SEMANA 1 Flashcards

(50 cards)

1
Q

MODO DE SER O CARACTER

A

del latin ETHOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

define ética como parte de la filosofía que trata de la moral y las obligaciones del hombre

A

el diccionario de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

estudia normas de conducta, lo bueno o lo malo de las actitudes de las personas

A

la ética en general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estudia las normas de conducta de los profesionales en él ejercicio de su profesión

A

ética profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

analiza las conductas y el comportamiento de las personas y las califica como aceptables o erroneas a condiciones de que sean voluntarias y conscientes, expresa, así la propuesta colectiva de la sociedad

A

la ética en su concepto primigenio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

orienta la conducta del profecional medico hacia el acto correcto medico correcto, y propicia el logro de un estandar ideal y de excelencia de las relaciones que se debe establecer con los enfermos.

A

etica medica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

complementa a la ética médica como un suplemento que se expresa en un código profesional para
tipificar, calificar y sancionar los problemas éticos que aparezcan en la relación médico -paciente, en las
relaciones de los médicos entre sí y con las instituciones sanitarias

A

código deontológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la
integridad y la seguridad de la persona”

A

articulo 3 derecho a la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual es la máxima expresión universal

A

etico-sagrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

comprende aspectos de toda índole, que van desde el respeto a la vida, al respeto al
derecho ajeno como derecho humano

A

la ética profesional derechos naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Promover y vigilar el ejercicio ético y eficiente de la profesión médica en beneficio de la
colectividad”.

A

articulo 1 inciso c de los estatutos del colegio de médicos y cirujanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Las obligaciones de los profesionales colegiados constituyen un cuerpo de principios morales y éticos que
reglamentan su conducta profesional. Todo colegiado está obligado de acuerdo a lo que establece la ley
de Colegiación Profesional Obligatoria, a lo siguiente:
f) Observar y cumplir fielmente todos los preceptos y cánones establecidos en el Código Deontológico
adoptado por el Colegio de médicos.
g) Aceptar y cumplir estos estatutos, así como los reglamentos, los acuerdos, resoluciones y disposiciones
de toda clase que emanen del colegio y de la Asamblea General ordinaria y extraordinaria”…

A

articulo 7 astutos del colegio de médicos y cirujanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“El médico que atienda en su consultorio a un paciente que llegue espontáneamente, pero que está siendo
visto por otro colega, debe de abstenerse a emitir gestos, expresiones o comentarios que pongan en mal
predicado la reputación del colega”.

A

articulo 12 del código de odontológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“quien, requerido por otro para evitar un mal, dejare de prestar auxilio, si
no le pudiera resultar perjuicio o daño será sancionado con arresto de diez a treinta días.

A

articulo 484 código penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quien no preste el debido auxilio en caso de delito, incendio,
naufragio, accidente, inundación u otra calamidad, PUDIENDO HACERLO sin daño ni riesgo personal”.

A

articulo 496 numeral 5 del codigo penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“será sancionado con arresto de veinte a sesenta días “quien
no socorriere o auxiliare a una persona que se encontrare en lugar despoblado, herida o en peligro de
perecer, cuando pudiere hacerlo sin riesgo de detrimento propio”.

A

articulo 482 numeral 1 del código penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ciencia de las costumbres

A

la ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

los estudios de la ética pueden agruparse en tres corrientes bien diferenciadas

A

el análisis de los valores morales
el análisis de la conducta desde el punto de vista existencial
el análisis del lenguaje moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

todas
aquellas obligaciones que se nos han impuesto por herencia familiar, las adquiridas en la escuela y las
formadas en la sociedad en que se ha desenvuelto la persona,

A

valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

“Si un médico ha tratado a un hombre libre de una herida grave con la lanceta de bronce y ha hecho morir
al hombre, o si ha abierto la nube del hombre con la lanceta de bronce y destruye el ojo del hombre, se le
cortarán las manos.”

A

el Código de
Hammurabi en su artículo 218

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

es el estudio de las normas de conducta, lo bueno lo malo de las actitudes de las personas

22
Q

“No es ético practicar procedimientos médico-quirúrgicos innecesarios o de índole mercantilista

A

articulo 42 del código de odontológico

23
Q

son todas aquellas que el hombre debe realizar diligente y disciplinadamente, con el fin de desenvolverse
con decoro en un grupo social, cultural, religioso y político determinado

A

las obligaciones

24
Q

al ética al igual que la moral, impone pautas de conductas es decir

A

reglas del comportamiento

25
nota
todos los grupos sociales en donde se desenvuelven seres humanos, existe un código de ética que, si bien es cierto, no se encuentra plasmado en un código Deontológico o en un simple documento, es tácita su existencia
26
un conjunto de personas que se dedican a la misma actividad, y que estarán sujetas a un normativo Deontológico.
colegiación profesional
27
"C) Observar y cumplir fielmente todos los preceptos y cánones establec idos en el código Deontológico adoptado por el colegio. “D) Aceptar y cumplir estos estatutos, así como los reglamentos, los acuerdos, las resoluciones y disposiciones de toda clase que emanen del colegio de médicos y cirujanos".
capitulo II del los estatutos del colegio de medicos y cirujanos de Guatemala
28
todos debemos de conocer a fondo nuestras obligaciones para cumplirlas exactamente. estas obligaciones son
obligaciones para con DIos obligaciones para con los demás hombre obligaciones respecto de nosotros mismos
29
que significa propio del lugar o puro, quiere decir, que muchas palabras nacieron en el lugar, y por lo tanto no pueden ser malas palabras, sino por el contrario, quien las pronuncia, simple y llenamente está exclamando una emoción, es decir, está desahogando, a través de una palabra
castizo o soez
30
nota
el lenguaje moral, no es simplemente la expresión hablada, sino también la expresión conductual por medio de ademanes o gestos
31
es la diciplina que analiza lo bueno y lo malo, lo bien hecho y lo mal hecho
moral
32
es la cualidad de las acciones humanas que las hace buenas, respetar al ser humana en todos sus aspectos
moralidad
33
conjunto de normas o reglas de la vida adquiridos por habito
moral y la ética
34
la aplicación de la moral en las relaciones personales. sentimentales, comerciales, políticas y fundamentalmente profesionales
etica
35
es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en sociedad. La moral permite distinguir que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas). Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar la estabilidad social. Se define como la que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano. La moral, se refiere a la ciencia de la conducta humana que estudia las virtudes o vicios. Siendo entonces que, la moral es el conjunto de conocimientos que un individuo tiene sobre el bien y el mal; sobre lo correcto e incorrecto, sobre lo justo y lo injusto; sobre lo cierto y lo falso, sobre lo inocuo y lo inicuo.
moral
36
como nos ve la sociedad
etica de fuero externo
37
etica de fuero interno
como nos emos nosotros
38
cuándo nos referimos al concept de derecho desde el punto de vista jurídico se dice que “Es el conjunto de normas que establecen las obligaciones , y derechos del hombre dentro de su sociedad”
la palabra debe
39
para un aprendizaje sea efectivo y ejecutable es decir realizable es importante conocer
lo legal, lo social y lo moral, o dicho en otras palabras la obligación, la imposición y la exigencia.
40
"Es deber Moral del Médico, no cobrar honorarios a sus colegas, padres, esposa e hijos que dependen económicamente del mismo, podrá cobrar únicamente los gastos que la consulta hubiere generado".
articulo 13 del codigo deodontologico
41
"Es prohibido e inmoral que un médico procure conseguir para sí, cargos o funciones que están siendo desempeñados satisfactoriamente por otro colega".
articulo 16 del código de odontológico
42
"El aborto espontáneo o patológico es del dominio exclusivo del gineco-obstetra, como entidad nosológica definida que es y no tiene en consecuencia, implicaciones médico legales". "El aborto voluntario, provocado, criminal o ilícito, será sancionado conforme lo estat uido por los Códigos Penal y Médico, según la naturaleza y circunstancias que priven en cada caso".
articulo 80 y 81 del codigo deodontologico
43
es el conocimiento de algo que llega a ser percibido por alguna persona, pero que por su naturaleza no puede o no debe ser divulgado, pues al hacerlo se compromete en algún sentido a la persona objeto del secreto, a su entorno a otras personas.
secreto
44
"Sin estar obligado por la ley (y aún en este caso la cuestión es discutible en ciertas circunstancias), el médico nada puede revelar de lo que sabe de un enfermo o cliente por razón de su profesión"
El Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas, Cardenal, se refiere al Secreto Médico
45
"callaré todo cuanto viere u oiga, dentro o fuera de mi actuación profesional que se refiera a la intimidad humana y no deba divulgarse, convencido de que tales cosas deben mantenerse en secreto".
juramento de Hipócrates
46
"...guardar y respetar los secretos a mí confiados, aún después de fallecido mi paciente;
juramento de fidelidad profesional contenido en la declaración de ginebra de la asociación medica mundial
47
“El médico debe, aún después de la muerte de un paciente, preservar absoluto secreto en todo lo que se le ha confiado".
En el código Internacional de Ética Médica , al señalar los "Deberes de los Médicos hacia los enfermos
48
"...a guardar el secreto profesional sobre hechos vistos, oídos o relatados...",
código de odontológico capitulo V
49
De acuerdo a nuestro Código Deontológico el médico puede revelar el secreto profesional con discreción en los siguientes casos:
s siguientes casos: 1.- Por autorización expresa del paciente 2.- Cuando es requerido por autoridad competente 3.- Por imperativo legal en los casos en que es obligatoria la denuncia 4.- Cuando existe claro peligro para el paciente, otras personas o para la sociedad 5.- En los casos de enfermedades que requieran notificación obligatoria ante las autoridades sanitarias 6.- En atención de menores de edad ante quienes tienen la patria potestad 7.- Cuando el médico se vea perjudicado legalmente por mantener el secreto profesional
50
a. Toda información identificada referente al estado de salud, las circunstancias médicas, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento del paciente y cualquier otra cosa concerniente a él como algo propio deberá permanecer confidencial, incluso después de su muerte
articulo 80 en la decaracion de Lisboa de la asociacion medica mundial