SEMANA 2 BIOCA Flashcards

(57 cards)

1
Q

La formación de puentes de H+ en el agua es constante a temperatura de________. Sin embargo, si llega a disociarse, forma__________–

A

37°C
Forma dos especies iónicas llamadas Hidronio (H3O) y hidróxido (OH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas moléculas contiene 1gr de agua?

A

3.46x10^22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fórmula de la constante de disociación del agua

A

Keq= productos / reactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Constante de equilibrio del agua cuando se ioniza, es….

A

KH2O= [OH-] [H+]
——————-
[H2O]

= 1x10^-14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MOLARIDAD

A

moles del soluto/ lt de solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pH

A

Medida que sirve para establecer el nivel de acidez, alcalinidad del medio.

Indica los iones H+ que se encuentran en una solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si en una disolución, es más alta la cantidad de H+, se trata de….

A

Disolución ÁCIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según Bronstedl, los ácidos son aquellos que…

A

Ceden iones de H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según Bronstedl, las bases son aquellas que…

A

aceptan protones (OH-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ANFÓTERAS…

A

Moléculas que tienen grupos ácidos (carboxilos) grupos básicos (amino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si un ácido débil se ioniza, y forma….

A

Una base conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de ácidos que se disocia por completo y tipo de reacción

A

ÁCIDOS FUERTES, se disocia completo, aporta H+ y es una reacción irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los ácidos débiles…

A

Se disocia de forma parcial y es reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un ácido fuerte, produce….

A

base débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Base fuerte produce…

A

ÁCIDO DÉBIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se expresa la fuerza de los ácidos débiles?

A

Mediante pKa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

pKa de los ácidos fuertes es…

A

bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

pKa de los ácidos débiles es…

A

alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SISTEMAS PRINCIPALES PARA EL DESEQUILIBRIO EN EL CUERPO (compensadores)

A

Hemoglobina, proteínas, fosfato, bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen de la palabra átomo

A

Viene del griego “átomon”; y se unen 2 vocablos “a”= “sin” y “tomon”= “división”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

NÚMERO ATÓMICO (Z)

A

Cantidad de protones que tiene un átomo de cada elemento

**ATOMZAHI (origen alemán)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Número Másico (A)

A

Es la suma de protones y neutrones en un átomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ISÓTOPOS

A

Elementos con diferentes cantidades de neutrones

24
Q

MASA ATÓMICA// MASA MOLAR (UMA)

A

Medida de las masas atómicas de todos los isótopos del elemento
*peso del átomo

25
ISÓTOPOS RADIOACTIVOS
Elementos que tienen diferentes cantidades de neutrones y se caracterizan por tener un núcleo inestable.... **Al cambiar de inestable a estable, emiten radiación α, β, γ
26
ISÓTONOS
Elementos distintos con diferentes cantidades de protones e iguales en neutrones
27
ISÓBAROS
Elementos dif. en protones y neutrones, pero IGUALES en Masa Atómica
28
El eje horizontal de la tabla periódica indica....
Izq---Der Aumentan su núm atómico
29
VERTICAL (GPO´s)
Se agrupan elementos que tienen mismo nivel de e- en mismo nivel
30
BIOELEMENTOS que participan en la materia viva
70
31
21 bioelementos son....
esenciales para conservar la vida
32
Bioelementos que son el 92% de los seres vivos
Son 6 (CHONPS)
33
Grupos de clasificación de bioelementos
- Primarios (componentes fundamentales de biomol) - Secundarios - Oligoelementos
34
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
Carbono (18%) H+ (10%) Oxígeno (65%) Nitrógeno (3%) Fósforo (1%) Azufre (.05%)
35
HIDRÓGENO
- Gas incoloro, insípido e inodoro - Hay más como molécula diatómica (H2) - +ABUNDANTE en el universo (90%) 3ro tierra - Rápido para formar moléculas - Condiciona la concentración de ácidez/pH - Libera energía celular - Participa en mecanismos REDOX celular
36
CARBONO
- Sólido y oscuro - NO abunda en la corteza terrestre (0.027%) - Presentaciones (4 formas alotrópicos): grafito, diamante, fullereno y nanotubos de carbono - Puede asociarse a otros C para formar cadenas o ramas
37
NITRÓGENO
- Gas incoloro - 78% en atm - Gran estabilidad química - Tiende a crear diatómicos (N2)
38
OXÍGENO
- Gas incoloro - 20%atm - Forma mol. diatómicas O2 - Condensa a -183°C - Solidifica a -219°C - Participa liberando energía
39
FÓSFORO
- Sólido blanco, olor desagradable - Insoluble en agua - Se oxida espontáneamente en presencia de aire, formando "PENTÓXIDO DE FÓSFORO" (se almacena en agua) - Alto inflamable
40
AZUFRE
- Sólido amarillento - Olor característico al reaccionar con H+ - Arde con una flama azul (libera ox.de azufre SO2)
41
¿Cómo se encuentran los bioelementos secundarios en medios acuosos?
IONIZADOS
42
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS (ejemplos)
Na K Mg Ca Cl-
43
Clasificación de Oligoelementos
Indispensables y Variables (sólo los necesitan algunos organismos)
44
Ejemplo de oligoelementos indispensables
Mn Fe Co Cu Zn
45
Ejemplo de oligoelementos variables
B Al V Mo I Si
46
Si se asocian 2 elementos distintos se llama:
COMPUESTOS
47
ENLACE COVALENTE
NM + NM - NO transfiere e-, sólo busca completar octetos - Los orbitales externos, forman un "orbital molecular", puede ser enlazante o antienlazante
48
REGLA DEL OCTETO El H+ acepta máx. ¿# electrones?
2 e-
49
A partir del 3er periodo, se forman...
"OCTETOS EXPANDIDOS", colocando electrones ganados en subniveles
50
ENLACES QUIÍMICOS clasificados....
- IÓNICO: atracción entre 2 iones - METÁLICO: comparte e- colectivamente - COVALENTE: Comparte pares de e-
51
ENLACE COVALENTE la diferencia de electroneg. marcada, tendremos un enlace de tipo.........
polar, que favorece solubilidad
52
¿Cuándo se trata de un enlace covalente NO POLAR?
Diferencia de electroneg. es poca y por tanto será soluble en solventes NO POLARES
53
FUERZAS de VAN DER WAALS
-Interacciones muy débiles, que mantienen breve a los átomos/mol NOPOL. - Considerados "DIPOLOS TEMPORALES", sólo dura cuando se acerca o aleja del átomo enlazado
54
GRUPOS FUNCIONALES CON NITRÓGENO
Amino (R-NH) Imino (R-CH=NH) Amido (R-CO-NH2)
55
GRUPOS CON P
FOSFORILO (POH)
56
GRUPOS CON OXÍGENO
Hidroxilo (alcohol "OH") Carbonilo (aldehído R-C=O H) (cetona R-C=O-R) Carboxilo (R-COOH) ÉSTER (R-COO-R)
57
COMPUESTOS CON S
Sulfhidrilo (tiol) R-SH Sulfurilo (R-O-SO3-H)