SEMANA 6 Flashcards
DERECHOS HUMANOS, GENERO Y SALUD (61 cards)
Garantías jurídicas universales que protegen a individuos y grupos contra acciones que interfieran en sus libertades fundamentales y en la dignidad humana
derechos humanos según la OMS
Principios básicos de los derechos humanos
- los derechos humanos son universales
- los derechos humanos son inalienables
- los derechos humanos son indivisibles e interdependientes
- igualdad y prohibición de la discriminación
están basados en la dignidad de todo ser humano, puesto que son aceptadas por todos los estados y pueblos, se aplican de forma igual e indiscriminada a todas las personas y son los mismos para todas las personas en todos los lugares
Los derechos humanos son universales.
ninguna persona puede ser despojada de sus derechos humanos, salvo en circunstancias legales claramente definidos
derechos humanos son inalienables
dado que cada derecho humano trae consigo otros derechos humanos y depende de ellos, la violacion de un derecho afecta al ejercicio de otros.
derechos humanos son indivisibles e interdependientes
velar por la observancia de los derechos humanos sin discriminación por motivo alguno, incluido el sexo, la raza, el color, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social.
es importante tener en cuenta que la discriminación no solo consiste en una distinción, exclusión o restricción, sin que incluye también una preferencia inexcusable con respecto a ciertos grupos. hoy en día, la lucha contra la discriminación sigue siendo un reto para muchas personas en todo el mundo
igualdad y prohibición de la discriminación
todos lo derechos son universales indivisibles e interdependientes y están relacionados entre si. la comunidad internacional debe tratar los derechos humanos en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos, el mismo peso. debe tenerse en cuenta la importante de las particularidades nacionales y regionales, así como de los diversos patrimonios históricos, culturales y religiosos, pero los estados tienen el deber, sean cuales fueren sus sistemas políticos, económicos y culturales , de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
la comunidad internacional afirmo el concepto integral de los derechos humanos en la conferencia mundial de los derechos humanos, celebrada en Viena 1993
EN QUE AÑO SE FIRMARON LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDASS..
1945
el derecho a la salud se consagro en el año
1946
en que año se aprobó la asamblea general de las naciones unidas aprobó y proclamo la declaración universal de derechos humanos
10 de diciembre de 1948
estado de completo bienestar físico, mental y social
definición de salud según la OMS
toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como as u familia, la salud y el bienestar y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia medica y los servíos sociales necesarios, tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de perdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
el articulo 25 de la declaración de los derechos humanos consagran el derecho a la salud.
reconocen el derecho de todas las persona al disfrute del as alto nivel posible de salud y mental y en el segundo párrafo describe algunas de las medidas que se deberán adoptar para garantizarlos.
pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales PIDESC articulo 12
esta reconoce la importancia de enfatizar los determinantes de la salud al establecer que la salud depende de y contribuye a la realización de muchos otros determinantes humanos, como el derecho a la alimentación, condiciones de vida adecuadas, privacidad y al acceso a la información
observación general No.14
en la adaptación de decisiones en materia de salud, tanto a nivel nacional como comunitario es otro derecho importante
participación de la población
en la observación general No. 14 se establecen cuatro criterios para evaluar el respeto del derecho a la salud
- Disponibilidad
- accesibilidad
- aceptabilidad
- calidad
deberá de haber en funcionamiento un numero suficiente de establecimientos bienes y servicios públicos de salud y centros de atención de la salud así como de programas
Disponibilidad
los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles a todos, sin discriminación alguna, dentro de la jurisdicción del estado parte.
accesibilidad
la accesibilidad presenta cuatro componentes superpuestos
- no….discriminación
- accesibilidad… FISICA…
- accesibilidad económica
acceso a la información
todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser respetuosos de la ética medica, culturalmente apropiados y sensibles a los requisitos del genero y el ciclo de vida y deberán estar concebidos para respetar la confidencialidad y mejorar el estado de salud de las personas de que se traten.
aceptabilidad
los establecimientos bienes y servicios de salud deberán ser apropiados desde el punto de visa científico y medico y ser de buena calidad.
calidad
promover, garantizar y defender los derechos humanos establecidos en la constitución política de la republica de Guatemala, la declaración Universal de los derechos Humanos y otros convenios en relación con los derechos humanos
procurador de los derechos humanos PDH
encargada principalmente de promover y proteger el disfrute y la plena realización de los derechos establecidos en la carta de las naciones unidas y en las leyes y tratados internacionales de derechos humanos para todos.
Alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos ACNUDH u OACDH
en que año publican el informe del alto COMISIONADO de las naciones unidas para los derechos humanos sobre la situación de los derechos humanos en Guatemala
6 de febrero del 2024