, sedentarios, con estrés, y alteración del sueño * Triada: Dolor referido que sigue irradiación atipica no radicular Banda muscular palpable Puntos gatillo
31
¿Cuál es la diferencia entre espondilolisis, espondilolistesis y espondiloartrosis?
* **Espondilolisis**: fractura por estrés en una vértebra en la parte baja de la columna vertebral. * **Espondilolistesis**: esta enfermedad es la evolución de la espondilolisis donde hay un deslizamiento de una vértebra sobre la siguiente. *La pequeña fractura debilita el hueso, lo que provoca que la vértebra se salga de su lugar*. * **Espondiloartrosis**: degeneración del núcleo pulposo de los discos intervertebrales que comienza alrededor de los 30 años. Provoca dolor lumbar y en la pierna que se trata con medicamentos, ejercicios y reeducación de actividades