Semana 10 Flashcards

Perfil Epidemiológico (70 cards)

1
Q

También llamado razón de sexo, es un índice demográfico que expresa la razón de hombres por mujeres en un determinado territorio, expresado en tanto por ciento

A

índice de masculinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el índice de masculinidad

A

94.1% es decir el 94 hombres por cada 100 mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

total de porcentajes de población por grandes grupos de edad

A

0-14 33.4%
15-64 61.0%
65-+ años 5.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es el porcentaje poblacional del país según los departamentos

A

Guatemala 20.2%
alta Verapaz 8.2%
Huehuetenango 7.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que departamentos presentan mayor tasa de crecimiento intercensal

A

-alta Verapaz
-peten
-quiche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que departamentos presentan menor tasa de crecimiento intercensal

A

-el progreso
-Zacapa
-baja Verapaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

porcentaje de la población censada que reside en áreas urbanas

A

53.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

porcentaje de la población censada que reside en áreas rurales

A

46.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que departamentos tienen los mas altos porcentajes de la población urbana

A

guatemala-91.2%
Sacatepéquez-88.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que departamentos tienen los mas bajos porcentajes de la población urbana

A

san marcos- 25.4%
huehuetenango-28.0%
alta Verapaz- 31.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

total de porcentajes de población según pueblos

A

maya-41.7%
garifuna-0.1%
ladino-56.0%
xinka-1.8%
afrodescendientes 0.2%
extranjero-0.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

para el año 2021 la tasa bruta es de

A

21 por cada 1000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es el numero promedio de hijas e hijos que nacerían del total de mujeres que están en su etapa de vida fértil, durante un periodo de tiempos determinado

A

tasa global de fecundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cual es la tasa global de fecundidad en Guatemala

A

2.4 hijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la tasa de mortalidad para el año 2021 es de:

A

7 defunciones por 1000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la esperanza de vida para el año 2022 en Guatemala es de:

A

69.2 años
72.65 años para las mujeres
66.01 años para los hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es uno de los países de la region centroamericana con mayores porcentajes de pobreza y pobreza extrema

A

Guatemala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es el índice de pobreza multidimensional para el año 2018

A

61.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

según la encuesta nacional de condiciones de vida ENCOVI para el año 2014 cual es el porcentaje de la poblacion en pobreza

A

59.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuales son los departamentos con mayor pobreza

A

alta verapaz-83.10%
Sololá-80.90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

los departamentos con menor porcentaje de pobreza

A

sacatepequez-41.10%
Guatemala-33.30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

departamento con pobreza extrema

A

alta Verapaz-53.6%
quiche-41.8%
Chiquimula-41.1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

departamentos con menor incidencia de pobreza extrema

A

guatemala-5.4%
sacatepequez-8.4%
escuintla-11.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es el índice de desarrollo humano en guatemala en el año 2022

A

0.627%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
que país centro americano ocupa la clasificación muy alto para el desarrollo humano
costa rica
25
cual es el índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad
26.6
26
cual es el indice de desarrollo de genero
0.89
27
cual es el indice de desigualdad de genero
0.481
28
cual es la brecha de genero
65.9%
29
cual es el coeficiente de gini en Guatemala
44.5%
30
en que departamentos se observa mayor desigualdad según el coeficiente de gini
san marcos-0.61% jalapa-0.58 Quetzaltenango-0.58%
31
en que departamentos se observa menor desigualdad según el coeficiente de gini
solola-0.39% el progreso-0.42% escuintla-0.42
32
cual es el porcentaje de integrantes de las familias migro a otro pais
2.6%
33
los departamentos que menos migran son
-Totonicapán - Sololá -san marcos - Huehuetenango
33
los departamentos que mas migran son
-peten - guatemala - escuintla
34
cual es el promedio de escolaridad es de
5.8 de hombres 5.3 de mujeres
35
cual es el porcentaje de la población que va a la universidad
5% 1% posgrados
36
incluye inodoro conectado a red de drenaje, inodoro conectado a fosa séptica y excusado lavable
saneamiento mejorado
37
cual era el porcentaje del saneamiento del medio
alta vereapaz-21.4% Totonicapán-30.1% Guatemala y Sacatepéquez tiene el 90% cuentan con servicios de saneamiento
38
que lugares adolecen de servicios
tucuru-18.74% Senahu-22.52% chahal-23.32% todos de lata Verapaz
39
cuales son las enfermedades no trasmisibles
- hipertensión - cáncer - diabetes -
40
porcentaje de partos atendidos
39.9%
41
por cada 10000 habitantes hay 3.5 medicos
4 camas por cada 10000 habitantes
42
se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones de muerte, enfermedad e invalidez que caracterizan a una población especifica y aunque por lo general se presentan junto con trasformación demográfica, sociales, y económicas mas amplias
transición epidemiológicas
43
morbilidad
MSPAS cubre el 70% IGSS cubre el 18% seguros 8%
44
enfermedades infecciosas
-hipertensión arterial - diabetes mellitus - asma - hipertensión secundaria - hemorroides - insuficiencia renal crónica -hipotensión - trastorno de las venas - enfermedad cardiaca - EPOC
45
en que año se eliminaron la enfermedad de oncocercosis enfermedad de robles
2007-2011
46
causas de morbilidad durante el año 2022
resfriado común infección aguada respiratoria amigdalitis aguda trastorno de sistema urinario gastritis y duodenitis diarrea y gastroenteritis amebiasis trastornos del tejido blando parasitosis intestinal cefalea
47
trasmisiones sexuales porcentajes
sexo femenino- 71.6% sexo masculino - 28.3%
48
personas que consumen tabaco
10.4%
49
en Guatemala es de 17.2 por cada 10000 niños de acuerdo los datos publicados por la secretaria de seguridad de seguridad alimentaria y nutricional de la presidencia de Guatemala,
tasa de desnutrición infantil
50
aumento en 2023 a 111 casos de desnutrición aguda en niños menores de 5 años por cada 10000 habitantes. los casos de niños con desnutrición aguda del 2023superan los registrados el años anterior también se evidenciaron un aumento de muertes de niños menores de cinco años por esta causa.
desnutrición aguda
51
cual es el porcentaje de desnutrición crónica para el año 2023
46.5%
52
los departamentos con los porcentajes mas latos de desnutrición crónica son:
-quiche Huehuetenango alta Verapaz
53
cual es la tasa de letalidad por COVID-19
1.6%
54
cual es el total vacunado con esquemas completo
7140495 lo cual corresponde 54.19% femenino 45.81% masculino
55
causas de mortalidad
neumonía infarto agudo al miocardio diabetes mellitus paro cardiaco hipertensión esencial insuficiencia cardiaca enfermedad alcohólica del hígado diarrea y gastroenteritis accidente vascular encefálico septicemias disparo de arma de fuego
56
mortalidad por cáncer
17 por cada 100000 prostata 4.4 por 100000 pulmon 4.2 por 100000 colon y recto 8 por 100000 cancer de mama 2.8 por 100000 cancer de pulmon
57
tasa de mortalidad infantil
en Guatemala para el año 2021 es de 23.6 por 1000 nacidos vivos registrados
58
se define como la defunciones de una mujer mientras están embarazadas o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo independientemente de la duración y el sitio del embarazo debido a cualquiera cusa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención pero no por causa accidentales o incidencia.
muerte materna
59
es la muerte que resulta de complicaciones del embarazó parto y puerperio de intervenciones de omisiones de tratamientos incorrectos o de una cadena de acontecimientos originada en cualquier de las circunstancias mensionadas
muerte materna directa
60
es la muerte que resulta de una enfermedad existente antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo no debida a causas obstétricas directas pero si agrava por los efectos fisiológicos del mismo
muerte materna indirecta
61
se define como el numero de muertes maternas durante un periodo de tiempo dado por cada 100000 nacidos vivos durante el mismo periodo de tiempos por lo tanto, cuantifica el riesgo de muerte materna en relación con el numero de nacidos vivos.
razón de mortalidad materna
62
taza o razón de muerte materna
100 muertes por cada 100000 NV
63
cuantas muertes maternas fueron por causas directas u obstétricas, siendo las mas frecuentes hemorragia seguida de hipertensión luego infeccion y por ultimo aborto
48.99%
64
departamentos con mayores tasas de mortalidad materna son:
alta Verapaz Huehuetenango Guatemala quiche santa rosa reportando el 56.3%
65
se refiere a no reconocer el problema se produce por el desconocimiento que tienen las mujeres, familias y comunidad de las señales de peligro que amenazas la vida de las mujeres y de sus hijos durante el embarazo parto y purperio
primera demora
66
constituye la demora en la decisión de acudir a un servicio, se produce cuando, aunque la mujer reconozca las señales de peligro pero por su situación, dentro de la familia o comunidad no se le permite asumir su derecho de tomar decisiones.
segundo demora
67
es el retraso en la movilización hacia los servicios de salud, son las limitaciones que existe por la falta de acceso a las vías de comunicación y medios de trasporte para acceder a los servicios de salud.
tercera demora
68
es el retraso en recibir la atención apropiada, se refiere a la producida por una atención institucional deficiente e inoportuna debida a diferentes causas en las que se pueden destacar las faltas de competencias de proveedores de servicios de salud, falta de insumos, medicamentos y equipo adecuado.
cuarta demora