Segundo corte Flashcards

(30 cards)

1
Q

Los estudios de caso, se enfocan en?

A

Casos particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se entiende cómo caso a:

A

Una persona o un grupo que comparten algo en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El tema de estudio es?:

A

Tema de investigación. Ej: Desplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es nomotético?:

A

No busca particularidades, busca generalidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características particulares de un caso, es la definición de?:

A

Idiográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando dos grupos pelean por el mismo recurso, es la definición de?:

A

Competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Verdadero o falso. El estudio de caso no es un método es un enfoque.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencia entre estudio de caso único y caso colectivo:

A

Único: Una persona
Colectivo: Más de una persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterio del ambiente, hipótesis. Situaciones controladas. Son descriptivos. El pequeño Albert .Son características del tipo de estudio?:

A

Pragmatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se analizan las experiencias del participante en sus contextos naturales. Son explicativos. Son características del tipo de estudio?:

A

Naturalista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es un estudio de caso intrínseco?:

A

Elijo el caso que me parece interesante. Anna Oh

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es un estudio de caso instrumental?:

A

Puedo escoger cualquier persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de un estudio de caso múltiple:

A
  • Más de un caso.
  • Datos de distintos estudios de caso principalmente con interés de contrastar teorías o hallazgos.
  • Permite comparar la forma en que se expresa un problema que en teoría es común en todos los contextos pero que se manifiesta de formas particulares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Puedo conocer el caso leyendo documentos sobre el caso, es la definición de?:

A

Análisis documental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es un experto experiencial?:

A

Que la persona vive el fenómeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia entre entrevista y encuesta es?:

A

Entrevista: Cualitativo
Encuesta: Cuantitativo

17
Q

La entrevista se convierte en una técnica natural para?:

A

Explorar la realidad del otro

18
Q

La entrevista se entiende como un diálogo que tiene dos partes, que son?:

A

Una historia y una forma de contarla

19
Q

Quién fue la primera persona en hacer entrevistas clínicas?:

20
Q

“Yo soy el experto”, es un ejemplo del concepto de?:

A

Argumento de autoridad

21
Q

Características de las creencias:

A
  • Lo que las personas piensan del mundo.
  • Se interpretan
22
Q

Características de las opiniones:

A
  • Basado en gustos.
  • Personal.
  • No se discute.
23
Q

Características de los hechos:

A
  • Cosas objetivas.
  • Se pueden falsear.
  • Verificar si la información que me dan es verdadera o falsa.
  • Se evalúan.
24
Q

El objetivo de una entrevista es?:

A

Conocer a profundidad como una persona o una comunidad viven un fenómeno

25
Características de una entrevista estructurada / cerrada:
- Preguntas cerradas. - Abierta / Cerrada. - Se interpretan los resultados. - No hay profundidad en las respuestas. - Se mantiene la pregunta pero se puede cambiar la manera de hacerlas. - Se debe seguir estrictamente el guión. - Se pierde profundidad.
26
Qué es una pregunta cerrada?:
Solo se puede responder de dos maneras (sí o no).
27
Características de preguntas abiertas / cerradas:
- Opciones de respuestas limitadas. - Más de dos opciones.
28
Características de una entrevista abierta / no estructurada:
- No hay un guión. - Preguntas guía. - El entrevistado puede construir sus respuestas. - Improvisar. - "Ir por las ramas". - No se pueden hacer preguntas cerradas, ni abiertas/ cerradas. - Las preguntas son emergentes (que fluya en el momento).
29
Características de una entrevista semiestructurada:
- Si hay guión. - El guión es flexible. - No hay que seguir el guión al pie de la letra. - Hay preguntas emergentes. --> No puede ser cerradas. - Preguntas abiertas.
30
Se asume que los estudios de caso son:
Contextuales