Semana 1 Flashcards

(43 cards)

1
Q

Es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales en todas sus facetas

A

La psicología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una forma de entender la amplitud y profundidad de los temas de la psicología es:

A

Observa las principales áreas de aplicación que encierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudia los aspectos del crecimiento y cambio humano (físico, mental, social y emocional )

A

Psicología del desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se encuentran en los bebés y los niños y les interesan temas como la presencia de temperamentos distintos al momento de nacer y la edad en que sierren diferencias sé cuáles en la conducta

A

Los psicólogos infantiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudian sobre todo el impacto de la pubertad en una serie de fenómenos de desarrollo, que van de las relaciones con los compañeros y los padres a la búsqueda de la identidad personal

A

Los psicólogos de la adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se enfocan en las dificultades y cambios de la adultez, del matrimonio y la paternidad a la confrontación de las transiciones relacionadas con el envejecimiento y la muerte eventual

A

Los psicólogos del ciclo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Investigan las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y emociones humanas

A

Los pisco fisiólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se interesan en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso

A

Neuropsicologos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudian la bioquímica corporal y las formas en que nos afectan las hormonas, los medicamentos psicoactivos y las “drogas sociales”

A

Los psicobiologos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Realizan investigación sobre procesos psicológicos básicos como el aprendizaje, la memoria , la sensación, la percepción, el pensamiento, la motivación y la emoción

A

Psicología experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudian las diferencias entre individuos en rasgos como la sociabilidad, la escrupulosidad, la estabilidad emocional, la autoestima, la agradabilidad, las inclinaciones agresivas y la apertura a nuevas experiencias

A

Psicología de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se interesa sobre todo en el diagnóstico, las causas y el tratamiento de trastornos psicológicos, como la depresión y la ansiedad aguda

A

Los psicólogos clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se ocupan principalmente en los problemas cotidianos de ajuste que la mayoría de nosotros enfrentamos en algún momento de la vida, como tomar una decisión profesional difícil o enfrentar una relación problemática

A

Los psicólogos consejeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el estudio científico de cómo se ejercen esas influencias sociales y sus efectos

A

Psicología social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aplican los principios de la psicología al lugar de trabajo. Les interesa cuestiones prácticas como la selección y mejoramiento de la productividad y las condiciones de tanto

A

Psicología industrial y organizaciónal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Encontraremos esas preguntas de manera más directa al considerar la genética conductal, el aprendizaje, la emoción y la motivación, la personalidad y la psicología social

A

Personal- situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Durante décadas los psicólogos han discutido acerca de la influencia relativa que ejerce la herencia ( los genes) en comparación con el ambiente ( la experiencia) en el pensamiento y la conducta

A

Naturaleza - crianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tanto los psicólogos del desarrollo como los que se especializan en la personalidad, la adaptación social, la psicología a normal y la terapia tienen un interés especial en esas y otras cuestiones

A

Estabilidad- cambio

19
Q

Dado que todo somos humanos, cada persona es similar al resto de la gente, pero hay algunos aspectos en que cada uno de nosotros solo nos parecemos a ciertas personas y otros aspectos en que no nos parecemos a nadie

A

Diversidad- universidad

20
Q

A muchos psicólogos les fascina la relación entre lo que experimentamos ( como los pensamientos u sentimientos) y lo que son nuestros procesos biológicos ( como la actividad del sistema nervioso)

A

Mente - cuerpo

21
Q

Los psicólogos confían en el … cuando tratan de responder preguntas

A

Método científico

22
Q

Aproximación al conocimiento que se basa en la recolección de datos, la generación de una teoría que lo explique, la producción de hipótesis comprobables basadas en teoría y la evaluación empírica de esas hipótesis

A

Método científico

23
Q

Explicación sistemática de un fenómeno; organiza los hechos conocidos, nos permite predecir nuevos hechos y ejercer cierto grado de control sobre el fenómeno

24
Q

Predicciones específicas, comprobables, que se derivan de una teoría

25
Aprender a prender críticamente es uno de los :
“Beneficios secundarios “ de estudiar psicología
26
Cuales son Las reglas de la investigación psicológica para juzgar para jugar si la afirmación antes mencionada de que “los opuestos se atraen”
• Definir el problema o la pregunta que está investigando • Sugiera una teoría o explicación razonable del problema • Recabe y examine toda la evidencia disponible • analice las suposiciones • evite simplificar en exceso • tenga cuidado al sacar conclusiones • considere cada interpretación alternativa • reconozca la relevancia de la investigación para sucesos y situaciones
27
Perspectiva según la cual los pensamientos y sentimientos ( la mente ) son distintos del mundo de objetos reales y de nuestros cuerpos
Dualismo
28
La historia de la psicología puede dividirse en tres etapas principales
Surgimiento de una ciencia de la mente Predominio del conductismo Revolución cognitiva
29
En qué año nación la psicología
1879
30
Uno de los primeros académicos en cuestionar el estructuralismo fue :
William James
31
Escuela de la psicología que enfática las unidades básicas de la experiencia y las combinaciones en que ocurren
Estructuralismo
32
Teoría de la vida mental y la conducta que se interesa por la forma en la que un organismo emplea sus capacidades perceptuales para funcionar en su ambiente
Teoría funcionalista
33
Teoría de la personalidad que afirma que la conducta es resultado de factores psicológicos que interactúan al interior de individuos, a menudo fuera de la conciencia
Teoría psicosomática
34
Afirmaba que la idea de la vida mental era una superstición
John B. Watson
35
La visión que Watson tenía de la psicología, conocida como :
Conductismo
36
Escuela de la psicología que solo estudia la conducta observable y mensurable
Conductismo
37
Dos escojas que prepararon el camino para revolución cognitiva fueron :
La psicología de la Gestalt y la psicología humanista
38
Escuela de psicología que estudia la forma en que la gente percibe y experimenta los objetos como patrones totales
Psicología de la Gestalt
39
Escuela de la psicología que hace énfasis experiencia como un medio para percatarse de todo el potencial humano de la persona
Psicología humanista
40
Es el estudio de los procesos mentales en el sentido más amplio por ejemplo, pensamiento, sentimiento, aprendizaje y recuerdo
Psicología cognitiva
41
Escuela de psicología dedicada al estudio de los procesos mentales en el sentido más amplio
Psicología cognitiva
42
Aproximación y área de la psicología que se interesa en los orígenes evolutivos de la conducta y procesos mentales, su valor adaptativo y los propósitos que cumplen
Psicología evolutiva
43
Área emergente de la psicología que se enfoca en la experiencia positivas, incluyendo el bienestar subjetivo
Psicología positiva