SEGUNDO PARCIAL Flashcards
(191 cards)
Cuáles son los segmentos anatómicos que conforman el tubo digestivo
a. Esófago.
b. Estómago.
c. Intestino delgado.
d. Colón, recto y ano.
e. TODAS SON CORRECTAS
Cuáles son las funciones del tubo digestivo.
Ingesta, procesamiento y absorción de nutrientes y eliminación de productos de desecho
La atresia esofágica aparece con mayor frecuencia en
Bifurcación traqueal o cerca de ella.
Describa los tres tipos de atresia esofágica
Tipo A: Es la porción superiores e inferiores ciegas del esófago con un delgado cordón de tejido conjuntivo que une los dos segmentos.
Tipo B:
Tipo C:
¿Cuál es atresia más frecuente?
Atresia tipo B
Aparece cuando la formación incompleta del diafragma permite que las vísceras abdominales se hernien a la cavidad torácica.
Hernia Diafragmática.
En qué lado aparece con mayor frecuencia una hernia diafragmática, ¿derecha o izquierda?
Lado izquierdo
. Cuál es el sitio más frecuente de mucosa gástrica ectópica.
Tercio superior del esófago.
Cómo se le denomina a la mucosa gástrica ectópica del tercio superior del esófago.
Parche esofágico.
Que es onfalocele
Gastrosquisis
El intestino extraembrionario no regresa a la cavidad abdominal y el cierre de la musculatura abdominal es incompleta.
Son pequeños parches de mucosa gástrica ectópica en el intestino delgado o el colón, puede manifestarse con hemorragia oculta debido a la úlcera péptica de la mucosa contigua.
Heterotopia gástrica
Describa que anomalías se encuentran en VACTERL
TACRD
malformaciones con malformaciones vertebrales, anales, cardíacas, traqueoesofágicas, renales y de la extremidad.
Agenesia/atresia traqueal, radiales y atresia duodenal.
Qué es La estenosis
es una formación incompleta de atresia en la que el calibre de la luz se encuentra notablemente reducido como consecuencia del engrosamiento fibroso de la pared.
¿Cuál es el divertículo verdadero más frecuente y la anomalía congénita más habitual del TD?
El divertículo de Meckel, que aparece en el íleon
La atresia se caracteriza por la formación incompleta de un segmento del esófago lo que deja un cordón delgado sin canalizar
Verdadero
El divertículo de Meckel es una evaginación ciega del tubo digestivo que se comunica con la luz e incorpora las tres capas de la pared intestinal.
Verdadero
La regla de los dos se refiere a que el divertículo de Meckel aparece en el 2% de población, se encuentra a dos pies de la válvula ileocecal, mide 2 pulgadas de longitud es 2 veces más frecuente en hombres suele ser sintomáticos a los dos años
Verdadero
¿Cuál es la forma congénita más frecuente de la estenosis pilórica?
Estenosis hipertrófica congénita del píloro
¿Cómo se manifiesta la estenosis hipertrófica congénita del píloro?
Se manifiesta entre la tercera y sexta semana como regurgitación, vómitos distintos a los
biliosos en escopetazo
¿Cómo se encuentra la exploración física de la estenosis hipertrófica congénita del píloro?
Se muestra una masa abdominal dura ovoide de 1-2 CM
Los divertículos de Zenker del esófago, cuando son pequeños, pueden ser asintomáticos, pero los más grandes pueden acumular cantidades considerables de alimento, produciendo una masa y síntomas como regurgitación y halitosis.
Verdadadero
¿A qué se debe la estenosis esofágica benigna?
A inflamación y cicatrización, que pueden ser producidas por reflujo gastroesofágico
crónico, radioterapia o lesión cáustica.
La enfermedad de Hirschsprung, también es conocida como
Megacolon aganglionar congénito
. Defina la enfermedad de Hirschsprung
Es la que provoca una obstrucción funcional del colón