Semana 2-Entrevista clínica Flashcards

1
Q

Cómo identificar el problema principal del px

A

AP: Antecedentes personales
APP: antecedentes personales patológicos
APNP: antecedentes personales no patológicos
EF: exploración física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de entrevista con preguntas rígidas que deben hacer a los largo de la entrevista

A

Entrevista estructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una historia clínica es una entrevista:

A

Entrevista estructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de entrevista con preguntas guía con la posibilidad de ser flexibles en caso de ser necesario

A

Entrevista semiestructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paso 1 de la entrevista

A

Presentación
Hola soy________ y estudio______

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paso 2 de la entrevista

A

Primeras palabras
Qué hace aquí y el reporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paso 3 de la entrevista

A

Narrativa
Las preguntas del desenlace
-Resúmen
-No expectativas falsas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paso 4 de la entrevista

A

Parafraseo
Retomar palabras de la entrevista y repetirlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(V/F) Los px prefieren hablar con médicos hombres

A

Falsos, con mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mapa cognitivo para dar malas noticias según Buckman

A

SPIKES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SPIKES:

A

Set up: prepararse para la conversación
Perception: comprobar como se percibe la situación
Invitation: pedir permiso para dar la noticia
Knowledge: dar noticias de forma clara y directa
Emotion: reaccionar ante emociones del px
Summarize: resumir plan de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

6 etapas para dar malas noticias

A

-En privado, con tiempo y sin interrupciones
-¿Qué sabe ya mi px de su dx?
-¿Qué quiere saber mi px?
-Compartir info (usar lenguaje coloquial)
-Reconocer, validar y respetar los sentimientos del px
-Seguimiento y planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores por los que un px no sigue su trx

A

Factores sociales
Factores psicológicos
Factores relacionados al tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo mejorar la adhesión al trx

A

Saber dar buenas noticias
Responder preguntas
Dar info estructurada y comprensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Interrogatorio donde hay empatía y favorece a adherencia

A

Semidirigidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Interrogatorio donde el Dr no le toma mucha importancia y no son recomendadas

A

Libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

También llamada entrevista de admisión, focalizada en la obtención de datos

A

Interrogatorio abierto útil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Elementos en un interrogatorio abierto útil

A

-Datos de ID
-Motivos de consulta
-Enfermedad actual
-Interrogatorio por aparatos y sistemas
-Exploración física
-Dx presuntivo
-Labs e imágenes
-Plan terapéutico

19
Q

Interrogatorios que son breves y preguntan la evolución del problema

A

Interrogatorio del sondeo

20
Q

Cómo reaccionar ante emociones verbalizadas

A

NURSE

21
Q

N de NURSE

A

Name the emotion

22
Q

U de NURSE

A

Understand the emotion

23
Q

R de NURSE

A

Respect (elogiar al px)

24
Q

S de NURSE

A

Support the patient

25
Q

E de NURSE

A

Explore emotions

26
Q

Gold star de la toma de decisiones médicas

A

Prueba de hipótesis

27
Q

Secuencia lógica para definir y probar algo sobre la naturaleza del dx, se prueba y en caso de ser errónea se cambia

A

Prueba de hipótesis

28
Q

Se comparan patrones de síntomas con prototipos de enfermedades. Buena forma de hacer dx fáciles; se reserva prueba de hipótesis para casos complejos

A

Reconocimiento del patrón

29
Q

Enfoque menos fiable que consiste en tomar decisiones a partir de evidencia parcial siguiendo reglas intuitivas o heurísticos

A

Revisión de opinión

30
Q

Fenómenos psicológicos que pueden suceder en la relación clínico-px

A

Anamnesis
Entrevista
Transferencia
Contratrasferencia
Resistencias
Establecimiento de encuadre

31
Q

Interrogatorio dentro de la entrevista que te da info médica importante

A

Anamnesis

32
Q

Intenta el estudio y el comportamiento total del sujeto (psicología) y puede ser abierta o cerrada

A

Entrevista

33
Q

Fenómeno el que es lo que proyectas tu hacia los demás

A

Transferencia

34
Q

Conjunto de las reacciones inconscientes del analista (médico) frente a la persona del analizado (paciente) y especialmente frente a la transferencia de éste.

A

Contratransferencia

35
Q

Son las barreras que pueden poner el px en su tratamiento (fenómeno)

A

Resistencias

36
Q

Es la actitud técnica y los roles; entrevistador y entrevistado, ¿qué fenómeno es?

A

Establecimiento del encuadre

37
Q

Tipo de entrevista que es ideal en momentos de emergencia

A

Dirigida

38
Q

Interrogatorio donde se indaga info de diferentes áreas de interés especificas

A

Realizada por un médico especialista

39
Q

Encuentra el error:
Hola, soy el Dr. T ¿cómo se encuentra hoy? ¿trae su historial médico?

A

El dr hizo dos preguntas al mismo tiempo y posiblemente el px no responda una de ellas (la primera generalmente)

40
Q

Con qué tipo de personal sanitario los px establecen mejor relación

A

Con enfermería

41
Q

Cómo se debe de dar la información (mala) a los pacientes

A

Se debe de dar en positivo es decir 40% de supervivencia no 60% de mortalidad

42
Q

Factores psicológicos que afecta el seguimiento del tratamiento de un px

A

Ansiedad, depresión y tomar descansos del fármaco por creer que evita el daño su utilización

43
Q

Tipo de entrevista donde se elabora una HC completa y se irá completando con el transcurso del tiempo

A

Entrevista de admisión