Segundo parcial Flashcards
(923 cards)
Segmento proximal del miembro en el cual se superponen partes del tronco (tórax y dorso) y de la porción lateral
e inferior del cuello. Comprende las regiones pectoral, escapular y deltoidea del miembro superior, y la parte lateral
(fosa supraclavicular mayor) de la región cervical lateral. Recubre la mitad de la cintura escapular. La cintura escapular
(pectoral) es un anillo óseo, incompleto posteriormente, formado por las escápulas y las clavículas, y completado
anteriormente por el manubrio del esternón (parte del esqueleto axial).
Hombro
Primer segmento del miembro superior libre (parte más móvil del miembro superior independiente del tronco) y
porción más larga del miembro. Se extiende entre el hombro y el codo conectando ambas articulaciones, y comprende las
regiones anterior y posterior del brazo, centradas en torno al húmero.
Brazo
Segundo segmento más largo del miembro. Se extiende entre el codo y el carpo conectando ambas
articulaciones y comprende las regiones anterior y posterior del antebrazo, que recubren el radio y la ulna.
Antebrazo
Parte del miembro superior distal al antebrazo que se estructura alrededor del carpo, el metacarpo y las falanges.
Comprende el carpo, la palma y el dorso de la mano, y los dedos (entre los que se cuenta un pulgar oponible), y está
ricamente inervada con numerosas terminaciones sensibles al tacto, el dolor y la temperatura.
Mano
Conecta el miembro superior al tronco
La clavícula
El cuerpo de la clavícula tiene una doble curvatura en el plano horizontal. Su mitad medial es ________ anteriormente, y su extremidad esternal, de mayor tamaño y forma triangular, se articula con el manubrio del esternón en la articulación esternoclavicular. Su mitad lateral es ________ anteriormente, y su
extremidad acromial, de forma plana, se articula con el acromion de la escápula en la articulación acromioclavicular. Los dos tercios mediales del cuerpo de la clavícula son _________ anteriormente, mientras que el tercio lateral es
plano y _______ anteriormente.
Convexa
Cóncava
Convexos
Cóncavo
Actúa como puntal (soporte rígido) móvil, similar a una grúa, del que se encuentran suspendidas la escápula y la parte libre
del miembro, y así se mantienen alejadas del tronco para que todo el miembro goce de una máxima libertad de movimiento.
Este puntal permite que la escápula se desplace por la pared torácica mediante la «unión escapulotorácica»1, con lo que
aumenta la amplitud de movimientos del miembro. La fijación del puntal en posición, especialmente tras su elevación,
facilita la ascensión de las costillas para una inspiración profunda.
Clavicula
Es una «articulación» fisiológica, ya que en su movimiento están implicadas estructuras musculoesqueléticas (la escápula y sus músculos asociados y la pared torácica), y no una articulación anatómica en la cual participarían directamente elementos esqueléticos. La unión escapulotorácica es donde tienen lugar los movimientos escapulares de elevación-descenso, protracción-retracción y rotación.
La unión escapulotorácica
Forma uno de los límites óseos del conducto cervicoaxilar (vía de paso entre el cuello y el brazo), de modo que
proporciona protección al paquete vasculonervioso que irriga, drena e inerva al miembro superior.
Clavicula
Transmite los golpes (impactos traumáticos) del miembro superior al esqueleto axial.
Clavícula
Aunque se le considera un hueso largo, carece de cavidad medular. Hueso formado por hueso esponjoso
(trabecular) y una cubierta de hueso compacto.
Clavícula
La cara superior de la clavícula, situada _____
Justo por debajo de la piel y el músculo platisma (del griego, plato llano) en el
tejido subcutáneo, es lisa.
La cara inferior de la clavícula es ______
rugosa porque unos potentes ligamentos la unen a la 1.a costilla cerca de su extremidad
esternal y otros suspenden la escápula en su extremidad acromial.
Tubérculo conoideo
Situado cerca de la extremidad
acromial de la clavícula ,en el se inserta el ligamento conoideo, que es el segmento medial del ligamento coracoclavicular por el cual el resto del miembro superior queda suspendido pasivamente de la clavícula.
Línea trapezoidea,
Cerca de la extremidad acromial de la clavícula. Es donde se inserta el ligamento trapezoideo, que es la parte lateral del ligamento coracoclavicular
El surco del subclavio
En el tercio medial del cuerpo de la clavícula, es el sitio de inserción del músculo subclavio.
la impresión del ligamento costoclavicular,
Se encuentra más
medialmente que el surco del subclavio. Área ovalada rugosa y con frecuencia deprimida, donde se inserta el ligamento que une la 1.a costilla a la clavícula y, como resultado, limita la elevación del hombro.
La escápula
Hueso triangular plano que se encuentra en la cara posterolateral del tórax y descansa sobre las costillas 2.a
a 7.a
La espina de la escápula
Gruesa proyección ósea que divide de forma asimétrica la cara
posterior de la escápula, convexa, en una fosa supraespinosa, de pequeño tamaño, y una fosa infraespinosa, mucho mayor.
La cara costal cóncava de la mayor parte de la escápula presenta una amplia _____
Fosa subescapular.
El cuerpo de la escápula.
Triangular, es delgado y translúcido superior e inferiormente a la espina de la escápula, aunque sus bordes, especialmente el lateral, son algo más gruesos.
La espina de la escápula se continúa lateralmente con una expansión plana denominada ________ que forma el punto subcutáneo más elevado del hombro y se articula con la extremidad acromial de
la clavícula.
Acromion (del griego
akros, punto más elevado)
El tubérculo deltoideo de la espina de la escápula
Prominencia que marca el punto medial de inserción del deltoides.
_______ y el _______sirven de brazo de palanca para los músculos que se insertan en ellos, en particular el trapecio.
La espina de la escápula y el acromion