Semana 18 Flashcards

(64 cards)

1
Q

Alteraciones en el estado de ánimo o estados emocionales prologados

A

Trastornos del estado de ánimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trastorno del estado de ánimo caracterizado por sentimientos abrumadores de tristeza, falta de interés en la actividades y tal vez un exceso de culpa o sentimientos de minusválida

A

Depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es diferentes del tipo “normal” de depresión que toda la gente experimenta de vez en cuando

A

La depresión clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trastorno depresivo caracterizado por un episodio de intensa tristeza, estado de ánimo deprimido o pérdida notable del interés o el placer en casi todas las actividades

A

Transformó depresivo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Trastorno depresivo en que los síntomas por lo general son menos severos que en el transformo depresivo mayor, pero están presentes la mayor parte de los días y persisten al menos durante dos años

A

distimia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por estados eufórico, actividades físicas externas, locuacidad excesiva, distractibilidad y, en ocasiones, grandiosamente

A

Manía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trastorno del estado de ánimo en que se alternan periodos de manía y depresión, en ocasiones con periodos intermedios en que el estado de ánimo es normal

A

Trastorno bipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sin resultados de una combinación de factores de riesgo, aunque los investigadores todavía no saben con exactitud cómo interactúan esos elementos para causar un trastorno de este tipo

A

Los transitorios del estado de ánimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si un gemelo idéntico sufre depresión clínica, es probable que el otro gemelo (con genes idénticos) también se deprima

A

Las bases biológicas de la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comparten alrededor de la mitad de sus genes, si un gemelo sufre depresión clínica el riesgo para el segundo gemelo es mucho menor

A

Los gemelos fraternos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dio lugar a una nueva e interesante línea de investigación dirigida a comprender la causa de los trastornos del estado de ánimo

A

Modelo de diatesis - estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Genera en algunas personas una vulnerabilidad particular a ciertas hormonas del estrés

A

diatesis (predisposición biológica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Durante la niñez y la adolescencia algunas personas pasan por experiencia desgarradora, como la pérdida de uno de los padres, graves dificultades para obtener la aprobación social o la de los padres, o críticas humillantes de profesores y otros adultos

A

Aron Beck (1967, 1976, 1984)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respuestas ilógicas e inadaptadas a los sucesos negativos tempranos que dan lugar a sentimientos de incompetencia e inutilidad que se reactivan situación parecida a los sucesos originales

A

Distorsiones cognitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trastornos en que la ansiedad es un rasgo característico o en que la conducta anormal la motiva la evitación de la ansiedad

A

Trastornos de ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se dividen los trastornos de ansiedad en los que pueden subdividirse varias categorías diagnósticas

A

Fobia específica, transformó de pánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y paralizante a algo

A

Fobia específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Trastornos de ansiedad caracterizado por temores excesivos e inapropiados relacionados con situaciones sociales o de desempeño en frente de otra persona

A

Fobia sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Trastorno de ansiedad que implica temores múltiples e intensos a las multitudes, los lugares públicos y otras situaciones que requieren la separación de una fuente de seguridad como el hogar

A

Agorafobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es el significado de agorafobia

A

Miedo del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Trastorno de ansiedad caracterizado por ataques de pánico recurrente en que la persona experimenta se repente un miedo o terror intensos sin causas razonables alguna

A

Trastorno de pánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Trastorno de ansiedad caracterizado por miedo prolongados, vagos pero intensos, que no estar relacionados con ningún objeto o circunstancia particular

A

Trastorno de ansiedad generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Trastorno de ansiedad en que la persona se sienta obligada a experimentar pensamientos perturbadores pensamientos perturbadores o a realizar rituales sin sentido

A

Trastorno obsesivo- compulsivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son conductas rituales repetitivas que la persona se siente obligada a realizar

A

Las compulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Al parecer se desarrolló para mantener controlada la ansiedad
Last conducta obsesiva - compulsiva
26
Si la reacción ansiosa ocurre poco después del hecho, el diagnóstico es
Trastorno de estrés agudo
27
Si tiene lugar mucho tiempo después de que terminó el suceso, sobre todo en los casos de combate o violacion, es probable que el diagnóstico sea
Trastorno de estrés postraumatico
28
Son el resultado del desplazamiento, en el que la gente traslada la ansiedad que le producen los conflictos inconscientes a objetos o lugares del mundo real
Las fobias
29
Captura a la perfección la interacción de psique (mente) y soma (cuerpo) que caracteriza a esos trastornos
El término psicosomático
30
Trastorno en que existe una enfermedad física real que en gran medida fue causada por factores psicológicos, como el estrés y la ansiedad
Trastorno psicosomáticos
31
Trastorno en que existe una aparente enfermedad física para la cual no hay base orgánica
Trastorno somatomorfos
32
Trastorno somatimorfo caravyerizado porque quejas somáticas vagas y recurrentes para las cuales no existe causa física
Trastorno de somatización
33
Trastorno somatomorfos en que una discapacidad específica. Epectacular no tiene causa física sino que, más bien parece relacionada con problemas psicológicos
Trastorno de conversión
34
Trastorno somatomorfos en que una persona interpreta síntomas insignificantes como indicios de enfermedades graves sin que exista evidencia orgánica que las sustente
Hipocondriasis
35
Trastorno somatomorfo en que una persona se preocupa tanto por su fealdad imaginaria que le resulta imposible una vida normal
Trastorno dismorfico corporal
36
Concluyó que los síntomas físicos a menudo se relacionaban con experiencias traumáticas enteradas en el pasado del paciente
Freud
37
Tratan de dilucidar cómo es recomendada la conducta sintomática
Los teóricos cognitivo - conductuales
38
Trastornos en que algún aspecto de la personalidad parece estar se parado del resto
Trastorno disociativos
39
Significa que parte de la personalidad de un individuo parece estar separada del resto
Disociación
40
Puede ocurrir como reacción a un suceso o periodo extremadamente estresante
La pérdida de la memoria sin causas orgánicas
41
Trastorno caracterizado por la pérdida de la memoria de sucesos pasados sin causa orgánica
Amnesia disociativa
42
Trastorno que involucra la huida del hogar y la asunción de una nueva identidad con amnesia de la identidad y los sus esos pasados
Fuga disociativa
43
( llamado también trastornos de personalidad múltiple) trastorno caracterizado por la separación de la personalidad en dos o más personalidades distintas
Trataron disociativa de la identidad
44
( llamado también trastornos de personalidad múltiple) trastorno caracterizado por la separación de la personalidad en dos o más personalidades distintas
Trataron disociativa de la identidad
45
Trastorno disociativo que se caracteriza porque la persona de repente se siente cambiada o distinta de una forma extraña
Trastorno de despersonalización
46
Pérdida o deterioro de las respuestas físicas comunes de la función sexual
Disfuncion sexual
47
Incapacidad de un hombre para lograr o mantener una ereccion
Trastorno eréctil ( o difusión eréctil )
48
Incapacidad de una mujer para lograr la excitación sexual o alcanzar un orgasmo
Trastorno femenino de excitación sexual
49
Trastorno en que la persona carece de interés sexual o tiene un disgusto activo por el sexo
Trastornos del deseo sexual
50
Incapacidad para alcanzar el orgasmo en una persona que puede experimentar y mantener el deseo sexual
Trastorno orgasmicos
51
Atribuyeron el trastorno orgasmico masculino principalmente a factores psicológicos, como las enfermedades experiencias traumáticas
Masters y Johnson (1970)
52
Incapacidad de un hombre para inhibir el orgasmo durante tanto tiempo como desee
Eyaculacion precoz
53
Espasmos musculares involuntarios en la parte exterior de la vagina que hacen imposible el coito
Vaginismo
54
Trastornos sexuales en que objetos o situaciones no convencionales causan evitación sexual
Parafilias
55
Parafilias en que un objeto no humano es el método preferido, o el único, para alcanzar la excitación sexual
Fetichismo
56
Deseo de ver a otros mientras tienen relaciones sexuales o de espirar a personas desnudas
Voyeurismo
57
Compulsion por exponer los genitalia en público para alcanzar las excitación sexual
Exhibicionismo
58
Compulsion por alcanzar la recitación sexual tocando o frotándose contra una persona sin su consentimiento y en situaciones públicas
Froteurismo
59
Usar ropa del sexo opuesto para alcanzar la gratificación sexual
Fetichismo travesti
60
Obtener gratificación sexual a través de la humillación y el maltrato físico a la pareja sexual
Sadismo sexual
61
Incapacidad para disfrutar el sexo sin que lo acompañe el dolor emocional o físico
Masoquismo sexual
62
Deseo de tener relaciones secuaces con niños como el método preferido, o el único, para lograr excitación sexual
Pedifilia
63
Trastornos que implica el deseo de convertirse un miembro del otro sexo biológico, o la insistencia en que realmente se pertenece a él
Trastorno de indentured de género
64
Trastornos que implica el deseo de convertirse un miembro del otro sexo biológico, o la insistencia en que realmente se pertenece a él
Trastorno de indentured de género